Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Día Mundial de la Seguridad del Paciente

17 de septiembre de 2024

Gracias al diagnóstico, podemos conocer el problema de salud del paciente. Para llegar a un diagnóstico, los pacientes y sus equipos de atención de la salud deben trabajar conjuntamente a fin de recorrer el complejo y en ocasiones largo proceso de diagnóstico. Este proceso incluye la discusión con el paciente, el reconocimiento físico, la realización de pruebas y el estudio de los resultados antes de llegar al diagnóstico definitivo y determinar el tratamiento. En cualquier etapa pueden producirse errores, que pueden tener consecuencias importantes. Un diagnóstico tardío o incorrecto o la ausencia de diagnóstico pueden prolongar la enfermedad y, en ocasiones, causar discapacidad o incluso el fallecimiento. 

Este año, el Día Mundial de la Seguridad del Paciente gira en torno a la cuestión de la mejora del diagnóstico para la seguridad del paciente, y su lema es: «¡Diagnósticos correctos, pacientes seguros!». En esa fecha, los pacientes y sus familias, los trabajadores de la salud, los dirigentes del sector de la salud, los responsables de la formulación de políticas y la sociedad civil insistirán en la importancia capital de un diagnóstico correcto y oportuno para mejorar la seguridad del paciente.

 

Conforme se acerque el día, se irá actualizando esta página y se completará con los activos de la campaña.

Mensajes clave de la campaña

Correct and timely diagnosis
Un diagnóstico correcto y oportuno es el primer paso para unas intervenciones preventivas y un tratamiento eficaz.

Los errores de diagnóstico representan el 16% de los daños prevenibles en los pacientes y son frecuentes en todos los entornos de atención de la salud. Estos errores incluyen la ausencia de diagnóstico, los diagnósticos incorrectos, los retrasos en el diagnóstico y los fallos al comunicar el diagnóstico. Pueden empeorar los resultados para los pacientes y, en ocasiones, provocar una enfermedad prolongada o grave, discapacidad o incluso la muerte, y aumentar los costos de la atención de la salud.
Understanding the diagnostic process
Comprender el proceso de diagnóstico es fundamental para reducir los errores.

El proceso de diagnóstico consta de muchas etapas: la presentación inicial del problema a cargo del paciente, la anamnesis y el reconocimiento físico, las pruebas diagnósticas, la discusión y la comunicación de los resultados, la colaboración y la coordinación, el diagnóstico final y el plan de tratamiento, el seguimiento y la reevaluación. En cualquiera de estas etapas pueden producirse errores.

Address diagnostic errors
Existen distintas soluciones para abordar los errores de diagnóstico.

Los responsables de la formulación de políticas y los dirigentes del sector de la salud deben fomentar unos entornos laborales propicios y proporcionar unas herramientas de calidad para el diagnóstico, debe alentarse a los trabajadores de la salud a que no dejen de mejorar sus competencias y aborden los prejuicios inconscientes que influyen en las decisiones que toman, y debe apoyarse a los pacientes para que participen activamente durante todo el proceso de diagnóstico.
Diagnosis is a team effort
El diagnóstico es un esfuerzo conjunto.

Un diagnóstico correcto y oportuno requiere la colaboración de los pacientes, las familias, los cuidadores, los trabajadores de la salud, los dirigentes del sector de la salud y los responsables de la formulación de políticas. Todas las partes interesadas deben contribuir a dar forma al proceso de diagnóstico y poder expresar cualquier motivo de preocupación.


Fountain in orange light
© WHO / Chris Black
© Imagen

Iluminemos un monumento

 

El 17 de septiembre, el color naranja servirá, en todo el mundo, para poner de relieve la importancia de un diagnóstico correcto y oportuno para la seguridad del paciente. Iluminemos edificios y monumentos para demostrar que compartimos ese compromiso. Este año, la OMS, para demostrar la dedicación de la Organización a esta causa, iluminará el famoso Jet d'Eau de Ginebra.

¡Súmese a esta iniciativa mundial e ilumine la noche en pro de la seguridad del diagnóstico!

 

 




Comparta aquí (en inglés) sus planes para la edición de 2024 del Día Mundial de la Seguridad del Paciente