Hoy en día, cuatro de cada 10 muertes en el mundo no se registran, y en la Región de África solo se registra actualmente una de cada 10 muertes, según la primera evaluación mundial de los sistemas de información sanitaria de los países publicada hoy por la Organización Mundial de la Salud en colaboración con Bloomberg Philanthropies.
Dos tercios de los países de ingresos bajos han establecido un sistema normalizado para notificar las causas de muerte. Sin embargo, en el Informe SCORE se pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar estos sistemas para ayudar al mundo a responder a las emergencias de salud y a hacer un seguimiento de los avances hacia los objetivos mundiales de salud.
La pandemia ha puesto de relieve que incluso los sistemas de salud y datos más avanzados siguen teniendo dificultades para proporcionar datos casi en tiempo real con el fin de actuar con rapidez. La falta de datos en todo el mundo limita la comprensión del verdadero impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la mortalidad, lo que dificulta la planificación de la respuesta.
«La pandemia ha puesto a prueba la capacidad de los sistemas de información sanitaria de los países de todo el mundo, ya que deben hacer un seguimiento tanto de la enfermedad como de otras tendencias de salud críticas», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «El Informe SCORE es un paso importante para conseguir mejores datos, tomar mejores decisiones y mejorar la salud.»
Las estimaciones muestran que el 60% de los países examinados tienen un sistema bien desarrollado para examinar los progresos y el desempeño de su sector de salud y que solo la mitad tienen capacidad para monitorear la calidad de la atención. Solo el 32% de los países tienen una buena capacidad en lo que respecta a una estrategia nacional de salud digital basada en las normas recomendadas.
«Con el paquete SCORE, la OMS ayudará a los países de todo el mundo a subsanar las deficiencias en materia de datos y a reforzar sus sistemas de datos e información de salud», dijo la Dra. Samira Asma, Subdirectora General de Datos, Análisis y Cumplimiento.
Aunque hay una buena disponibilidad de datos sobre áreas como la inmunización, la tuberculosis y la incidencia del VIH, hay una menor cobertura en temas como la salud mental y el cáncer. Menos de la mitad de los países notifican los datos de los centros nacionales sobre trastornos mentales graves.
Esta falta de datos limita gravemente la capacidad de los países de planificar y ejecutar programas de salud eficaces.
«El Informe SCORE orienta a los países para que inviertan en las áreas prioritarias con mayor impacto en la recopilación, el análisis y el uso de los datos de salud. Entre otras recomendaciones, en el informe se insta a los países a reforzar sus sistemas generales de datos de salud, a mejorar sus sistemas de registro de datos de defunciones y a recopilar más datos y de mejor calidad para hacer frente a las desigualdades», dijo Michael Bloomberg, Embajador Mundial de la OMS para las Enfermedades No Transmisibles y los Traumatismos.
El Informe y el portal forman parte del paquete técnico SCORE para datos de salud de la OMS, que ayudará a los países y regiones a consultar sus evaluaciones, realizar análisis y mejorar los datos sanitarios para mejorar la salud de sus poblaciones.
Más información sobre el Paquete técnico SCORE para datos de salud
SCORE (iniciales de Survey, Count, Optimize, Review, Enable) («estudiar, contabilizar, optimizar, evaluar, facilitar») es un paquete técnico de intervenciones esenciales, acciones recomendadas, herramientas y recursos cuya finalidad es ayudar a los países a abordar los desafíos y satisfacer las necesidades de sus sistemas de información sanitaria. Se trata del primer paquete único y armonizado que contiene todos los elementos clave para permitir a los gobiernos abordar las carencias de datos, invertir en soluciones ampliables y adoptar medidas normativas fundamentadas. SCORE responde al compromiso asumido por la OMS en el 13.º Programa General de Trabajo de apoyar a los Estados Miembros en la recopilación, el análisis, la notificación y el uso eficaces de los datos de salud con miras a alcanzar los ODS relacionados con la salud.
El Informe y el portal forman parte del paquete técnico SCORE para datos de salud de la OMS, que ayudará a los países y regiones a consultar sus evaluaciones, realizar análisis y mejorar los datos sanitarios para mejorar la salud de sus poblaciones.