Resumen de la situatión
Descripción de la situación
Entre el 1 y el 31 de enero de 2019, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de Arabia Saudita notificó 14 nuevos casos de infección por MERS-CoV, tres de ellos mortales. Se ofrece información detallada sobre los casos en un documento aparte al que se accede pulsando en el enlace que figura bajo este párrafo. De los 14 casos notificados en enero, ocho están relacionados con tres conglomerados separados de casos. El conglomerado 1 se compone de tres casos (núms. 1, 2 y 3) registrados en la provincia de Riad, y el conglomerado 2 se compone de dos casos (núms. 4 y 5) registrados en la ciudad de Jeddah. El conglomerado 3 se compone de tres casos (núms. 11, 13 y 14) registrados en la ciudad de Wadi Aldwaser y está actualmente activo. En la próxima actualización se proporcionará información más detallada sobre el brote en Wadi Aldwaser y sobre las intervenciones realizadas por el Ministerio de Salud de Arabia Saudita.
En el enlace que figura a continuación se ofrece información detallada sobre los 14 nuevos casos notificados.
Desde 2012 hasta el 31 de enero de 2019, el número total de casos de infección por MERS-CoV confirmada mediante pruebas de laboratorio notificados a nivel mundial a la OMS en virtud del RSI (2005) ha sido de 2298, de los que 811 han sido mortales. El número total de muertes incluye las muertes de las que la OMS tiene conocimiento hasta la fecha gracias al seguimiento realizado en los Estados Miembros afectados.
Evaluación del riesgo por la OMS
El MERS-CoV causa infecciones graves que ocasionan unan gran mortalidad. Las personas se infectan por MERS-CoV por contacto directo o indirecto con dromedarios, y está demostrado que el virus puede transmitirse de persona a persona. Hasta ahora, la transmisión observada de persona a persona ha sido discontinua y ha tenido lugar sobre todo en entornos sanitarios.
Al 15 de febrero de 2019, existe un brote de MERS en curso en Wadi Aldwaser, que incluye los casos núms. 11, 13 y 14 notificados en el documento aparte al que se accede a través del enlace que figura más arriba. La OMS proporcionará información detallada sobre los nuevos casos relacionados con este brote, así como sobre las medidas de intervención adoptadas por el Ministerio de Salud. La notificación de nuevos casos no cambia la evaluación global del riesgo. La OMS prevé que se notifiquen nuevos casos de infección por MERS-CoV en Oriente Medio y que se sigan exportando casos a otros países a través de personas que adquieran la infección tras la exposición a dromedarios, a productos animales (por ejemplo, mediante el consumo de leche cruda de camella) o a personas (por ejemplo, en entornos sanitarios). La OMS sigue observando la situación epidemiológica y realiza evaluaciones del riesgo basadas en la información más reciente.
Consejos de la OMS
Dadas la situación actual y la información disponible, la OMS alienta a todos sus Estados Miembros a que mantengan la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas y estudien con detenimiento todos los casos inusuales.
Las medidas de prevención y control de las infecciones son esenciales para evitar la posible propagación del MERS-CoV en los centros sanitarios No siempre es posible identificar precozmente a los pacientes infectados por MERS-CoV, dado que los primeros síntomas son inespecíficos, como ocurre con otras infecciones respiratorias. Por consiguiente, los profesionales sanitarios deben aplicar las precauciones generales en todo momento y en todos los pacientes, independientemente de su diagnóstico. Además, hay que adoptar precauciones contra la transmisión por gotículas al atender a cualquier paciente con síntomas de infección respiratoria aguda; cuando se trate de un caso confirmado o probable de infección por MERS-CoV, hay que añadir precauciones contra el contacto y protección ocular. Las precauciones contra la transmisión por vía aérea están indicadas cuando se realicen procedimientos generadores de aerosoles. La detección temprana, la atención clínica y el aislamiento de los casos, junto con medidas adecuadas de prevención y control de las infecciones, pueden prevenir la transmisión del MERS-CoV de persona a persona.
Se considera que la enfermedad provocada por la infección por MERS-CoV es más grave en personas con diabetes, insuficiencia renal, neumopatías crónicas o inmunodepresión. Por lo tanto, estas personas deben evitar el contacto cercano con animales, sobre todo dromedarios, cuando visiten granjas, mercados o establos donde se sepa que podría circular el virus. Hay que adoptar medidas higiénicas generales, como lavarse las manos antes y después de tocar animales y evitar el contacto con animales enfermos. Deben observarse las medidas de higiene de los alimentos. Hay que evitar el consumo de leche cruda de camella, orina de camello o carne que no esté suficientemente cocinada.
La OMS no recomienda la realización de exámenes especiales en los puntos de entrada ni la aplicación de restricciones a los viajes ni al comercio en relación con este evento.
Información adicional
- Nota descriptiva sobre el MERS-CoV
- Más partes sobre el MERS-CoV
- Perfil sanitario de Arabia Saudita
- Actualizaciones mensuales sobre la situación relativa al MERS-CoV: Región del Mediterráneo Oriental
- Comité de Emergencia del RSI en relación con el MERS-CoV
- Resumen y evaluación mundiales de la OMS sobre el riesgo de MERS (en inglés)