© OMS / Vicky Markolefa
Shaibu Issa, defensor de la lucha contra la hepatitis B, pasea por la playa de Kawe en Dar es-Salam (Tanzanía). «Quiero dedicar mi tiempo, mi esfuerzo y todo cuanto tengo a eliminar la hepatitis», declaró.
© Imagen

Tema del Día Mundial contra la Hepatitis 2025

Hepatitis: conozcámosla para combatirla

Mensajes principales


1. La hepatitis es una de las causas principales del cáncer de hígado y una causa de mortalidad en todo el mundo cada vez más importante.

Cada año, la hepatitis vírica crónica causa 1,3 millones de muertes, en su mayoría por cáncer de hígado y cirrosis hepática. Esto equivale a 3500 muertes diarias, una cifra que pone esta enfermedad al nivel de la tuberculosis. Las hepatitis B y C se están propagando silenciosamente, y cada día se registran 6000 nuevas infecciones. Pese a ser prevenibles y tratables, la carga de morbilidad sigue aumentando, en particular en las regiones con un acceso limitado a la atención. 


2. Conocer nuestro estado es el primer paso para detener el cáncer de hígado.

 La mayoría de las personas que viven con hepatitis no saben que están infectadas. Un diagnóstico precoz es el primer paso para acceder a tratamientos que salvan vidas y prevenir el cáncer de hígado. Las pruebas diagnósticas, especialmente en el caso de las personas que viven en regiones donde esta enfermedad es endémica o que están en situación de mayor riesgo, son fundamentales para poner fin a la hepatitis. 


3. Podemos prevenir 2,8 millones de muertes de aquí a 2030, pero solo si los países actúan ahora.

La eliminación de la hepatitis está a nuestro alcance. Tenemos vacunas, tratamientos curativos y herramientas de eficacia demostrada para detener la transmisión. En la mayoría de los casos, el diagnóstico llega cuando ya es demasiado tarde. Para avanzar, son necesarios un compromiso a nivel nacional, una inversión inteligente y unos sistemas de salud pública que incorporen en la atención primaria los servicios de tratamiento de la hepatitis. Invertir en diagnósticos oportunos y en cuidados integrados y centrados en las personas salvará vidas y detendrá el cáncer de hígado antes de que comience.


Llamado a la acción: Eliminemos la hepatitis para prevenir muertes y el cáncer de hígado


Consejos para la población general:

  • Sométanse a las pruebas de las hepatitis B y C
  • Administren a los recién nacidos la dosis de nacimiento de la vacuna contra la hepatitis B en las primeras 24 horas de vida.
  • Infórmense sobre la enfermedad y hablen con su proveedor de atención de salud sobre la realización temprana de pruebas de detección y el tratamiento.
  • Compartan información precisa para ayudar a detener la estigmatización.

Consejos para los responsables de la formulación de políticas y los gobiernos:

  • Lideren y financien campañas de sensibilización en las que se vincule la hepatitis con los cuidados para prevenir el cáncer de hígado.
  • Amplíen la administración de la dosis de nacimiento de la vacuna contra la hepatitis B, las prácticas de sangre segura/inyecciones y la reducción de daños.
  • Amplíen la integración de pruebas diagnósticas y tratamientos asequibles y descentralizados en la atención primaria en todas las plataformas de salud, incluidas las vías de atención del VIH y otras enfermedades transmisibles y no transmisibles (ENT), el control del cáncer y la salud maternoinfantil.
  • Incluyan los servicios contra la hepatitis en la cobertura universal de salud y en los sistemas nacionales de seguro.
  • Involucren a todas las partes interesadas e inviertan en sistemas de datos sólidos para la rendición de cuentas.

Consejos para las autoridades nacionales de salud:

  • Prioricen el diagnóstico y el tratamiento tempranos, centrándose en las comunidades con alta carga y subatendidas.
  • Descentralicen los servicios a los centros de salud primaria y de distrito.
  • Integren la prevención de la hepatitis en los programas de salud maternoinfantil.
  • Velen por el acceso gratuito o universal a pruebas diagnósticas y al tratamiento.
  • Movilicen financiación sostenible y utilicen los datos para impulsar los avances.