Presidente, Profesor Dimie Ogoina,

Vicepresidente, relator, miembros del comité y asesores.

Buenas tardes, y permítanme darles las gracias por acompañarnos hoy una vez más.

En particular, quiero expresar mi agradecimiento a los representantes de Burundi y de la República Democrática del Congo, que se han sumado a nosotros hoy.

Y gracias a todos los países que han proporcionado información actualizada antes de esta reunión. Gracias por su compromiso con la transparencia.

Desde principios de 2024, se han notificado a la OMS más de 37 000 casos confirmados de mpox en 25 países, incluidos 125 fallecimientos.

La República Democrática del Congo concentra el 60 % de los casos confirmados y el 40 % de las defunciones, seguida de Uganda, Burundi y Sierra Leona, que ha experimentado un recrudecimiento de los casos desde principios de este año.

Además de los casos confirmados, la República Democrática del Congo sigue notificando cada semana entre 2000 y 3000 presuntos casos.

Desde la última vez que se reunieron, en febrero, siete países más han notificado brotes por primera vez: Albania, Etiopía, Macedonia del Norte, Malawi, la República Unida de Tanzanía, Sudán del Sur y Togo.

La OMS sigue trabajando en todos los países afectados, con los CDC de África y otros asociados, en el marco de nuestro plan común de respuesta continental.

Juntos, hemos ampliado significativamente los sistemas de vigilancia;

Hemos prestado apoyo al desarrollo de la capacidad de laboratorio y la secuenciación genómica;

Solo en la República Democrática del Congo, más de 500 agentes de salud comunitarios han recibido capacitación para ayudar en la detección de casos, la derivación de pacientes, la comunicación de riesgos y la participación de la comunidad.

Hemos fortalecido de manera considerable las capacidades en materia de prevención de infecciones, atención clínica y ASH en todos los países afectados por la mpox;

Y seguimos trabajando en estrecha colaboración con los CDC de África, Gavi, CEPI y el UNICEF en el marco del Mecanismo de Acceso y Asignación relativo a la mpox.

Hasta la fecha, se han asignado 1,9 millones de dosis de vacunas a 13 países, y 11 países han recibido dosis.

En el marco de arreglos bilaterales, el Japón y los Emiratos Árabes Unidos han entregado 1,9 millones de dosis adicionales a los países afectados. 

En total hay 2,9 millones de dosis sobre el terreno y se han administrado 724 000 dosis. 

Por lo tanto, ha habido avances, pero también nos enfrentamos a importantes desafíos.

Las limitaciones en materia de recursos están afectando nuestra capacidad colectiva para mantener unas actividades de vigilancia y respuesta eficaces;

Los recortes en la financiación de los programas de lucha contra el VIH están entorpeciendo las labores de detección y control en los principales grupos vulnerables;

Las capacidades en cuanto a la comunicación de riesgos están al límite y se mantienen de manera desigual;

Y si bien las tendencias en lo que se refiere a la enfermedad han ido a la baja en el este de la República Democrática del Congo en los últimos meses, la escalada del conflicto y el empeoramiento de la situación humanitaria pueden echar por tierra los avances realizados.

De cara al futuro, la atención debe seguir centrándose en mejorar la preparación a nivel subnacional, fomentar la implicación de las comunidades y garantizar la coordinación transfronteriza, especialmente en las regiones con poblaciones vulnerables y que pueden desplazarse.

Para mantener los logros realizados, debemos garantizar una capacidad adecuada para detectar los brotes y darles respuesta;

Debemos abordar la cuestión de la vacunación de manera estratégica y focalizada;

Y necesitamos que todos los asociados y los donantes apoyen el Plan estratégico mundial de preparación y respuesta frente a la mpox y aporten los USD 147 millones necesarios.

Debemos mantener nuestro enfoque colectivo y el sentido de urgencia, y seguir trabajando sobre la base de los progresos realizados.

Una vez más, gracias por poner su tiempo y sus conocimientos especializados al servicio de este proceso tan importante. Aguardo con interés su opinión.

Muchas gracias.