Resumen de la situatión
El brote de enfermedad del virus del Ébola (EVE) persiste con intensidad moderada. Katwa y Butembo siguen siendo las zonas sanitarias más preocupantes, aunque al mismo tiempo siguen produciéndose pequeños conglomerados de casos en diversos lugares dispersos.
Descripción de la situación
El brote de enfermedad del virus del Ébola (EVE) persiste con intensidad moderada. Katwa y Butembo siguen siendo las zonas sanitarias más preocupantes, aunque al mismo tiempo siguen produciéndose pequeños conglomerados de casos en diversos lugares dispersos. Durante los últimos 21 días (6 al 26 de febrero de 2019), se notificaron 77 casos nuevos en 33 áreas sanitarias de nueve zonas sanitarias (Figura 1): Katwa (45), Butembo (19), Vuhovi (4), Kyondo (3), Kalunguta (2), Oicha (1), Beni (1), Mandima (1) y Rwampara (1).
Aunque la incidencia tiende a disminuir (Figura 2), la alta proporción de muertes en la comunidad notificadas entre los casos confirmados y el número relativamente bajo de nuevos casos entre los contactos conocidos bajo vigilancia podrían aumentar el riesgo de nuevas cadenas de transmisión en las comunidades afectadas. Para detectar rápidamente nuevos casos y prevenir la transmisión, los equipos de respuesta deben mantener una intensa vigilancia en todas las zonas en las que estén disminuyendo la incidencia y las actividades de rastreo de contactos, así como en las zonas con casos activos. Tras los ataques de esta semana a los centros de tratamiento de Katwa y Butembo, la OMS está colaborando con los asociados para garantizar la seguridad de los pacientes y el personal. Estos incidentes son perjudiciales para la respuesta y también pueden obstaculizar las actividades de vigilancia sobre el terreno.
Al 26 de febrero se habían notificado 879 casos de EVD1 (814 confirmados y 65 probables), de los cuales el 57% (499) eran mujeres y el 30% (264) eran menores de 18 años. Se han notificado casos en 119 de 301 áreas sanitarias de 19 zonas sanitarias. En total, se han notificado 553 muertes (tasa de letalidad del 63%) y, hasta el 19 de febrero de 2019, había 257 supervivientes. Se está realizando una limpieza continua de la base de datos para corregir el número de muertes y supervivientes dados de alta de los centros de tratamiento del ebola.
Figura 2: Casos confirmados y probables de EVE, por áreas sanitarias de las provincias de Nord-Kivu e Ituri (República Democrática del Congo); datos al 23 de febrero de 2019

Haga clic para agrandar el mapa
Figura 2: Casos confirmados y probables de EVE, por semana de inicio de la enfermedad; datos al 26 de febrero de 2019

Fuente: Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo
* Los datos correspondientes a las últimas semanas pueden tener retrasos en su depuración y en la confirmación y la notificación de los casos, por lo que deben interpretarse con cautela.
Aunque la incidencia tiende a disminuir (Figura 2), la alta proporción de muertes en la comunidad notificadas entre los casos confirmados y el número relativamente bajo de nuevos casos entre los contactos conocidos bajo vigilancia podrían aumentar el riesgo de nuevas cadenas de transmisión en las comunidades afectadas. Para detectar rápidamente nuevos casos y prevenir la transmisión, los equipos de respuesta deben mantener una intensa vigilancia en todas las zonas en las que estén disminuyendo la incidencia y las actividades de rastreo de contactos, así como en las zonas con casos activos. Tras los ataques de esta semana a los centros de tratamiento de Katwa y Butembo, la OMS está colaborando con los asociados para garantizar la seguridad de los pacientes y el personal. Estos incidentes son perjudiciales para la respuesta y también pueden obstaculizar las actividades de vigilancia sobre el terreno.
Al 26 de febrero se habían notificado 879 casos de EVD1 (814 confirmados y 65 probables), de los cuales el 57% (499) eran mujeres y el 30% (264) eran menores de 18 años. Se han notificado casos en 119 de 301 áreas sanitarias de 19 zonas sanitarias. En total, se han notificado 553 muertes (tasa de letalidad del 63%) y, hasta el 19 de febrero de 2019, había 257 supervivientes. Se está realizando una limpieza continua de la base de datos para corregir el número de muertes y supervivientes dados de alta de los centros de tratamiento del ebola.
Figura 2: Casos confirmados y probables de EVE, por áreas sanitarias de las provincias de Nord-Kivu e Ituri (República Democrática del Congo); datos al 23 de febrero de 2019
Haga clic para agrandar el mapa
Figura 2: Casos confirmados y probables de EVE, por semana de inicio de la enfermedad; datos al 26 de febrero de 2019
Fuente: Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo
* Los datos correspondientes a las últimas semanas pueden tener retrasos en su depuración y en la confirmación y la notificación de los casos, por lo que deben interpretarse con cautela.
