Peligros tecnológicos y riesgos para la salud en Ucrania
En Ucrania hay cuatro centrales nucleares en funcionamiento que albergan 15 reactores nucleares. Además, el país cuenta con dos reactores nucleares para investigación, instalaciones de eliminación de desechos radiactivos, fuentes de radiación utilizadas en medicina y por la industria, y la central nuclear de Chernóbil, que fue desmantelada tras el accidente acaecido en 1986 pero donde aún persisten dos unidades de almacenamiento de combustible nuclear usado.
Los bombardeos de artillería y los incendios podrían afectar a los sistemas de seguridad y las cadenas de suministro críticas de estas instalaciones. El Servicio de Inspección Nuclear de Ucrania proporciona al OIEA y a la comunidad internacional boletines diarios sobre la situación de las instalaciones nucleares en el país.
El papel de la OMS
La OMS asesora a las autoridades sanitarias y a la población sobre las posibles consecuencias para la salud de una emergencia nuclear.
La OMS trabaja en contacto estrecho con el OIEA, en cumplimiento de los procedimientos existentes en el marco del Comité Interinstitucional sobre Emergencias Radiológicas y Nucleares y el Plan Conjunto de las Organizaciones Internacionales para la Gestión de Emergencias Radiológicas.
Para prestar asistencia técnica a los Estados Miembros, la OMS confía en la Red de Preparación y Asistencia Médica para las Situaciones de Emergencia relacionadas con la Radiación, su red mundial de expertos.
Preguntas y respuestas
- Radiación y salud
- Uso de yoduro de potasio para proteger la tiroides durante las emergencias nucleares o radiológicas
- Radiactividad en los alimentos tras una emergencia nuclear