En una reunión extraordinaria celebrada hoy en Ginebra, el Consejo Ejecutivo de la OMS adoptó una resolución para abordar la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza. La resolución se adoptó por consenso.
Es la primera vez desde el 7 de octubre que se adopta por consenso una resolución sobre este conflicto en el sistema de las Naciones Unidas. En ella se subraya la importancia de la salud como prioridad universal, en todas las circunstancias, y el papel de la atención de salud y el humanitarismo para tender puentes hacia la paz, incluso en las situaciones más difíciles.
Entre otros puntos, la resolución pide el «paso inmediato, continuado e irrestricto del socorro humanitario, lo cual comprende el acceso del personal médico». Exhorta a «todas las partes a que cumplan las obligaciones que les incumben en virtud del derecho internacional... y reafirma que todas las partes en los conflictos armados deben cumplir plenamente las obligaciones dimanantes del derecho internacional humanitario sobre la protección de civiles en los conflictos armados y el personal sanitario».
La resolución también encomia a la OMS y a los asociados del grupo de acción sobre salud que se encuentran sobre el terreno por mantenerse allí y cumplir su cometido. Ayer mismo, 9 de diciembre, en circunstancias extremadamente difíciles, la OMS y sus asociados entregaron suministros para hasta 1500 pacientes y trasladaron a pacientes del Hospital Al-Ahli, en el norte, a un hospital en el sur.
En los discursos pronunciados a lo largo del día, muchos Estados Miembros expresaron sus condolencias por la pérdida de vidas civiles, así como de trabajadores de la salud y empleados de las Naciones Unidas, entre ellos una colega de la OMS, Dima Alhaj.
En su discurso de clausura, el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la adopción de la resolución era un punto de partida. «No resuelve la crisis. Pero es una plataforma sobre la que construir». Añadió que «sin alto el fuego, no hay paz. Y sin paz, no hay salud. Insto a todos los Estados Miembros, especialmente a los más influyentes, a que trabajen con urgencia para poner fin a este conflicto lo antes posible».