Excelencias, ilustres ministros, distinguidos invitados, estimados colegas y amigos,
Buenos días, buenas tardes y buenas noches.
Junto con la Presidenta de la Comisión Europea, la Excma. Sra. Ursula von der Leyen, es un gran honor para mí darles la bienvenida a esta primera reunión del Consejo de Facilitación del Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19 (Acelerador ACT).
A continuación cedo la palabra a la Sra. Presidenta, Ursula von der Leyen, para su alocución inaugural, pero antes quisiera poner de relieve la valiosa función que ella y la Comisión Europea han desempeñado durante la fase inicial del Acelerador ACT.
En abril tuve el honor de poner en marcha junto con usted el Acelerador ACT, con el ideal común del acceso equitativo a las herramientas esenciales para combatir la COVID-19. Los esfuerzos de la Comisión Europea bajo su dirección han sido cruciales para impulsar este proyecto.
Muchas gracias por su liderazgo y apoyo continuado a esta causa común, y por su inspiradora demostración de solidaridad mundial.
Sra. von der Leyen, tiene la palabra.
[La Sra. von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, dirigió unas palabras a la reunión]
Gracias, Sra. Presidenta.
Ahora quisiera dar la bienvenida al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y pedirle que pronuncie unas palabras.
Sr. Secretario General, la pandemia ha demostrado por qué, ahora más que nunca, el mundo necesita a las Naciones Unidas. Frente a una amenaza común, necesitamos una respuesta común.
La OMS ha desempeñado una importante función rectora, pero dado que la pandemia es mucho más que una crisis sanitaria, ha necesitado la plena atención de todo el sistema de las Naciones Unidas.
Muchas gracias por su dirección en el encauzamiento de la autoridad de las Naciones Unidas en apoyo de la coordinación general de la respuesta internacional a través de la OMS, el Equipo de Gestión de Crisis de las Naciones Unidas, el Equipo de Tareas sobre las Cadenas de Suministro, el Plan Mundial de Respuesta Humanitaria y mucho más.
Gracias por su liderazgo y, Sr. Secretario General, tiene la palabra.
[El Sr. Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, dirigió unas palabras a la reunión]
Muchas gracias, Sr. Secretario General, por su liderazgo, por su compromiso de estar a nuestro lado y encontrar una solución conjunta a la crisis de la COVID-19 y por sumarse a esta importante presentación de la siguiente fase del Acelerador ACT, que conlleva su ampliación a escala. Una vez más, gracias por su liderazgo.
Ahora tengo el honor de presentar a Noruega y Sudáfrica como copresidentes del Consejo de Facilitación. Ambos países serán cruciales para dirigir y guiar la labor del Consejo y del Acelerador ACT.
Tenemos el honor de contar en esta reunión inaugural con el Excmo. Sr. Cyril Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica, y la Excma. Sra. Erna Solberg, Primera Ministra de Noruega.
Quisiera invitarlos a los dos a pronunciar unas palabras en aceptación de esta importante función, que ambos han asumido con tanto dinamismo.
Empezando por el Sr. Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica, su dirección, en calidad de Presidente de la Unión Africana y también de dirigente de uno de los países más influyentes en la conformación de los mercados, ha sido sumamente importante para la promoción del Acelerador ACT.
Usted ha apoyado los ideales y objetivos del Acelerador ACT desde su puesta en marcha y ha defendido la necesidad de invertir en los sistemas de salud.
Muchas gracias por su compromiso en la defensa del Acelerado para garantizar que, en el despliegue de estas herramientas esenciales, nadie quede rezagado.
Excmo. Sr. Ramaphosa, tiene la palabra.
[El Sr. Ramaphosa, Presidente de Sudáfrica, dirigió unas palabras a la reunión]
Muchas gracias, Sr. Presidente.
Pasamos ahora a nuestro otro copresidente. Bajo la dirección de la Primera Ministra, Sra. Solberg, Noruega ha sido uno de los donantes fundadores del Acelerador ACT y ha sido determinante para el éxito de la iniciativa hasta la fecha.
Sra. Primera Ministra, usted ha apoyado los ideales y objetivos del Acelerador ACT desde su puesta en marcha y es defensora de la igualdad de género y la salud de la mujer.
