La OMS busca a expertos para que se incorporen al Grupo Consultivo de la Academia de la OMS. En la presente «Convocatoria de expertos» se facilita información sobre el grupo consultivo en cuestión, así como sobre los perfiles buscados, el procedimiento a seguir para manifestar interés y el proceso de selección. El Mandato se puede encontrar aquí.
Antecedentes
Creada en 2019, la Academia de la OMS es una iniciativa prioritaria del programa de transformación de la OMS y su función consistirá en apoyar el aprendizaje acelerado con miras al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud. La Academia ayudará cubrir las necesidades de desarrollo de las competencias del personal de la OMS y de otras partes interesadas a través de experiencias innovadoras de aprendizaje tanto en formato digital como presencial. Sus cursos serán accesibles a través de la plataforma digital de aprendizaje correspondiente y de la red de campus de la Academia. El centro de la Academia en Lyon ofrecerá entornos de aprendizaje de alta tecnología, un centro de simulación de emergencias sanitarias de primer nivel y espacios de colaboración concebidos para el diseño conjunto del aprendizaje, así como para la investigación y la innovación orientadas a mejorar el impacto sanitario.
La Academia entrará oficialmente en funcionamiento en mayo de 2021, como una división interna de la OMS encabezada por un Oficial Superior de Aprendizaje que dependerá directamente del Director General de la OMS.
El Grupo Consultivo de la Academia se ha creado con la finalidad de prestar servicios de asesoramiento a la OMS, centrados principalmente en la prestación de orientaciones esenciales y estratégicas en relación con el establecimiento y la dirección estratégica de la Academia, con objeto de garantizar que esta cumpla sus objetivos de promover las prioridades de la OMS de manera sostenible, con un alto nivel de calidad y alcanzando un impacto a gran escala, y que sea capaz de aprovechar las oportunidades para maximizar su impacto en el aprendizaje a lo largo de la vida en materia de salud.
Funciones del Grupo Consultivo de la Academia de la OMS
El Grupo Consultivo aportará ideas y recomendaciones sobre los siguientes asuntos:
a. el establecimiento y la dirección estratégica de la Academia, con objeto de garantizar que esta cumpla sus objetivos de promover las prioridades de la OMS de manera sostenible, con un alto nivel de calidad y alcanzando un impacto a gran escala;
b. las últimas novedades y oportunidades para maximizar el impacto de la Academia en el aprendizaje a lo largo de la vida en materia de salud;
c. la trayectoria de la Academia de la OMS y su dirección, posicionamiento y enfoque desde el punto de vista estratégico, de acuerdo con los objetivos y prioridades de la OMS;
d. las prácticas óptimas y las formas de identificar, catalizar, respaldar y movilizar el apoyo estratégico de múltiples interesados, la colaboración y la divulgación entre los Estados Miembros, las organizaciones intergubernamentales y los agentes no estatales; y
e. las principales tendencias, avances y enseñanzas extraídas en materia de aprendizaje a lo largo de la vida y tecnologías de aprendizaje que podrían influir en el enfoque y la hoja de ruta estratégica de la Academia.
Actividades del Grupo Consultivo de la Academia
El Grupo Consultivo de la Academia estará integrado por un máximo de 12 miembros, los cuales actuarán a título personal en representación del amplio abanico de disciplinas que son de interés para la labor de la Academia de la OMS. El Grupo Consultivo de la Academia se reunirá normalmente tres veces al año, aunque la OMS podrá convocar reuniones adicionales. Las reuniones del Grupo podrán celebrarse de forma presencial (en la sede de la OMS en Ginebra o en otro lugar, según determine la Organización) o virtual, ya sea mediante vídeo o teleconferencia.
¿Quién puede manifestar interés?
El Grupo Consultivo de la Academia de la OMS tendrá un carácter multidisciplinario y sus miembros estarán dotados de un conjunto de conocimientos técnicos, competencias y experiencias que resulten pertinentes en relación con la educación de los adultos, las tecnologías innovadoras de aprendizaje y las políticas, estrategias y gobernanza en esta materia. Se podrán seleccionar en torno a de 12 miembros.
La OMS agradecerá las manifestaciones de interés:
a. de expertos de renombre internacional que destaquen por su trayectoria y su prestigio y sean reconocidos como líderes mundiales del pensamiento en un ámbito que sea de interés para el Grupo Consultivo de la Academia;
b. que cuenten con experiencia y conocimientos especializados en una o más de las siguientes esferas: educación de adultos, aprendizaje en el lugar de trabajo y transformación e impacto ligados al aprendizaje; creación de capacidad en la esfera individual, comunitaria, institucional, nacional o mundial; tecnologías de aprendizaje de vanguardia; inteligencia artificial y ética; inversión en empresas sociales, mercadotecnia social e impacto social; y políticas, estrategias y gobernanza en materia de educación y aprendizaje a lo largo de la vida.
c. que tengan experiencia acreditada en intervenciones estratégicas al más alto nivel en los sectores público, privado o de otro tipo;
d. que cuenten con unas capacidades interpersonales y de comunicación excepcionales, que les permitan impulsar un debate eficaz con diversos interesados;
e. que se adhieran a los valores y al código ético de la OMS.
