Resumen de la situatión
Descripción de la situación
Desde el 27 de abril de 2020 no se ha notificado ningún caso nuevo confirmado de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) en las provincias de Ituri, Nord-Kivu y Sud-Kivu de la República Democrática del Congo (figura 1). Aunque este es un dato positivo, sigue existiendo un riesgo de reaparición de la EVE. Es fundamental mantener las operaciones de vigilancia y respuesta en el período anterior a la declaración del fin del brote, así como después de la declaración, como se indica en los criterios recomendados por la OMS para declarar el fin del brote de EVE.
Entre el 11 y el 16 de junio de 2020 se notificaron en promedio 2939 alertas por día, de las cuales 2788 (aproximadamente el 95%) se investigaron en un plazo de 24 horas. De estas alertas, un promedio de 453 al día fueron validadas como casos sospechosos y requirieron la prestación de atención especializada y la realización de pruebas de laboratorio para descartar la EVE. El número de alertas notificadas y validadas se ha mantenido estable en las últimas semanas. Ocho laboratorios siguen realizando oportunamente pruebas a los casos sospechosos. Del 8 al 14 de junio de 2020 se hicieron pruebas a 3219 muestras, a saber: 2513 muestras de sangre de casos vivos y sospechosos, 324 frotis de casos fallecidos en la comunidad y 382 muestras de pacientes reexaminados. En general, el número de muestras analizadas por los laboratorios aumentó en un 3% en comparación con la semana anterior.
Al 16 de junio de 2020 se habían notificado en total 3463 casos de EVE, entre ellos 3317 casos confirmados y 146 casos probables, de los cuales 2280 han fallecido (tasa de letalidad del 66%) y 1171 se han curado. De todos los casos confirmados y probables, el 57%(n=1970)) eran mujeres, el 29%(n=1002) niños menores de 18 años y el 5% (n=171) trabajadores sanitarios.
Para obtener información sobre el brote de EVE en la provincia de Équateur, véanse losBoletines semanales de la Oficina Regional de la OMS para África sobre brotes y otras emergencias..
Figura 1: Casos confirmados y probables de enfermedad por el virus del Ebola por semana de inicio de la enfermedad y por zona sanitaria. Datos al 16 de junio de 2020*
*Se excluyen n=68/3463 casos para los que no se han comunicado las fechas de inicio de la enfermedad. Los datos de las últimas semanas están sujetos a demoras en la confirmación y notificación de casos, así como a la depuración de datos en curso. Las zonas no activas son las zonas sanitarias que no han notificado casos nuevos en los últimos 42 días.
Cuadro 1: Casos confirmados y probables de enfermedad por el virus del Ebola y número de áreas sanitarias afectadas por zona sanitaria de la provincia de Nord-Kivu (República Democrática del Congo), datos hasta el 9 de junio de 2020**
**El número total de casos y áreas afectadas durante los últimos 21 días se calcula en función de la fecha de la primera alerta de los casos, que puede diferir de la fecha de confirmación y de la fecha del parte diario notificado por el Ministerio de Salud.
Respuesta de salud pública
Para obtener más información sobre las medidas de respuesta de salud pública adoptadas por el Ministerio de Salud, la OMS y los asociados, consulte los últimos informes de situación publicados por la Oficina Regional de la OMS para África:
Respuesta de salud pública
Para obtener más información sobre las medidas de respuesta de salud pública adoptadas por el Ministerio de Salud, la OMS y los asociados, consulte los últimos informes de situación publicados por la Oficina Regional de la OMS para África:
Evaluación del riesgo por la OMS
El 14 de abril de 2020, la OMS modificó la evaluación del riesgo de este evento de alto a moderado a nivel nacional y regional, mientras que el nivel de riesgo se mantuvo bajo a nivel mundial. La evaluación del riesgo se reevaluará continuamente en los próximos días sobre la base de la información disponible y compartida.
Para obtener más información, véase la Declaración sobre la reunión de 14 de abril de 2020 del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre la enfermedad por el virus del Ebola en la República Democrática del Congo
Consejos de la OMS
Teniendo en cuenta la información disponible acerca de este brote de EVE, la OMS aconseja no restringir los viajes a la República Democrática del Congo ni el comercio con este país. El requisito de tener un certificado de vacunación contra el virus del Ebola no constituye una base razonable para restringir los desplazamientos transfronterizos o la expedición de visados a los viajeros que entran en los países afectados o salen de ellos. La OMS sigue vigilando de cerca y, de ser necesario, verificando las medidas con respecto a los viajes y al comercio en relación con este evento En la actualidad, ningún país ha aplicado medidas relativas a los viajes en relación con este brote de EVE que interfieran significativamente con el tráfico internacional hacia la República Democrática del Congo y desde este país. Los viajeros deben solicitar asesoramiento médico antes de viajar y observar prácticas adecuadas de higiene. Se puede consultar más información en lasWHO recommendations for international traffic related to the Ebola Virus Disease outbreak in the Democratic Republic of the CongoRecomendaciones de la OMS acerca del tráfico internacional en relación con el brote de enfermedad por el virus del Ebola en la República Democrática del Congo (en inglés) .
Se puede obtener más información en:
- Recursos e información de la OMS sobre la enfermedad por el virus del ebola
- Recursos e información de la OMS sobre los supervivientes del ebola
- Criterios recomendados por la OMS para declarar el fin del brote de la enfermedad del virus del Ebola
- Declaración sobre la reunión de 14 de abril de 2020 del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre la enfermedad por el virus del Ebola en la República Democrática del Congo
- Financiación de la respuesta al ebola
Información adicional
- Informes de situación sobre el ebola: República Democrática del Congo - en inglés
- Brotes anteriores de enfermedad por el virus del Ebola en la República Democrática del Congo
- Más información sobre la enfermedad por el virus del Ebola
- Brotes epidémicos: enfermedad por el virus del Ebola (archivo)
- Nota descriptiva sobre la enfermedad por el virus del Ebola