Noticias sobre brotes de enfermedades

Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) - Arabia Saudí

24 de abril de 2019

Resumen de la situatión

Entre el 14 y el 31 de marzo de 2019, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de Arabia Saudita notificó 22 nuevos casos de infección por MERS-CoV, cuatro de ellos mortales, asociados al brote de Wadi Aldwasir.

Descripción de la situación

Entre el 14 y el 31 de marzo de 2019, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de Arabia Saudita notificó 22 nuevos casos de infección por MERS-CoV, cuatro de ellos mortales, asociados al brote de Wadi Aldwasir. De los 22 casos, 19 fueron notificados en la ciudad de Wadi Aldwasir, incluidos dos trabajadores sanitarios. Los otros tres casos, que están relacionados epidemiológicamente con el brote, eran trabajadores sanitarios de un hospital de la ciudad de Khamees Mushait, en la región de Asir.
Desde el inicio de este brote en enero de 2019, se han notificado un total de 61 casos de MERS en la ciudad de Wadi Aldwasir, siendo la tasa de letalidad del 13,1% (8/61). Las edades de los casos notificados oscilaron entre los 16 y los 85 años (mediana de 46). De los 61 casos, el 65% (n=46) eran hombres y el 23% (n=14) trabajadores sanitarios. Las investigaciones sobre la fuente de infección de los 61 casos revelaron que 37 eran infecciones adquiridas en el ámbito de la atención sanitaria, 14 eran casos primarios presuntamente infectados por contacto con dromedarios y el resto (10) eran infecciones producidas entre contactos estrechos fuera del ámbito de la atención sanitaria. Tal y como se informó en un parte anterior1, durante este brote se han producido dos eventos de amplificación de la transmisión de persona a persona en un hospital (uno en el ala de urgencias y otro en la unidad de cuidados intensivos cardiacos; figura 1).

Ampliar imagen
Figura 1: Cadena de transmisión de casos de infección por MERS-CoV confirmados por laboratorio asociados al brote ocurrido en la ciudad de Wadi Aldwasir (región de Riad) en 2019 (n=61)
En el enlace que figura a continuación se ofrece información detallada sobre los 22 casos notificados:
Casos de infección por MERS-CoV notificados del 14 de febrero al 31 de marzo de 2019 xls, 116kb
Desde 2012 hasta el 31 de marzo de 2019, el número total de casos de MERS confirmados mediante pruebas de laboratorio que han sido notificados a la OMS a nivel mundial en virtud del RSI es de 2399, de los que 827 han sido mortales. Las muertes por MERS notificadas a la OMS se identificaron mediante el seguimiento realizado en los Estados Miembros afectados. 

Respuesta de salud pública

Tal y como se informó anteriormente, el Ministerio de Salud de Arabia Saudita ha llevado a cabo una investigación exhaustiva del brote de MERS en Wadi Aldwasir, incluida la identificación de todos los contactos de los pacientes confirmados entre los familiares y los profesionales sanitarios de todos los hospitales afectados.
Al 31 de marzo de 2019 se había identificado a un total de 380 contactos, de los cuales 260 eran familiares y 120 profesionales sanitarios. A todos los contactos identificados se les realizó un seguimiento durante 14 días a partir de la fecha de la exposición, con arreglo a las directrices nacionales y de la OMS relativas al MERS. Todos los casos secundarios han sido notificados a la OMS.
Actualmente, todos los contactos identificados han sido sometidos al menos una vez a la prueba de reacción en cadena de la polimerasa con retrotranscriptasa (PCR-RT) para la detección de la infección por MERS-CoV, y muchos contactos de pacientes conocidos han sido sometidos a dicha prueba varias veces. Todos los casos secundarios de infección por MERS-CoV se han notificado a la OMS. El último caso de Wadi Aldwasir se notificó el 12 de marzo de 2019.
En los centros de atención de la salud afectados se han incrementado las medidas de prevención y control de las infecciones, incluida la capacitación obligatoria en el servicio sobre medidas de control de las infecciones para todos los profesionales sanitarios que trabajan en alas de urgencias y unidades de cuidados intensivos. Se han desinfectado el ala de urgencias y la UCI del hospital A, que está en pleno funcionamiento, y se ha movilizado a personal adicional para apoyar las actividades de control de la infección. En todos los centros sanitarios de la región de Riad se ha implantado el triaje de los pacientes con síntomas de enfermedad respiratoria.
El departamento de relaciones con los medios de comunicación del Ministerio de Salud puso en marcha una campaña de concienciación en la ciudad de Wadi Aldawasir dirigida especialmente a los propietarios de camellos y a quienes realizan actividades relacionadas con camellos
El Ministerio de Agricultura está realizando pruebas a los dromedarios en la ciudad de Wadi Aldwasir, y los resultados iniciales han permitido identificar a varios dromedarios que han dado positivo en la prueba PCR en la ciudad. Los camellos que han dado positivo han sido retirados del mercado, y se han restringido los movimientos de entrada y salida del mercado de camellos. Los camellos que eran propiedad de casos humanos confirmados fueron puestos en cuarentena, independientemente de los resultados de las pruebas. Se ha llevado a cabo la secuenciación completa del genoma de las muestras humanas y de dromedarios disponibles. Los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas a los camellos por el Ministerio de Agricultura se han comunicado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Evaluación del riesgo por la OMS