Forma de manifestar su interés
Si desea manifestar su interés en ser considerado para formar parte del Grupo Consultivo de la Academia de la OMS, sírvase enviar los siguientes documentos antes del 19 de noviembre de 2020, 24:00h (medianoche) hora de Ginebra, a https://whoacademy.awardsplatform.com/
Una carta de presentación en la que indique los motivos que le empujan a presentar su candidatura y explique en qué medida satisface los criterios de selección. Tenga en cuenta que, en caso de ser seleccionado, su pertenencia al Grupo será a título personal. En consecuencia, evite utilizar el membrete u otra identificación de su empleador;
Su curriculum vitae; y
Un formulario de la declaración de intereses para los expertos de la OMS, firmado y debidamente cumplimentado, que puede obtenerse en https://www.who.int/about/ethics/declarations-of-interest.
Una vez presentada la manifestación de interés, esta será revisada por la OMS. Debido al elevado volumen de manifestaciones que se espera recibir, solamente se informará a las personas seleccionadas.
Información importante sobre los procesos de selección y las condiciones del nombramiento
Los miembros de los grupos consultivos de la OMS deben estar libres de todo conflicto de interés real, potencial o aparente. A tal fin, los candidatos deben cumplimentar la Declaración de Intereses para los Expertos de la OMS, y la selección como miembro de un grupo consultivo depende, entre otras cosas, de que la OMS determine que no existe ningún conflicto de interés o que todos los conflictos detectados pueden gestionarse adecuadamente (al margen de la evaluación que efectúe la OMS de la experiencia, los conocimientos especializados y las motivaciones del candidato y otros criterios).
Todos los miembros de los grupos consultivos actuarán a título individual y no en representación de ningún gobierno, sector o entidad comercial, como tampoco de ninguna organización de investigación, de enseñanza o de la sociedad civil, ni de ningún otro organismo, entidad, institución u organización. Se espera de ellos un estricto cumplimiento del Código de Conducta para los expertos de la OMS (https://www.who.int/about/ethics/declarations-of-interest). Los miembros de los grupos consultivos deberán entregar un compromiso de confidencialidad firmado antes del comienzo de la primera reunión.
En cualquier momento del proceso de selección se pueden concertar entrevistas telefónicas entre el candidato y la Secretaría de la OMS para que esta pueda formularle preguntas en relación con su experiencia y sus conocimientos especializados y/o para evaluar si el candidato cumple los criterios para ser miembro del grupo consultivo pertinente.
La OMS llevará a cabo la selección de los miembros de los grupos consultivos a su entera discreción, teniendo en cuenta los siguientes criterios (en relación no exhaustiva): conocimientos técnicos pertinentes; experiencia en la labor normativa en el ámbito internacional y nacional; capacidad de comunicación; y capacidad para trabajar de forma constructiva con personas de diferentes orígenes y orientaciones culturales. En la selección de los miembros de los grupos consultivos también se tendrá en cuenta la necesidad de contar con perspectivas diversas procedentes de diferentes regiones, especialmente de países de ingresos bajos y medianos, y de lograr la paridad entre los géneros.
Los candidatos que resulten seleccionados por la OMS recibirán una carta de invitación y un protocolo de acuerdo. El nombramiento como miembro de un grupo consultivo estará sujeto a que el miembro propuesto devuelva a la OMS una copia refrendada de esos dos documentos.
La OMS se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier manifestación de interés, de anular un proceso abierto de convocatoria y de rechazar todas las manifestaciones de interés en cualquier momento sin incurrir en ninguna responsabilidad frente al candidato o los candidatos afectados y sin ninguna obligación de informarles de los motivos de la actuación de la OMS. La Organización también puede decidir en cualquier momento desistir del establecimiento de un determinado grupo consultivo, disolver un grupo consultivo existente o modificar la labor del grupo consultivo.
La OMS no estará obligada en modo alguno a revelar la evaluación que haya efectuado de una manifestación de interés ni a discutirla con ningún candidato, como tampoco a proporcionar ninguna otra información relativa al proceso de evaluación/selección, o a exponer las razones por las que no se ha elegido a un candidato.
La OMS puede publicar en su sitio web los nombres y una breve biografía de las personas seleccionadas.
Los miembros no percibirán ninguna remuneración por los servicios que presten en relación con el Grupo Consultivo o por otros conceptos. La OMS cubrirá los gastos de viaje y alojamiento de los miembros del Grupo Consultivo para participar en las reuniones del mismo de conformidad con sus políticas, normas y procedimientos.
El nombramiento será por una duración limitada, como se indicará en la carta de nombramiento.
Si tiene alguna pregunta acerca de la presente «Convocatoria de expertos», sírvase escribir a la dirección academy@who.int con antelación suficiente respecto a la fecha límite establecida.