Muchas gracias por la perspectiva y liderazgo de Noruega en el establecimiento y acogida de la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), que en estos momentos desempeña una función crucial de apoyo al desarrollo de vacunas.
Su convencimiento de que juntos podemos mover montañas y combatir esta crisis sanitaria mundial ha sido un faro para el mundo.
En este espíritu de unión y solidaridad, le doy la bienvenida como copresidenta de este Consejo de Facilitación del Acelerador ACT.
Excma. Sra. Solberg, tiene la palabra.
[La Sra. Solberg, Primera Ministra de Noruega, dirigió unas palabras a la reunión]
Muchas gracias, Excelencia.
Nos complace contar con dos sólidos copresidentes para dirigir la labor del Consejo de Facilitación del Acelerador ACT.
Es un honor tener también con nosotros hoy al Excmo. Sr. Kagame, Presidente de Rwanda, y Presidente de la NEPAD, que pronunciará unas palabras de presentación para inaugurar la primera reunión del Consejo.
Excelencia, también usted ha apoyado los ideales y objetivos del Acelerador ACT desde su puesta en marcha y, junto con el Sr. Ramaphosa, se ha situado en la primera línea de la respuesta de África a la COVID-19.
Ha comentado usted en el pasado que vivimos en un momento de oportunidad política sin precedentes para anclar los tremendos logros mundiales en materia de salud pública de las generaciones pasadas a sistemas de salud nacionales que estén a la vez financiados de forma sostenible y centrados en las personas.
Esa declaración es ahora más válida que nunca.
Excmo. Sr. Kagame, bienvenido. Tiene la palabra.
[El Sr. Kagame, Presidente de Rwanda, dirigió unas palabras a la reunión]
Muchas gracias, Sr. Kagame, por unirse a nosotros hoy.
Excelencias, distinguidos invitados, estimados colegas y amigos,
La velocidad a la que se han desarrollado las vacunas, las pruebas diagnósticas y los tratamientos contra la COVID-19 es simplemente extraordinaria.
Ello es testimonio de los increíbles avances en ciencia y tecnología alcanzados en los últimos años.
Estamos ahora en el proceso de establecer un consenso sobre la asignación internacional de dichos productos.
Ahora bien, el Acelerador ACT no podrá cumplir sus objetivos sin un aumento considerable en los fondos, como ha señalado el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. António Guterres.
Los US$ 2 700 millones recibidos hasta la fecha han sido generosos y han dado solidez a la fase de establecimiento inicial.
Sin embargo, esa cifra es inferior al 10 % de las necesidades globales.
Al mismo tiempo, los acuerdos bilaterales sobre vacunas y el nacionalismo vacunal podrían comprometer el acceso equitativo e interrumpir el progreso de todos los países en su objetivo de poner fin a la pandemia de COVID-19.
Ante esos retos, la necesidad de defender una acción concertada mundial es aún mayor que cuando se puso en marcha el Acelerador ACT.
Desde ahora hasta finales de año, tenemos una oportunidad limitada de ampliar el Acelerador ACT y capacitar plenamente el marco de asignación equitativa.
En estos momentos, el Acelerador ACT apoya las investigaciones de vacunas, tratamientos y medios diagnósticos prometedores.
No obstante, necesitamos ampliar rápidamente los ensayos clínicos, la fabricación, las autorizaciones de comercialización y la capacidad de reglamentación para que esos productos lleguen a la población y empiecen a salvar vidas.
El Consejo de Facilitación es crucial para garantizar el liderazgo mundial y la promoción del Acelerador ACT.
Contamos con ustedes para que ofrezcan asesoramiento de alto nivel en la aplicación de los pilares del Acelerador ACT y para guiarnos hacia interacciones fructíferas con nuestros responsables principales y asociados.
Nos enfrentamos a un reto monumental. Su liderazgo político es crucial en los meses venideros.
Una vez más, les doy las gracias por participar en este Consejo.
Con esto, quisiera dar las gracias a todos aquellos que nos escuchan en línea y pasar el relevo a los copresidentes ministeriales, el Ministro de Salud de Sudáfrica, Dr. Zweli Mkhize, y el Ministro de Desarrollo Internacional de Noruega, Sr. Dag Inge Ulstein, para que nos guíen en las sesiones ministeriales restantes de la reunión.