Estimados miembros del Comité de Examen del Reglamento Sanitario Internacional, estimados Estados Miembros, queridos colegas y amigos:

 

Como saben, esta es la sexta y última reunión del Comité de Examen sobre las Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional, que convoqué el pasado mes de octubre a petición de los Estados Miembros.

 

Quiero darles las gracias a todos por su compromiso con este proceso de vital importancia, a través de reuniones presenciales y virtuales y de las muchas horas que han dedicado a esta cuestión entre una reunión y otra, labor que se añade a sus exigentes compromisos profesionales.

 

Les estoy profundamente agradecido por su tiempo y sus aportaciones.

 

Doy las gracias, en particular, a la Mesa del Comité por su liderazgo: al Presidente, el Dr. Patrick Amoth, que lamentablemente no puede acompañarnos esta semana, al Vicepresidente, Excmo. Sr. Embajador Juan José Gómez Camacho, y a la Relatora, Dra. Clare Wenham.

 

En total, los Estados Miembros propusieron más de 300 enmiendas a 33 de los 66 artículos del Reglamento Sanitario Internacional y a cinco de sus nueve anexos, además de seis nuevos artículos y un nuevo anexo.

 

Las enmiendas propuestas muestran la necesidad fundamental de fortalecer el Reglamento Sanitario Internacional a fin de mejorar la prevención, la preparación y la respuesta frente a eventos de salud pública que entrañan un riesgo de propagación internacional. 

 

El Comité ha identificado varios temas transversales, como la equidad, la transparencia, la confianza, la soberanía, la colaboración y la asistencia, que comparten el objetivo general de proteger la salud pública. 

 

En particular, el Comité tomó conocimiento de la firme intención que subyace en las enmiendas propuestas, a saber, fortalecer la rendición de cuentas con respecto al Reglamento y su cumplimiento.

 

Acojo con satisfacción estas propuestas, ya que dicho fortalecimiento fue una de las principales conclusiones del anterior Comité de Examen, que analizó el funcionamiento del Reglamento Sanitario Internacional durante la pandemia de COVID-19.

 

Aguardo con interés la llegada, a finales de esta semana, de su informe final, y que los Estados Miembros impulsen, en las negociaciones sobre la modificación del Reglamento Sanitario Internacional, las recomendaciones formuladas.

 

Permítanme reiterarles mi agradecimiento por su dedicación y arduo trabajo, así como por su compromiso con un mundo más saludable, más seguro y más justo para las generaciones que nos sucederán.

 

Gracias.