OMS / Faizza Tanggol
31-year-old Melaia breastfeeds her 10-week baby boy Temesia while waiting at Galoa Nursing Station.
© Imagen

Mensajes clave

  • Al hacer que sea posible amamantar y trabajar, las sociedades funcionan. La lactancia materna ofrece a los niños beneficios nutricionales y de salud fundamentales con efectos positivos duraderos para toda la vida, y contribuye a mejorar la salud de las poblaciones –y de la fuerza de trabajo– para el futuro.
  • Las mujeres no deberían verse obligadas a elegir entre amamantar a sus hijos y el trabajo. Es posible apoyar la lactancia materna independientemente del lugar de trabajo, el sector o el tipo de contrato.
  • Las medidas de protección de la maternidad efectivas mejoran la salud de los niños y las mujeres y aumentan la lactancia. Aun así, en estos momentos, más de quinientos millones de mujeres trabajadoras no tienen acceso a prestaciones de maternidad fundamentales; y muchas más se encuentran sin apoyos cuando se reincorporan al trabajo. 
  • Todas las mujeres en todas partes –sea cual sea su trabajo– deberían tener
    • Al menos 18 semanas, y preferiblemente más de 6 meses, de licencia de maternidad remunerada;
    • Pausas remuneradas para la lactancia o la extracción de leche tras la reincorporación al trabajo;
    • Opciones para una reincorporación flexible al trabajo.

Los responsables de formular políticas pueden hacer que sea posible amamantar y trabajar

  • Promulgando legislación para introducir al menos 18 semanas, y preferiblemente más de 6 meses, de licencia de maternidad remunerada
  • Garantizando que los empleadores ofrezcan pausas remuneradas y un espacio dedicado a la lactancia o la extracción de leche después de este periodo
  • Garantizando que todas las mujeres tengan acceso a derechos de maternidad, incluidas las que trabajan en el sector no estructurado o con contratos de duración limitada
  • Combatiendo la discriminación contra la mujer en el ámbito laboral, en particular durante el embarazo y el parto y posteriormente

Los empleadores y los directivos pueden hacer que sea posible amamantar y trabajar

  • Ofreciendo licencias de maternidad que –como mínimo– cumplan los requisitos nacionales
  • Ofreciendo tiempo y espacio para la lactancia o la extracción de la leche y su almacenamiento
  • Ofreciendo opciones que reduzcan el tiempo que las mujeres pasan alejadas de sus bebés después de la licencia de maternidad, como:
    • Horarios de trabajo flexibles
    • Guarderías en el lugar de trabajo
    • Teletrabajo
    • Trabajo a tiempo parcial
    • Permiso para que las madres lleven a sus bebés al trabajo

Los colegas pueden hacer que sea posible amamantar y trabajar

  • Respetando las pausas de lactancia y la licencia de maternidad
  • Apoyando las modalidades de trabajo flexibles cuando las mujeres se reincorporan al trabajo
  • Defendiendo los derechos de las mujeres en el lugar de trabajo