Preguntas y respuestas sobre el alojamiento en hoteles y otros establecimientos turísticos y la COVID 19
26 de agosto de 2020 | Preguntas y respuestas
Toda las personas deben seguir las precauciones básicas siguiente:
- Lavarse todas las partes de las manos con frecuencia (al menos 20 segundos si se utiliza un gel hidroalcohólico y al menos 40 segundos con agua y jabón), también después de intercambiar objetos como dinero o tarjetas de crédito. Además deben buscar los puntos de distribución de gel hidroalcohólico y utilizarlos antes de entrar en los comedores, restaurantes o bares.
- Al toser o estornudar, cubrirse con la parte interior del codo o con un pañuelo de papel que debe desecharse en un cubo con tapa.
- Mantenerse al menos a un metro del personal y del resto de los huéspedes. Esto incluye no abrazarse, besarse o estrechar la mano. Si no es posible garantizar la distancia física, es necesario ponerse una mascarilla. Consúltense las normativas locales y nacionales sobre el uso de mascarillas.
Los gimnasios, las playas, las piscinas, los balnearios, las saunas y los baños de vapor pueden utilizarse con garantías de seguridad, si bien con ciertas restricciones, según lo establecido en las normativas nacionales. En particular, de deben comprobar las siguientes medidas:
- el número máximo de personas autorizadas para garantizar un distanciamiento físico adecuado;
- las políticas sobre las mascarillas de tela establecidas en las normativas locales o nacionales;
- los puntos de higiene de las manos, en particular en los baños y los cambiadores;
- las toallas de un solo uso;
- un contenedor para colocar las toallas usadas antes de lavarlas;
- el agua potable de uso individual;
- los recipientes con tapa para los pañuelos y los desechos;
- las superficies que más se tocan, como los picaportes, deben desinfectarse con frecuencia a lo largo del día.
No hay pruebas de que el virus que causa la COVID‑19 se transmita por los alimentos, incluidas las frutas y hortalizas frescas. El virus se puede matar si se cocinan los alimentos a una temperatura de al menos 70 °C.
No se recomiendan los bufés debido al riesgo de contacto físico cercano con otras personas, de compartir los utensilios para servir y de que varias personas toquen las superficies del bufé. En los comedores interiores debe haber un máximo de 4 personas por cada 10 m2. Debe dejarse una distancia de al menos un metro entre el respaldo de una silla y el de otra, tanto en el interior como en el exterior, y esa misma distancia debe respetarse entre los invitados que se encuentren frente a frente.
Es necesario recordar a los huéspedes que deben lavarse las manos al entrar y salir del comedor. Cuando no se pueda garantizar una distancia física de al menos un metro, se recomienda que el personal y los clientes se pongan mascarillas.
Aquí se puede consultar más información sobre las mascarillas, por ejemplo, quién debe utilizar cada tipo y cuándo.
La ventilación es un factor importante para evitar que se propague el virus que causa la COVID‑19. En la medida de lo posible, es conveniente no usar sistemas de aire acondicionado divididos, ventiloconvectores o cualquier sistema que funcione con un modo de recirculación, a menos que se utilice en una habitación individual y únicamente cuando no haya nadie más en la estancia. Si es imprescindible utilizar un sistema que haga recircular el aire, es importante abrir las ventanas para renovarlo con más frecuencia y reducir al mínimo las corrientes de unas personas a otras.
Pueden utilizarse ventiladores de pie o de techo cuando las personas que ocupan la habitación vivan juntas, pero no se recomiendan si no es el caso.
Los hoteles y otros alojamientos turísticos deben tener procedimientos para limpiar, desinfectar y ventilar las habitaciones adecuadamente entre la estancia de un huésped y la del siguiente. Esos procesos permiten utilizar los alojamientos inmediatamente después y, si se siguen, no es necesario dejar la habitación vacía entre un huésped y otro.
Si un huésped presenta síntomas de COVID‑19, como fiebre, tos seca o cansancio, debe notificárselo a la dirección del establecimiento y solicitar atención médica a las autoridades sanitarias locales.
El huésped debe aislarse de los demás, incluidos sus compañeros de viaje. Si no es posible aislarlo o el personal necesita entrar en la habitación, el enfermo y las personas cercanas deben ponerse una mascarilla médica. Si la persona enferma no puede tolerar la mascarilla médica, debe toser o estornudar en la parte interior del codo o utilizar un pañuelo de papel para cubrirse la boca y desecharlo inmediatamente en una bolsa de basura cerrada.