Preguntas relativas a las autoridades de inocuidad de alimentos

15 de mayo de 2020 | Preguntas y respuestas
Esta página ya no se actualiza. Permanece en línea sólo como referencia.

Dado que los alimentos no se han visto involucrados en la transmisión de la COVID-19, los alimentos importados deben someterse a los mismos controles de las importaciones que antes de la pandemia. Véase el Manual de la FAO de control de los alimentos importados basado en el riesgo

 

Durante las inspecciones de alimentos, los inspectores llevan sistemáticamente un equipo de protección. No es necesario que utilicen más elementos del equipo de protección. El objetivo principal de las medidas adicionales de higiene y saneamiento aplicadas por las empresas alimentarias debe ser proteger sus instalaciones del virus de la COVID-19. El virus solo puede penetrar en las instalaciones si entra en ellas una persona infectada o si se traen fómites contaminados. Las autoridades de inocuidad de alimentos deben estudiar la posibilidad de reducir la frecuencia de las inspecciones de alimentos durante esta pandemia. Si los inspectores de alimentos siguen realizando inspecciones, deberán demostrar que no están infectados, tendrán que practicar el distanciamiento físico mientras se encuentren en los establecimientos y deberán cambiarse de ropa y calzado entre inspecciones, además de lavarse las manos antes y después de ingresar en las instalaciones y tomar precauciones al toser o estornudar.    

 

 

No es necesaria una intervención de los inspectores de alimentos cuando los restaurantes vuelvan a abrir tras el cierre operado conforme a las recomendaciones de los gobiernos de cada país. 

 

 

Dado que los alimentos no se han visto involucrados en la transmisión de la COVID-19, no se recomienda realizar pruebas de detección de este virus en los alimentos ni en las superficies alimentarias. Las superficies que estén en contacto con alimentos deben limpiarse a menudo con desinfectantes viricidas que contengan un 0,5% de hipoclorito sódico (NaClO) o con productos a base de etanol (como mínimo al 70%). Se ha comprobado que los desinfectantes a base de alcohol (etanol, propan-2-ol, propan-1-ol), a concentraciones del 70% al 80%, reducen significativamente la infecciosidad de los virus con envoltura, como el SARS-CoV-2, en un tiempo de exposición de un minuto. Los desinfectantes a base de cloro (hipoclorito de sodio) también sirven para descontaminar superficies, ya que contienen principios activos basados en compuestos de amonio cuaternario.

 

 

No, los animales destinados a la producción de alimentos no se han visto involucrados en la transmisión de la COVID-19 y deben someterse a los mismos controles de las importaciones que antes de la pandemia. Véanse las preguntas y respuestas sobre COVID-19 de la Organización Mundial de Sanidad Animal para obtener más información sobre la COVID-19 y los animales. 

 

Aunque muchas empresas han introducido el teletrabajo, esa opción no existe para el personal del ámbito alimentario, que debe seguir trabajando normalmente. Para evitar la escasez de alimentos, es fundamental que protejamos la salud y la seguridad de todas las personas que trabajan en la producción alimentaria y en las cadenas de suministro de alimentos. Todos los sectores de la industria alimentaria tienen la función esencial de hacer avanzar los alimentos a lo largo de la cadena, lo que resulta sumamente necesario para que los consumidores confíen en el suministro de alimentos. Para que la cadena alimentaria permanezca intacta y se evite la escasez de alimentos, el sector debe introducir urgentemente medidas adicionales para impedir que los trabajadores contraigan la COVID-19, evitar el riesgo de exposición y reforzar las prácticas de higiene y saneamiento de los alimentos.

 

 

Orientaciones publicadas por la OMS para las empresas alimentarias