La OMS y Alemania ponen en marcha un nuevo centro mundial de información sobre pandemias y epidemias

5 de mayo de 2021
Comunicado de prensa conjunto
Ginebra/Berlín
  • El Centro de Información de la OMS sobre Pandemias y Epidemias será una plataforma mundial que ofrecerá un acceso compartido y en red a datos multisectoriales vitales, impulsará la innovación en el análisis de datos y creará las comunidades de práctica necesarias para predecir, prevenir y detectar las amenazas sanitarias mundiales y prepararse y responder ante ellas.
  • ·        El Centro de Información de la OMS será una nueva plataforma de colaboración mundial para países y asociados de todo el mundo que impulsará la innovación para aumentar la disponibilidad y la vinculación de datos diversos, desarrollar herramientas y modelos predictivos para el análisis de riesgos, y monitorear las medidas de control de enfermedades y las infodemias.
  • ·        El Centro de Información de la OMS permitirá a los asociados de todo el mundo colaborar y crear conjuntamente las herramientas y el acceso a los datos que todos los países necesitan para prepararse, detectar y responder a los riesgos de pandemias y epidemias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la República Federal de Alemania establecerán un nuevo centro mundial para la innovación en materia de información, datos, vigilancia y análisis con respecto a las pandemias y epidemias. El Centro de Información, con sede en Berlín y en colaboración con asociados de todo el mundo, dirigirá las innovaciones en materia de análisis de datos en la mayor red de datos mundiales para predecir, prevenir y detectar los riesgos de pandemias y epidemias en todo el mundo y prepararse y responder ante ellos. 

Su Excelencia la Canciller Federal de Alemania, Dra. Angela Merkel, ha declarado: «La actual pandemia de COVID-19 nos ha enseñado que solo podemos luchar contra las pandemias y las epidemias de forma conjunta. El nuevo Centro de Información de la OMS será una plataforma mundial para la prevención de pandemias que reunirá a diversas instituciones gubernamentales, académicas y del sector privado. Estoy encantada de que la OMS haya elegido Berlín como sede e invito a los asociados de todo el mundo a contribuir al Centro de Información de la OMS.» 

El Centro de Información de la OMS sobre Pandemias y Epidemias forma parte del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS y será una nueva plataforma de colaboración para países y asociados de todo el mundo. Impulsará la innovación para aumentar la disponibilidad y la vinculación de datos diversos, desarrollar herramientas y modelos predictivos para el análisis de riesgos, y supervisar las medidas de control de las enfermedades, la aceptación de la comunidad y las infodemias. De manera fundamental, el Centro de Información de la OMS apoyará el trabajo de los expertos en salud pública y de los responsables de la formulación de políticas de todos los países con conocimientos que les permitan tomar decisiones rápidas para prevenir y responder a futuras emergencias de salud pública. 

«Tenemos que identificar los riesgos de pandemias y epidemias lo más rápidamente posible, dondequiera que se produzcan en el mundo. Para ello, debemos reforzar el sistema mundial de vigilancia y alerta temprana con una mejor recogida de datos relacionados con la salud y un análisis interdisciplinario de los riesgos,» declaró Jens Spahn, Ministro de Salud de Alemania. «Alemania se ha comprometido sistemáticamente a apoyar la labor de la OMS en la preparación y respuesta a las emergencias sanitarias, y el Centro de Información de la OMS es una iniciativa concreta que hará que el mundo sea más seguro.» 

En colaboración con asociados de todo el mundo, el Centro de Información de la OMS impulsará un aumento de la innovación respecto de las capacidades de previsión y alerta temprana existentes en la OMS y los Estados Miembros. Al mismo tiempo, el Centro de la de Información de la OMS acelerará las colaboraciones mundiales entre las organizaciones de los sectores público y privado, el mundo académico y las redes de asociados internacionales. Los ayudará a colaborar y a crear conjuntamente las herramientas necesarias para gestionar y analizar los datos a efectos de la vigilancia y la alerta temprana. También promoverá un mayor acceso a los datos y la información. 

«Una de las lecciones de la COVID-19 es que el mundo necesita dar un salto significativo en el análisis de datos para ayudar a los dirigentes a tomar decisiones fundamentadas en materia de salud pública,» dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Para ello es necesario aprovechar el potencial de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, combinar diversas fuentes de datos y colaborar entre múltiples disciplinas. Mejores datos y mejores análisis conducirán a mejores decisiones.»

Contactos para los medios

Christian Lindmeier

Responsable de Comunicación
OMS

Teléfono: +41 22 791 1948
Móvil: +41 79 500 6552