Resumen de la situatión
Descripción de la situación
El 4 de septiembre de 2021, el Departamento de Salud del Estado de Kerala notificó un caso aislado de enfermedad por el virus de Nipah en el distrito de Kozhikode, Estado de Kerala (India). El virus de Nipah presenta una tasa de letalidad relativamente alta y es una enfermedad zoonótica emergente de importancia para la salud pública en las regiones de la OMS de Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental. Se trata del quinto brote de la enfermedad que se registra en la India.
El 29 de agosto, un muchacho de 12 años presentó fiebre ligera y la familia lo llevó a un centro de salud local. El 31 de agosto fue trasladado a varios hospitales debido al deterioro de su estado. El 1 de septiembre, el estado del paciente siguió empeorando y la familia solicitó su traslado a otro hospital de Kozhikode.
El 3 de septiembre se enviaron muestras de plasma, suero y líquido cefalorraquídeo al Instituto Nacional de Virología de Pune (India). El 4 de septiembre se confirmó la presencia del virus de Nipah en las muestras de plasma, líquido cefalorraquídeo y suero mediante la reacción en cadena de la polimerasa inmediata (rtPCR) y se confirmó la presencia de anticuerpos IgM en la muestra de plasma mediante la prueba serológica ELISA. El 5 de septiembre, el paciente falleció y ese mismo día se llevó a cabo el entierro y la cremación en condiciones de seguridad en Kozhikode.
A partir del 6 de septiembre, las investigaciones epidemiológicas determinaron los contactos, en particular entre el personal de salud y los familiares cercanos, que fueron puestos en cuarentena.
Respuesta de salud pública
Se adoptaron las siguientes medidas de salud pública:
-
El gobierno del Estado celebró una reunión de altos funcionarios de salud para planificar y aplicar las medidas de respuesta;
-
Se formó un comité central de distrito y se publicó un plan de acción de distrito contra la enfermedad por el virus de Nipah destinado a todas las partes interesadas;
-
Se envió al Estado de Kerala un equipo central multidisciplinario del Centro Nacional para el Control de Enfermedades para proporcionar apoyo técnico. Se aplicaron medidas inmediatas de salud pública, en concreto la detección activa de casos entre los familiares, en los hospitales, la aldea y las zonas con topografía similar, especialmente en el distrito de Malappuram, situado en el sureste del distrito de Kozhikode;
-
Se emitieron al público mensajes de comunicación de riesgos sobre la transmisión de la enfermedad por el virus de Nipah y sobre medidas de prevención;
Las autoridades del Estado emitieron una alerta a los distritos de Mysuru, Mangaluru, Chamarajanagar y Kodagu, del Estado de Karnataka, que limitan con el Estado de Kerala.
Evaluación del riesgo por la OMS
La enfermedad por el virus de Nipah es una enfermedad zoonótica emergente de importancia para la salud pública en las regiones de Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental de la OMS, donde está muy extendido el murciélago frugívoro Pteropus, el hospedador natural del virus. La enfermedad se identificó por primera vez en un brote registrado en Malasia en 1998, y todos los brotes ulteriores se han producido en lugares de Asia (India, Bangladesh, Malasia y Singapur). La transmisión puede producirse por contacto directo con animales infectados, consumiendo alimentos contaminados o a través del contacto directo con una persona infectada. Los brotes precedentes mostraban un patrón estacional, registrándose durante el invierno y la primavera, y estaban asociados a factores tales como la temporada de reproducción de los murciélagos, el aumento de la excreción de virus por los murciélagos y la temporada de cosecha de frutas. La tasa de letalidad varía entre el 40% y el 100%.
En la India, el primer brote de enfermedad por el virus de Nipah se notificó en la ciudad de Siliguri en 2001, y un segundo brote en el distrito de Nadia en 2007, ambos en el Estado de Bengala Occidental. En 2018 se notificó un brote en el distrito de Kozhikode, y en 2019 otro brote en el distrito de Kochi, ambos en el Estado de Kerala. Murciélagos de Pteropus spp. fueron probablemente el origen del brote de 2018 en el Estado de Kerala.
El caso aislado actual se notificó en una zona rural del Estado de Kerala, donde anteriormente se había notificado un brote en 2018. La India ha registrado y contenido brotes de la enfermedad por el virus de Nipah en el pasado y ha demostrado que tiene capacidad para llevar a cabo actividades de control de brotes, en particular la identificación de casos, pruebas de laboratorio, manejo de casos, rastreo de contactos y comunicación de riesgos. Este evento es un caso aislado y el riesgo es bajo tanto a escala nacional como a escala regional.
Consejos de la OMS
Si bien no se dispone de vacunas o tratamientos autorizados, se han desarrollado anticuerpos monoclonales experimentales para tratar la enfermedad por el virus de Nipah en condiciones de uso compasivo. El manejo de casos debe centrarse en la aplicación de medidas de atención de apoyo a los pacientes. Se recomienda proporcionar cuidados intensivos de apoyo a los pacientes con complicaciones respiratorias y neurológicas graves.
Existen datos que prueban la presencia de la enfermedad por el virus de Nipah en varias especies de animales domésticos, en particular el perro, el gato, la cabra, la oveja y el caballo. La enfermedad por el virus de Nipah se puede prevenir evitando la exposición a murciélagos y animales enfermos en la zonas endémicas y absteniéndose de consumir frutas parcialmente comidas por murciélagos, así como evitando beber savia, vino o jugo crudos de palma datilera. El riesgo de infección y transmisión internacional por frutas o productos elaborados a base de frutas tales como la savia, el vino o el jugo crudos de palma datilera contaminados con orina o saliva de murciélagos frugívoros infectados se puede prevenir lavando concienzudamente y pelando los frutos antes de su consumo.
Para prevenir las infecciones nosocomiales, en los establecimientos de atención de salud el personal debe aplicar sistemáticamente las medidas estándar de prevención y control de infecciones al atender a los pacientes. El personal sanitario que atienda a un paciente que presuntamente haya contraído la enfermedad por el virus de Nipah debe ponerse en contacto inmediatamente con expertos locales y nacionales para obtener orientación y organizar pruebas de laboratorio.
Es obligatorio practicar un entierro digno y en condiciones de seguridad en todos los casos confirmados o presuntos de enfermedad por el virus de Nipah.
Teniendo en cuenta la información existente en relación con este evento, la OMS no recomienda que se impongan restricciones a los viajes ni al comercio con la India.