Respuesta de salud pública
Para más información sobre las medidas de salud pública adoptadas por el Ministerio de Salud, la OMS y los asociados, véanse los informes más recientes sobre la situación que ha publicado la Oficina Regional de la OMS para África:
Ebola situation reports: Democratic Republic of the Congo —disponibles solo en francés e inglés
Ebola situation reports: Democratic Republic of the Congo —disponibles solo en francés e inglés
Evaluación del riesgo por la OMS
La OMS supervisa continuamente los cambios en la situación epidemiológica y el contexto del brote para garantizar que el apoyo a la respuesta se adapte a las circunstancias cambiantes. El riesgo nacional y regional sigue siendo muy alto, mientras que el riesgo mundial sigue siendo bajo. Este brote de EVE está afectando principalmente a las provincias nororientales de la República Democrática del Congo, fronterizas con Uganda, Rwanda y Sudán del Sur. Existe un riesgo potencial de transmisión de la EVE a nivel nacional y regional debido a los numerosos viajes entre las zonas afectadas, el resto del país y los países vecinos por razones económicas y personales, así como por la inseguridad. El país está sufriendo otras epidemias simultáneas (cólera, poliomielitis de origen vacunal, paludismo, sarampión) y una crisis humanitaria crónica. Además, la frágil situación de seguridad en Kivu-Nord e Ituri limita aún más la puesta en marcha de las actividades de respuesta.
Como el riesgo de propagación nacional y regional es muy alto, es importante que las provincias y los países vecinos mejoren las actividades de vigilancia y preparación. El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) ha considerado que si no se intensifican estas actividades de preparación y vigilancia podría empeorar la situación y aumentar la propagación. La OMS seguirá trabajando con los países vecinos y los asociados para que las autoridades sanitarias estén alerta y preparadas operativamente para responder.
Como el riesgo de propagación nacional y regional es muy alto, es importante que las provincias y los países vecinos mejoren las actividades de vigilancia y preparación. El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) ha considerado que si no se intensifican estas actividades de preparación y vigilancia podría empeorar la situación y aumentar la propagación. La OMS seguirá trabajando con los países vecinos y los asociados para que las autoridades sanitarias estén alerta y preparadas operativamente para responder.
Consejos de la OMS
Tráfico internacional: teniendo en cuenta la información disponible, la OMS aconseja no restringir los viajes ni el comercio con la República Democrática del Congo. Todavía no hay una vacuna con autorización de comercialización para proteger a las personas contra el virus del Ebola. Por lo tanto, la exigencia de certificados de vacunación contra el ebola no es una base razonable para restringir el movimiento a través de las fronteras ni para exigir visados a los pasajeros que salen de la República Democrática del Congo. La OMS sigue supervisando de cerca y, si fuera necesario, verificando las medidas comerciales y de viaje relacionadas con este evento. Hasta ahora, ningún país ha puesto en práctica medidas que interfieran significativamente con el tráfico internacional hacia y desde la República Democrática del Congo. Los viajeros deben consultar a un médico antes de viajar y deben practicar una buena higiene
Para más información, véase:
Riesgo de desaceleración de la respuesta al ebola en la República Democrática del Congo
SAGE interim recommendations on vaccination against EVD, 20 February 2019 — disponible solo en inglés
Declaración sobre la reunión de octubre de 2018 del Comité de Emergencia del RSI sobre el brote de enfermedad por el virus del Ebola en la República Democrática del Congo
WHO Interim recommendation Ebola vaccines — disponible solo en inglés
WHO recommendations for international travellers related to the Ebola Virus Disease outbreak in the Democratic Republic of the Congo — disponible solo en inglés
Ebola virus disease in the Democratic Republic of the Congo – Operational readiness and preparedness in neighbouring countries — disponible solo en francés e inglés
Nota descriptiva sobre la enfermedad por el virus del Ebola
1 El número de casos está sujeto a cambios relacionados con investigaciones retrospectivas, reclasificaciones y nuevos resultados de laboratorio.
Para más información, véase:
Riesgo de desaceleración de la respuesta al ebola en la República Democrática del Congo
SAGE interim recommendations on vaccination against EVD, 20 February 2019 — disponible solo en inglés
Declaración sobre la reunión de octubre de 2018 del Comité de Emergencia del RSI sobre el brote de enfermedad por el virus del Ebola en la República Democrática del Congo
WHO Interim recommendation Ebola vaccines — disponible solo en inglés
WHO recommendations for international travellers related to the Ebola Virus Disease outbreak in the Democratic Republic of the Congo — disponible solo en inglés
Ebola virus disease in the Democratic Republic of the Congo – Operational readiness and preparedness in neighbouring countries — disponible solo en francés e inglés
Nota descriptiva sobre la enfermedad por el virus del Ebola
1 El número de casos está sujeto a cambios relacionados con investigaciones retrospectivas, reclasificaciones y nuevos resultados de laboratorio.
Información adicional
Ebola situation reports: Democratic Republic of the Congo — disponibles solo en francés e inglés
Previous outbreaks of Ebola virus disease in the Democratic Republic of the Congo — disponibles solo en inglés
More about Ebola virus disease — disponible solo en chino, francés e inglés
Partes sobre brotes de enfermedades: enfermedad por el virus del Ebola (archivo)
Nota descriptiva sobre la enfermedad por el virus del Ebola
Ebola virus disease in the Democratic Republic of the Congo – Operational readiness and preparedness in neighbouring countries — disponible solo en francés e inglés
Previous outbreaks of Ebola virus disease in the Democratic Republic of the Congo — disponibles solo en inglés
More about Ebola virus disease — disponible solo en chino, francés e inglés
Partes sobre brotes de enfermedades: enfermedad por el virus del Ebola (archivo)
Nota descriptiva sobre la enfermedad por el virus del Ebola
Ebola virus disease in the Democratic Republic of the Congo – Operational readiness and preparedness in neighbouring countries — disponible solo en francés e inglés