El 15 de enero de 2024, la Organización Mundial de la Salud lanzará su llamamiento de emergencia sanitaria 2024. El evento se retransmitirá en vivo desde esta página.
En 2024, casi 300 millones de personas necesitarán asistencia humanitaria y protección, y se estima que 166 millones de personas necesitarán atención de salud. Los conflictos y la crisis climática han afectado a la atención de salud y han agravado las amenazas en todo el mundo, y al menos cinco Regiones de la OMS se han visto afectadas por el empeoramiento de los conflictos y la inseguridad. La situación es especialmente dramática en Gaza, el Sudán y Ucrania. Para las personas que viven en situaciones de emergencia, las interrupciones de los servicios de salud a menudo son una cuestión de vida o muerte.
El llamamiento de emergencia sanitaria ayudará a la OMS a responder a las emergencias actuales y nuevas en todo el mundo, incluidas 15 emergencias de grado 3. En el lanzamiento, la OMS expondrá cómo el llamamiento de emergencia sanitaria contribuirá a satisfacer necesidades, alcanzar objetivos y responder a prioridades específicas en 2024 en países y comunidades de todo el mundo.
Para llevar a cabo esta importante labor y proteger la salud de las poblaciones más vulnerables, la OMS necesita urgentemente el apoyo de nuestros donantes y asociados. El llamamiento de emergencia sanitaria es el resultado de planes sólidos y rigurosos destinados a aquellos entornos donde los fondos pueden tener un mayor impacto y, con su apoyo, la OMS salvará vidas, atenderá necesidades críticas y ayudará a las comunidades a salir de las crisis mejor preparadas para hacer frente a futuras amenazas. Durante el evento de lanzamiento, se presentarán las prioridades, los desafíos y las oportunidades para la salud en las respuestas humanitarias y de emergencia.
RETRANSMISIÓN EN VIVO
El evento se podrá ver en directo el 15 de enero de 2024 de 15.00 a 16.00 horas (hora de Ginebra). La grabación estará disponible en la lista de la barra lateral.