Día Mundial de la Enfermedad de Chagas

14 de abril de 2022

Illustration of a triatomine bug (vector-borne), known as 'kissing bug',

Detectar y notificar todos los casos para derrotar la enfermedad de Chagas

En 2022 queremos arrojar luz sobre la enfermedad de Chagas y el sufrimiento que causa, y hacemos un llamamiento a favor del acceso equitativo a la atención y los servicios de salud para todas las personas afectadas por la enfermedad.  El lema de 2022 es detectar y notificar todos los casos para derrotar la enfermedad de Chagas. En muchos países, las tasas de detección son bajas (inferiores al 10% y con frecuencia inferiores al 1%) y existen a menudo obstáculos para acceder a una atención de salud adecuada.

La enfermedad de Chagas es prevalente entre poblaciones pobres de América Latina continental, pero se detecta cada vez más en otros países y continentes.

Se la califica a menudo de «enfermedad silenciosa y silenciada» porque la mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, o los síntomas son sumamente leves. En todo el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas con la enfermedad de Chagas, que provoca 10 000 muertes cada  año.

 

 

6–7 millones de personas infectadas en todo el mundo

 

 

 

Aproximadamente 10 000 muertes por esta enfermedad cada año

 

 

30 000-40 000 nuevos casos cada año

 

Fernando G. Revilla
Mother and daughter during the World Chagas Day in Cusco, Peru
© Imagen

  • Público en general
  • Responsables de formular políticas
  • Asociados y donantes
  • Instituciones académicas e investigadores
  • Trabajadores de la salud y asociados del sector de la salud

    Illustration of a triatomine bug (vector-borne), known as 'kissing bug',


    Living with chagas disease



    La enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana)

     

    La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi (T. cruzi).

     

    Reportajes sobre actividades

    Uno de los objetivos propuestos en la Hoja de Ruta para las Enfermedades Tropicales Desatendidas 2021-2030 en relación con el acceso a la atención de salud es lograr una cobertura del 75% en el tratamiento antiparasitario de los casos que reúnen los requisitos. La detección de casos y su seguimiento son los dos retos más importantes para avanzar en la cobertura de tratamiento. Por otro lado, la OMS reconoce el apoyo crucial de los fabricantes que efectúan donaciones de los dos tratamientos antiparasitarios para hacerlos más accesibles.

    Asimismo, la OMS está centrada en establecer un sistema general de información y vigilancia de ámbito mundial para controlar la enfermedad de Chagas. La vigilancia es una intervención esencial para romper el silencio epidemiológico (en diferentes tiempos y espacios geográficos) de una enfermedad «silenciosa y silenciada».

     


    Más información

    OMS
    © Imagen
    Ana Ferreira/IS Global
    Mayerlin is free of the parasite that causes the disease. The effectiveness of the treatment is greater in children and in adult patients diagnosed at an early stage.
    © Imagen

    Enfermedad de Chagas en las Américas

    La enfermedad de Chagas es endémica en 21 países de las Américas y afecta a un estimado de 6 millones de personas.

    Una entre 39.000

    Ella se llama Mayerlin, tiene siete años y no debería ser una de las 39.000 personas que contraerán la infección del Chagas al finalizar este año; y cada año.