La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto de Sanimetría y Evaluación Sanitaria (IHME) han firmado hoy un memorando de entendimiento que define las áreas en las que van a colaborar con miras a mejorar la calidad y la utilización de las estimaciones sanitarias mundiales para medir los problemas de salud que aquejan a la humanidad.
La OMS se felicita por la conclusión de este acuerdo que tiene por finalidad aumentar la transparencia, accesibilidad y coherencia de las estimaciones sanitarias, con objeto de ayudar a los responsables de la formulación de políticas a adoptar decisiones fundamentadas sobre los programas de salud pública que han de priorizarse y las investigaciones que es preciso emprender.
«Contar con unas estadísticas sanitarias exactas es crucial para todo sistema de salud que pretenda ser eficaz», apunta la Dra. Marie-Paule Kieny, Subdirectora General de la OMS para Sistemas de Salud e Innovación. «Cuando sabemos qué es lo que hace enfermar a la gente y cuáles son las causas de las muertes, también sabemos hacia dónde canalizar los recursos».
Hoy por hoy, sin embargo, sigue siendo poco frecuente disponer de datos sanitarios exhaustivos para las distintas poblaciones y para todos los años. Incluso cuando ese tipo de información está disponible, puede ocurrir que los datos no sean directamente comparables de forma anual, por proceder de fuentes distintas, por ejemplo proyectos de investigación, encuestas domiciliarias y registros de hospital, de modo que las conclusiones pueden presentar importantes variaciones.
Cuando los datos son incompletos, o inexistentes, se utilizan modelos estadísticos para realizar estimaciones, que a menudo dan lugar a resultados muy diferentes. En ese sentido, la colaboración entre la OMS, otros organismos de las Naciones Unidas e instituciones académicas como el IHME es esencial para mejorar las estimaciones sanitarias mundiales.
Al comprometerse a incrementar la transparencia en cuanto a las fuentes de datos y los métodos utilizados para calcular las estimaciones sanitarias mundiales, la OMS y el IHME tratan de mejorar la precisión y utilidad de la información sanitaria, para así ayudar a los países a orientar los recursos hacia las esferas en las que más se necesitan.
Dentro de esta iniciativa de colaboración, la OMS y el IHME trabajan también con autoridades académicas, editores de revistas científicas y otros asociados en la elaboración de un conjunto de directrices de buenas prácticas para la difusión de estimaciones sanitarias mundiales.
La finalidad de estas directrices es asegurar que las estimaciones sanitarias que se publican se ajusten a las necesidades de sus dos públicos destinatarios principales, a saber: los responsables de la formulación de políticas y los investigadores. En ellas se subrayan la importancia de velar por que los estudios y las estimaciones sanitarias incluyan información sobre las fuentes de datos utilizadas y explicaciones claras sobre los métodos analíticos e indiquen cómo se pueden comparar las estimaciones nuevas con otros estudios previamente publicados y cuáles son los elementos de divergencia.
Las directrices, ya en su fase final de elaboración, se publicarán en línea en los próximos meses.
Acerca de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo especializado de las Naciones Unidas dedicado a la salud. Uno de nuestros cometidos básicos es colaborar con los países para mejorar su capacidad para acopiar y difundir estadísticas vitales, por ejemplo en relación con los nacimientos y defunciones, y para medir la carga de cientos de tipos de enfermedades y lesiones.
El Observatorio Mundial de la Salud es el portal de la OMS que permite acceder a estadísticas sanitarias de todas las partes del mundo. A través de él, se puede acceder fácilmente en línea a datos y estadísticas de los países y consultar análisis sobre las tendencias mundiales, regionales y nacionales en materia de salud.
Las Estadísticas Sanitarias Mundiales son una compilación anual de la OMS de datos sanitarios correspondientes a sus 194 Estados Miembros. El informe de 2015 se publicará el 13 de mayo.
Acerca del IHME
El Instituto de Sanimetría y Evaluación Sanitaria (IHME) de la Universidad de Washington es un centro de investigación que elabora análisis y estimaciones sanitarios mundiales, entre ellos actualizaciones periódicas del registro de la carga mundial de morbilidad, que mide la discapacidad y la mortalidad atribuibles a múltiples causas a nivel mundial.