El Director General de la OMS felicita a la República Democrática del Congo al declararse el fin del 12º brote de ébola; subraya la necesidad de mantener la vigilancia para prevenir la reaparición del virus

3 de mayo de 2021
Comunicado de prensa

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, felicitó a todos los implicados en la declaración del fin del 12º brote de ébola en el este de la República Democrática del Congo, y subrayó la necesidad de mantener la vigilancia para evitar la reaparición de la enfermedad y contener otros problemas de salud. 

«La declaración de hoy del final del último brote de ébola en la República Democrática del Congo es un testimonio de la profesionalidad, los sacrificios y la colaboración de cientos de verdaderos héroes de la salud, en particular los encargados de la respuesta congoleños,» dijo el Dr. Tedros. «La Organización Mundial de la Salud está comprometida a ayudar a las autoridades nacionales y locales, y a la población de Nord-Kivu, a prevenir la reaparición de este virus letal y a promover la salud y el bienestar general de todas las comunidades en riesgo.» 

Este último brote de ébola comenzó en Nord-Kivu en febrero, nueve meses después de que se declarara el fin de un brote anterior en la misma provincia. Fue el cuarto brote en el país en menos de tres años. 

El Dr. Tedros dijo que la reaparición del virus a principios de este año ha puesto de manifiesto las persistentes amenazas para la salud a las que se enfrenta la población de Nord-Kivu y la necesidad de que todos los implicados en la promoción y protección de la salud pública permanezcan vigilantes ante el ébola, así como ante la COVID-19, el sarampión, el cólera y otros retos a los que se enfrentan las comunidades, todo ello en un clima difícil marcado por la violencia. 

En el último brote, ya declarado finalizado, se registraron 11 casos confirmados y uno probable, seis muertes y seis recuperaciones en cuatro zonas sanitarias desde el 7 de febrero. Los resultados de la secuenciación del genoma revelaron que el primer caso detectado estaba relacionado con el brote anterior, pero aún no se ha determinado el origen de la infección.

La respuesta fue coordinada por el Departamento Provincial de Salud en colaboración con la OMS y sus asociados. La OMS contó con casi 60 expertos sobre el terreno y, en cuanto se declaró el brote, ayudó a los trabajadores locales a rastrear los contactos, proporcionar tratamiento, involucrar a las comunidades y vacunar a casi 2000 personas de alto riesgo, entre ellas más de 500 trabajadores de primera línea.

Aunque este último brote ha terminado, es necesario seguir alerta y mantener un sólido sistema de vigilancia, ya que es posible que se produzcan rebrotes en los próximos meses. Es igualmente importante seguir mejorando la prevención y el control de las infecciones en los establecimientos de salud para prevenir todas las enfermedades infecciosas, y seguir apoyando a los supervivientes del ébola mediante programas de rehabilitación específicos. Estas acciones deben ir acompañadas de esfuerzos dedicados a mejorar los problemas persistentes que plantean la inseguridad y la violencia armada en la región de Nord-Kivu.

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS

Destacado

Notas descriptivas