Presidente Lula da Silva,
Anoche visité el Cristo Redentor, el icónico símbolo de la paz de Río, que se iluminó en verde azulado para apoyar la eliminación del cáncer de cuello uterino con ocasión del 17 de noviembre, que es un día en el que se hace un llamamiento a la acción para eliminar esta enfermedad.
La eliminación del cáncer de cuello uterino es un objetivo alcanzable si podemos dar a todas las niñas y mujeres acceso a vacunas, pruebas y tratamientos.
La estrategia mundial de la OMS para eliminar el cáncer de cuello uterino es un ejemplo de la labor que llevamos a cabo para salvar vidas.
En los últimos siete años, la OMS ha experimentado una transformación radical para asegurarse de hacer ese trabajo lo mejor posible. Hace siete años, pusimos en marcha 51 iniciativas. A continuación se ofrecen algunos ejemplos.
Para apoyar a los países en la consecución de los ODS relacionados con la salud, elaboramos una nueva estrategia basada en los efectos y el impacto.
Invertimos, acertadamente, en ciencia, datos y tecnología digital, convencidos de que la tecnología digital es el futuro de la atención de salud.
Establecimos la Academia de la OMS, el Consejo Juvenil de la OMS y la Comisión de la Sociedad Civil.
Y, sobre la base de las lecciones aprendidas de la COVID-19, creamos el Centro de Información de la OMS sobre Pandemias y Epidemias; el Centro de transferencia de tecnología para las vacunas de ARNm; y, junto con el Banco Mundial, el Fondo contra Pandemias.
Estas reformas tienen como objetivo salvar vidas, prevenir enfermedades y hacer que el mundo sea más seguro, sobre la base de las necesidades de los países.
Para ello, contamos con una financiación previsible y flexible procedente de una amplia gama de donantes.
La ronda de inversiones en la OMS tiene como objetivo movilizar USD 7000 millones para aplicar el ambicioso plan de la OMS de salvar 40 millones de vidas en los próximos cuatro años.
Doy las gracias a los países que han formulado sus promesas de contribuciones hasta la fecha: los 18 Estados miembros de la Unión Africana, Alemania, China, la India, Malasia, Noruega, Singapur, Sudáfrica, Türkiye y la Unión Europea. Y, hoy, España.
Y quisiera aprovechar esta oportunidad para dar las gracias al excelentísimo señor Presidente Lula por acoger la ronda de inversiones en la OMS.
Excelencias,
Les pido que se comprometan a financiar la OMS de manera sostenible; a eliminar el cáncer de cuello uterino; y a dar a nuestro mundo el medicamento que más necesita: la paz.
Obrigado.