Convocatoria de expertos Grupo Consultivo de la Academia de la OMS sobre Calidad

7 de noviembre de 2024
Convocatoria de expertos

Fecha límite para postularse: 7 de diciembre de 2024, 24:00 h (medianoche), hora de Ginebra 

 

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) busca expertos para ocupar los puestos vacantes del Comité de Calidad de la Academia de la OMS. En esta convocatoria se proporciona información sobre el Comité de Calidad, los perfiles de especialización que se buscan, el procedimiento que se debe seguir para manifestar interés y el proceso de selección. 

 

Información general 

Creada en 2019, la Academia de la OMS es una iniciativa prioritaria de la agenda de transformación de la OMS que contribuirá en la aceleración del aprendizaje hacia el logro de los objetivos de salud pública mundial existentes apoyados por las Naciones Unidas y la OMS. La Academia ayudará a satisfacer las necesidades de desarrollo de competencias del personal de la OMS y de otras partes interesadas mediante experiencias modernas e innovadoras de aprendizaje en formato digital y presencial. Se podrá acceder a los cursos a través de la plataforma digital de experiencias de aprendizaje y de la red de campus de la Academia. El centro de la Academia en Lyon contará con entornos de aprendizaje de alta tecnología, un centro de simulación de emergencias sanitarias de clase mundial, y espacios de colaboración para el aprendizaje, el co-diseño, la investigación y la innovación en materia de salud.  

La Academia entrará oficialmente en funcionamiento a principios de 2024, como una división interna de la OMS. El Comité de Calidad de la Academia se ha creado para que desempeñe una función consultiva y se centre en proporcionar asesoramiento experto y estratégico y recomendaciones que apoyen a la OMS en la implementación de normas de clase mundial y un sistema de gestión de calidad para la Academia de la OMS y el Departamento de Personal Sanitario.  

 

Funciones del Comité de Calidad de la Academia de la OMS 

El Comité de Calidad aportará información y recomendaciones sobre los siguientes asuntos: 

  1. Examinar la elaboración y evolución de las normas, el sistema de gestión de calidad y los parámetros de la Academia, y hacer recomendaciones sobre ellos, para que estén armonizados con las mejores prácticas, los datos y las normas internacionales en materia de aprendizaje permanente.
  2. Proporcionar recomendaciones estratégicas, mejores prácticas e información sobre los sistemas de aprendizaje permanente y tecnologías que mejoren las gestiones de calidad de la Academia en la prestación de sus programas y servicios.
  3. Proporcionar orientación y recomendaciones sobre marcos de calidad que aseguren la adaptabilidad en el mercado dada la rápida evolución de la adquisición de habilidades y el aprendizaje permanente basado en competencias.

 

Actividades del Comité de Calidad de la Academia de la OMS 

El Comité de Calidad estará integrado por un máximo de 9 miembros, los cuales actuarán a título personal en representación del amplio abanico de disciplinas que son de interés para la labor de la Academia de la OMS. El Comité de Calidad se reunirá normalmente dos veces al año, aunque la OMS podrá convocar reuniones adicionales. Las reuniones del Comité de Calidad podrán celebrarse de forma presencial (en la Academia de la OMS en Lyon o en otro lugar, según determine la Organización) o de forma virtual, ya sea mediante video o teleconferencia. El idioma de trabajo del grupo será el inglés. 

 

¿Quién puede expresar interés? 

El Comité de Calidad de la Academia de la OMS tendrá un carácter multidisciplinario y sus miembros estarán dotados de un conjunto de conocimientos técnicos, competencias y experiencias pertinentes para el aseguramiento de la calidad, el aprendizaje de adultos, la expedición de credenciales, las tecnologías de aprendizaje innovadoras y las ciencias del aprendizaje. La OMS busca miembros que tengan una amplia experiencia en la ciencia del aprendizaje y el aseguramiento de la calidad educativa, y que procedan de diversas regiones geográficas del mundo, para cubrir las vacantes que surjan por la rotación de los miembros actuales del Comité.  

La OMS acepta las manifestaciones de interés de: 

  1. expertos de renombre internacional que cuenten con una trayectoria destacada y gocen de prestigio y reconocimiento como líderes intelectuales a nivel mundial en un campo que sea de interés para el Comité de Calidad;
  2. expertos que posean experiencia y conocimientos en uno o varios de los siguientes ámbitos: aseguramiento de la calidad, aprendizaje de adultos, expedición de credenciales, tecnologías de aprendizaje innovadoras y ciencias del aprendizaje;
  3. expertos que tengan experiencia acreditada en intervenciones estratégicas al más alto nivel en los sectores público, privado o de otro tipo;
  4. expertos que cuenten con unas capacidades interpersonales y de comunicación excepcionales que les permitan llevar adelante un debate eficaz con diversas partes interesadas; 
  5. expertos que adhieran a los valores y al código de ética de la OMS. 

