El Consejo Ejecutivo de la OMS nombra directores para África y Europa

3 de febrero de 2020
Comunicado de prensa
Ginebra

El Consejo Ejecutivo de la OMS, que celebra actualmente su 146.ª reunión en Ginebra, ha renovado el nombramiento de la Dra. Matshidiso Moeti para un segundo mandato como Directora Regional de la OMS para África, y ha nombrado nuevo Director Regional de la OMS para Europa al Dr. Hans Kluge.

Reelección de la Directora Regional para África

«Me siento sumamente honrada por este nombramiento para un segundo mandato como Directora Regional de la OMS para África, y quisiera agradecerles la confianza que han depositado en mí,» dijo la Dra. Moeti. «Dado que África afronta una creciente doble carga de morbilidad, los próximos cinco años serán cruciales en el campo de la salud pública para sentar bases sólidas que permitan revertir esa carga». 

 

La Dra. Moeti, de Botswana, dijo que acelerará las medidas orientadas a lograr la cobertura sanitaria universal, de modo que todas las personas puedan acceder a la atención sin pasar por dificultades financieras. A pesar de los importantes retos sanitarios de la Región de África, que abarca a 47 países, se están realizando progresos en el fortalecimiento de los sistemas de salud, la lucha contra las enfermedades y el mejoramiento de la salud de las personas. Los recientes esfuerzos de los Estados Miembros incluyen políticas de lucha contra el consumo de tabaco, vacunas contra el cáncer del cuello uterino y medidas de prevención del paludismo, así como iniciativas conjuntas para la adquisición de medicamentos a precios asequibles. 

El 1 de febrero de 2015, la Dra. Moeti se convirtió en la primera mujer elegida para el cargo de Directora Regional de la OMS para África. En 1999 se había incorporado a esa oficina regional y había ocupado puestos como Directora Regional Adjunta, Subdirectora Regional, Directora de la División de Enfermedades No Transmisibles, Representante de la OMS en Malawi, Coordinadora del equipo de apoyo entre países para África meridional y oriental, y Asesora Regional para el VIH/Sida. 

Antes de su incorporación a la OMS, la Dra. Moeti trabajó (1997-1999) como Jefa de Equipo de la Oficina para África y el Oriente Medio del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), en Ginebra. Además, se desempeñó en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como Asesora regional de salud de la Oficina Regional del UNICEF para África oriental y meridional; y trabajó en el Ministerio de Salud de Botswana como médica clínica y especialista en salud pública.

 La Dra. Moeti tiene un título en medicina (M.B., B.S.) y una maestría en salud pública (MSc in Community Health for Developing Countries) por la Royal Free Hospital School of Medicine de la Universidad de Londres y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, respectivamente. Fue nombrada Miembro Honoraria de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y recibió un Doctorado Honorario de la Universidad de Ciencias Médicas y Afines de Ghana.

Nuevo Director Regional para Europa

En su nueva función como Director Regional para Europa, el Dr. Hans Kluge dirigirá la labor sanitaria internacional en los 53 países de la Región de Europa de la OMS, que abarca una población de 900 millones de personas. El Dr. Kluge manifestó que su visión de la salud en la Región de Europa consiste en no dejar a nadie atrás, y que las principales políticas públicas deberían incluir servicios de salud pública y atención sanitaria centrados en la persona, que fueran financieramente sostenibles e incluyeran la asequibilidad de los medicamentos.

El Dr. Kluge es un ciudadano belga que se desempeñó anteriormente como Director de la División de Sistemas de Salud y Salud Pública en Oficina Regional de la OMS para Europa. En ese cargo acordó prioridad a un enfoque participativo con el personal, basado en la carta de valores de la OMS, y a la erradicación del acoso.

Al explicar su visión de la salud, el Dr. Kluge comentó, «cada niño, cada mujer y cada hombre de nuestra hermosa y diversa Región tienen el derecho a la salud. Estoy comprometido a adoptar medidas conjuntas en favor de una mejor salud. Esto implica utilizar los mejores datos y pruebas científicas, exigir un aumento de la inversión en salud, fortalecer nuestros sistemas de salud en torno a las necesidades de las personas, y ampliar el acceso inclusivo y no discriminatorio a la atención sanitaria para todos. De ese modo, construiremos sociedades justas, felices y sostenibles para nosotros y para las generaciones futuras».

En el último decenio, en la Oficina Regional de la OMS para Europa, el Dr. Kluge ayudó a introducir la atención primaria de la salud basada en la comunidad en Grecia durante la crisis financiera y aplicar la Carta de Tallin, y en 2018 impulsó los compromisos adoptados en la Conferencia Mundial sobre Atención Primaria de Salud, celebrada en Astaná (Kazajstán).

En los últimos 25 años, el Dr. Kluge ha trabajado activamente en el ámbito de la salud pública; inició su carrera como médico de familia en Bélgica y colaboró con Médecins Sans Frontières en Liberia y Somalia. Su labor abarcó amplios programas contra la tuberculosis en sistemas penitenciarios de Siberia y varios países de la antigua Unión Soviética. En la Oficina Regional de la OMS para Asia Sudoriental dirigió programas contra la tuberculosis, el sida y el paludismo en la República Popular Democrática de Corea y Myanmar. 

Contactos para los medios

Carla Drysdale


OMS

Teléfono: +41 22 791 12 50

Saya Oka

Responsable de Comunicación
OMS

Teléfono: (+ 47 241) 39 692
Email: okas@who.int