La infección por MERS-CoV puede provocar una enfermedad grave que ocasiona unan gran morbilidad y mortalidad. Las personas se infectan por MERS-CoV por contacto directo o indirecto con dromedarios infectados o por transmisión de persona a persona. Hasta ahora, la transmisión observada de persona a persona ha sido discontinua y ha tenido lugar sobre todo en entornos sanitarios.
La notificación de estos casos adicionales no cambia la evaluación general del riesgo por parte de la OMS. La OMS prevé que se notifiquen nuevos casos de MERS en Oriente Medio y que se sigan exportando casos a otros países a través de personas que adquieran la infección tras la exposición a dromedarios, a productos derivados de estos animales (por ejemplo, mediante el consumo de leche de camella cruda) o a personas (por ejemplo, en entornos sanitarios o mediante contactos familiares). 
La OMS sigue observando la situación epidemiológica y realiza evaluaciones del riesgo basadas en la información más reciente. Los funcionarios del Ministerio de Salud están utilizando los resultados de la investigación epidemiológica finalizada, así como la secuenciación completa del genoma de las muestras humanas y de dromedarios disponibles, para seguir evaluando la transmisión zoonótica y de persona a persona que se ha producido en el brote de Wadi Aldwasir.

Consejos de la OMS

Dadas la situación actual y la información disponible, la OMS alienta a todos sus Estados Miembros a que mantengan la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas y estudien con detenimiento todos los casos inusuales.
Las medidas de prevención y control de las infecciones son esenciales para evitar la posible propagación del MERS-CoV en los centros sanitarios. No siempre es posible identificar precozmente a los pacientes infectados por MERS-CoV, dado que los primeros síntomas son inespecíficos, como ocurre con otras infecciones respiratorias. Por consiguiente, los profesionales sanitarios deben aplicar las precauciones generales en todo momento y en todos los pacientes, independientemente de su diagnóstico. Además, hay que adoptar precauciones contra la transmisión por gotículas al atender a cualquier paciente con síntomas de infección respiratoria aguda; cuando se trate de un caso confirmado o probable de MERS, hay que añadir precauciones contra el contacto y protección ocular. Las precauciones contra la transmisión por vía aérea están indicadas cuando se realicen procedimientos generadores de aerosoles.
La detección temprana, la atención clínica y el aislamiento de los casos, junto con medidas adecuadas de prevención y control de las infecciones, pueden prevenir la transmisión del MERS-CoV de persona a persona.
La OMS recomienda que, de ser posible, se realicen una identificación, un seguimiento y pruebas exhaustivas a todos los contactos de los pacientes con MERS, independientemente de la presentación de síntomas, ya que aproximadamente el 20% de todos los casos de MERS notificados se han calificado de leves o asintomáticos. Se desconoce en qué grado se transmite una infección por MERS-CoV asintomática. No obstante, se han documentado casos de transmisión de un paciente con MERS asintomático a otra persona.
El MERS-CoV causa enfermedades más graves en personas inmunocomprometidas o con afecciones crónicas subyacentes como diabetes mellitus, insuficiencia renal o neumopatía crónica.  Por lo tanto, las personas con estas afecciones subyacentes deben evitar el contacto cercano y sin protección con animales, sobre todo camellos, cuando visiten granjas, mercados o establos donde se sepa que podría circular el virus.  Hay que adoptar medidas higiénicas generales, como lavarse las manos antes y después de tocar animales y evitar el contacto con animales enfermos.
Deben observarse las medidas de higiene de los alimentos. Hay que evitar el consumo de leche cruda de camella, orina de camello o carne que no esté suficientemente cocinada.
La OMS no recomienda la realización de exámenes especiales en los puntos de entrada ni la aplicación de restricciones a los viajes ni al comercio en relación con este evento.
1 Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) — Reino de Arabia Saudita — 26 de febrero de 2019 

Información adicional