 

Forma de manifestar interés 

Si le interesa formar parte del Comité de Calidad de la Academia de la OMS, sírvase enviar los siguientes documentos a https://whoacademy.awardsplatform.com/ antes de las 24:00 h (medianoche), hora de Ginebra, del  7 de diciembre de 2024:  

  • Una carta de presentación en la que indique los motivos por los que desea postularse y el modo en que satisface los criterios de selección. Tenga en cuenta que, en caso de que le seleccionen, integrará el Comité a título personal. En consecuencia, no utilice el membrete ni ninguna otra identificación de su empleador.
  • Su curriculum vitae.
  • Un formulario de declaración de intereses para los expertos de la OMS firmado y debidamente completado, que puede obtenerse en https://www.who.int/es/about/ethics/declarations-of-interest

Una vez presentada la manifestación de interés, esta será examinada por la OMS. Debido al elevado volumen de manifestaciones que se espera recibir, solamente se informará a las personas seleccionadas.  

Información importante sobre el proceso de selección y las condiciones del nombramiento 

Los miembros de los grupos consultivos de la OMS no deben tener ningún conflicto de intereses real, potencial ni aparente. Por consiguiente, quienes se postulen deberán rellenar la Declaración de intereses para los expertos de la OMS, y la selección dependerá, entre otras cosas, de que la OMS determine que no hay conflictos de intereses o que cualquier conflicto detectado puedan gestionarse de forma adecuada. Lo anterior se sumará a la evaluación que se haga respecto de la experiencia, los conocimientos y la motivación de quienes se postulen, así como de otros criterios.  

Todas las personas que integren los grupos consultivos actuarán a título individual y no representarán a ningún Gobierno, sector o entidad comercial, ni organización académica, de investigación o de la sociedad civil, ni a ningún otro organismo, entidad, institución u organización. Esas personas deberán cumplir plenamente el Código de Conducta para los expertos de la OMS (https://www.who.int/es/about/ethics/declarations-of-interest). Los miembros de los grupos consultivos deberán entregar un compromiso de confidencialidad firmado antes del comienzo de la primera reunión. 

En cualquier momento del proceso de selección se podrán programar entrevistas telefónicas entre las personas que se hayan postulado y la Secretaría de la OMS para que esta última pueda formular preguntas sobre la experiencia y los conocimientos de las primeras, o determinar si cumplen los criterios para integrar el grupo consultivo en cuestión. 

La OMS seleccionará a los miembros de los grupos consultivos a su entera discreción, teniendo en cuenta los siguientes criterios (no exclusivos): conocimientos técnicos pertinentes; experiencia en la labor normativa en el ámbito internacional y nacional; habilidades de comunicación, y capacidad para trabajar de forma constructiva con personas de diferentes orígenes y orientaciones culturales. En la selección también se tendrá en cuenta la necesidad de contar con perspectivas diversas de diferentes regiones, sobre todo de los países de ingresos bajos y medianos, y de que haya equilibrio entre los géneros. 

A los expertos que sean seleccionados por la OMS para integrar el Comité se les enviará una carta de invitación y un memorando de acuerdo. El nombramiento como miembro de un grupo consultivo estará sujeto a que el miembro propuesto envíe a la OMS una copia firmada de esos dos documentos. 

La OMS se reserva el derecho de aceptar o rechazar las manifestaciones de interés o de anular el proceso de convocatoria abierta en cualquier momento, sin que esto suponga incurrir en responsabilidad alguna frente a las personas que se hayan postulado y resulten afectadas, y sin tener obligación alguna de informar a dichas personas sobre el porqué de la medida adoptada. La OMS también podrá decidir, en cualquier momento, desistir de crear un grupo consultivo, disolver un grupo existente o modificar su labor.  

La OMS no estará obligada de ninguna manera a revelar ni a explicar a ninguna de las personas que se postulen el modo en que se evaluaron las manifestaciones de interés, ni a proporcionar ninguna otra información relacionada con el proceso de evaluación o selección, ni a exponer los motivos por los que una persona no haya sido seleccionada. 

La OMS podrá publicar en su sitio web los nombres y una breve biografía de las personas seleccionadas. 

Los miembros de los grupos consultivos no percibirán ninguna remuneración por los servicios que presten en relación con el grupo o por otros conceptos. La OMS cubrirá los gastos de viaje y alojamiento de los miembros del grupo consultivo para que participen en las reuniones de este conforme con sus políticas, normas y procedimientos.  

El nombramiento será por el tiempo que se indique en la carta de nombramiento. 

Si tiene alguna pregunta acerca de la presente convocatoria de expertos, sírvase escribir a la dirección stewartr@who.int con antelación suficiente respecto a la fecha límite establecida.