Fábio Nascimento-DNDi
Isaac Bruno and Roberta Luna Miranda. They lived in a detached house near Yautepec when they were both stung. Isaac was stung and had acute reactions, such as headache, bone and fever. He went to the health center and was quickly diagnosed and treated with Benzonidazole. After 3 days of treatment the temperature dropped and the symptoms subsided. Nowadays Isaac has negative results and no symptoms. Roberta, 36, Isaac's wife, was also infected. It is already being treated and feels better, but it is still an undefined case, having been infected two years ago.
© Imagen

 

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2021 

Mensajes principales y llamamiento a la acción 


Público en general

  • La enfermedad de Chagas es prevalente principalmente entre las poblaciones en situación de pobreza de los países latinoamericanos continentales, pero se está detectando de forma creciente en otros países y continentes. Hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas en el mundo y cada año se registran alrededor de 10 000 defunciones por esta enfermedad.
  • A menudo, se considera que se trata de una enfermedad «silenciosa y silenciada» porque la mayoría de los infectados no presenta síntomas o estos son muy leves. Además, suelen ser personas en situación de pobreza sin acceso a la atención de salud ni posibilidad de hacer oír su voz ante los responsables políticos. Actualmente, 75 millones de personas corren riesgo de infectarse.

Llamamiento a la acción

  • A menudo, la enfermedad de Chagas se diagnostica tarde o, incluso, no se llega a diagnosticar. En caso de que viva usted en una zona con riesgo de transmisión de esta enfermedad o de que haya viajado a una de estas zonas, acuda a un médico si presenta síntomas.
  • Para no infectarse, protéjase a sí mismo y a su domicilio de los triatominos que transmiten la enfermedad. Estos insectos reciben distintos nombres según la región.
  • Sea amable y considerado con las personas infectadas.

 

 


Trabajadores de la salud y asociados del sector de la salud

  • Todas las personas que padezcan la enfermedad de Chagas deben tener acceso equitativo al diagnóstico, la atención y el tratamiento seguro.
  • Es necesario intensificar las actividades de concienciación acerca de las consecuencias, el sufrimiento, la discapacidad y la defunción asociados con esta enfermedad.

Llamamiento a la acción

  • El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden salvar vidas.
  • Las personas que padecen la enfermedad de Chagas son uno de los grupos con riesgo de presentar formas graves de COVID-19 y su vacunación se debe priorizar.
  • Las medidas eficaces de control permiten eliminar la transmisión domiciliaria por vectores, oral, transfusional, por trasplante de órganos y congénita.

 

 


Responsables políticos y donantes

  • Se calcula que cada año fallecen 10 000 personas como consecuencia de las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Chagas y que hay 75 millones de personas que corren riesgo de contraerla. Esta enfermedad genera una carga enorme y prolongada para las familias, las comunidades, los sistemas de salud, las economías, etc. Para vencerla, es necesario alcanzar la cobertura sanitaria universal.

Llamamiento a la acción

  • Los países deben aumentar su capacidad y sus recursos para invertir en el diagnóstico, el control, la prevención, la vigilancia, el tratamiento y la atención clínica de la enfermedad.
  • Las personas que padecen la enfermedad de Chagas son uno de los grupos con riesgo de presentar formas graves de COVID-19 y su vacunación se debe priorizar.

 

 

 


Profesores universitarios e investigadores

Llamamiento a la acción

  • Es necesario investigar más a fondo para conocer cuáles son las intervenciones rentables y las medidas de prevención eficaces, como el cribado o tamizaje (mediante análisis de sangre e incluyendo a recién nacidos y niños, por ejemplo), la detección precoz de los casos, el tratamiento rápido y disponible para los afectados, la lucha antivectorial, las medidas de higiene y la inocuidad de los alimentos.