Noticias sobre brotes de enfermedades

Cepa variante del SARS-CoV-2 asociada a visones - Dinamarca - Japan

16 de enero de 2020

Resumen de la situatión

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar del Japón ha informado hoy a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un caso confirmado de un nuevo coronavirus (2019-nCoV) en una persona que viajó a Wuhan, China.

Descripción de la situación

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar del Japón ha informado hoy a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un caso confirmado de un nuevo coronavirus (2019-nCoV) en una persona que viajó a Wuhan, China. Se trata del segundo caso confirmado de 2019-nCoV que ha sido detectado fuera de China, tras la confirmación de un caso en Tailandia el 13 de enero. Ante el elevado número de viajes internacionales que se realizan habitualmente, es probable que se produzcan más casos en otros países.

Los coronavirus son una gran familia de virus que provocan diversas enfermedades: desde un resfriado común hasta afecciones más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio y el síndrome respiratorio agudo severo. El 2019-nCoV es una nueva cepa que no había sido detectada en humanos hasta el momento.

Queda mucho por conocer del nuevo coronavirus 2019-nCoV descubierto por primera vez en China a principios de mes. Por ejemplo, no se tienen conocimientos suficientes como para extraer conclusiones definitivas sobre el modo en que se transmite, las características clínicas de las enfermedades que provoca y el grado en que se ha propagado. Tampoco se conoce el origen.

La OMS alienta a todos los países a mantener actividades de preparación. El 10 de enero, la OMS publicó información sobre cómo hacer un seguimiento de los casos, tratar a los pacientes, prevenir futuras transmisiones en establecimientos de atención sanitaria, disponer de suministros necesarios e informar a la población sobre el 2019-nCoV. Entre otras cosas, se ofrecieron consejos para mantener una higiene de manos y una higiene respiratoria, y se asesoró en materia de prácticas en mercados e inocuidad de los alimentos. La OMS está elaborando y actualizando la presente información en consulta con redes de expertos de todo el mundo.

Las orientaciones provisionales y otra información de la OMS sobre los coronavirus pueden consultarse aquí

A la luz de la información disponible, la OMS desaconseja aplicar cualquier restricción a viajes o al comercio. Con todo, recomienda a las personas que viajen y desarrollen enfermedades respiratorias durante el viaje, o posteriormente, que soliciten atención médica y expliquen al profesional sanitario el trayecto que han realizado.