La OMS identifica una cepa del virus de Zika importada de las Américas a Cabo Verde

20 de mayo de 2016
Comunicado de prensa
20 de mayo de 2016

La secuenciación realizada por el instituto Pasteur de Dakar confirma que el virus que circula actualmente en Cabo Verde es el mismo que circula en las Américas, el tipo asiático, probablemente importado del Brasil. Es la primera vez que se identifica en África esta cepa del virus de Zika, responsable de brotes relacionados con trastornos neurológicos y microcefalia.

“Los resultados son preocupantes porque son una nueva prueba de que el brote se está extendiendo más allá de Sudamérica y está a las puertas de África. Esta información será de ayuda para que los países africanos vuelvan a evaluar su riesgo y adapten y aumenten su preparación”, declaró la Dra. Matshidiso Moeti, Directora Regional de la OMS para África.

Como primera medida, estos países deben reforzar la información sobre los riesgos a las embarazadas, para concienciarlas de las complicaciones relacionadas con el tipo asiático del virus de Zika, y promover medidas de protección para evitar las picaduras de mosquitos y la transmisión por vía sexual. Además, deben aumentar la vigilancia de la transmisión del virus y de las malformaciones congénitas, como la microcefalia, así como del síndrome de Guillain-Barré.

El Sistema de Gestión de Incidentes de la OMS en relación con la enfermedad por el virus de Zika, activo desde febrero de 2016 en Brazzaville y en la sede, seguirá examinando el riesgo existente, aumentando la vigilancia, evaluando la capacidad de laboratorio, y apoyando la participación comunitaria y la comunicación sobre los riesgos en los países prioritarios.

Además, la OMS y sus asociados apoyarán a los países de la Región de África para intensificar los esfuerzos de preparación para la detección precoz, confirmación y tratamiento de las posibles complicaciones relacionadas con la infección por el virus de Zika. La respuesta aprovechará las inversiones hechas para reforzar los sistemas de salud en África Occidental durante la emergencia del ebola.

El zika en Cabo Verde

Hasta el 8 de mayo, en Cabo Verde se habían registrado 7557 presuntos casos de zika y 3 de microcefalia, uno de ellos notificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE.UU., país en el que nació el paciente. Hasta ahora no se ha notificado ningún caso de síndrome de Guillain-Barré en Cabo Verde.

Contactos para los medios

Collins Boakye-Agyemang

Communication Advisor

Teléfono: +4724139420
Móvil: +242065206565

Nyka Alexander


OMS

Teléfono: 0041227915029
Móvil: 0041796340295

Destacado

Enlaces conexos