OMS/A. Tardy
Emmanuel Macron, President of the French Republic and Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus, WHO Director-General signed a Declaration of Intent to establish the WHO Academy.
© Imagen

Colaboración entre Francia y la OMS para hacer realidad la visión de la Academia de la OMS

11 de junio de 2019
Comunicado de prensa
Ginebra

Emmanuel Macron, Presidente de la República Francesa, y el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud, se han reunido hoy en la sede de la OMS en Ginebra.  

Han firmado una Declaración de Intenciones para establecer la Academia de la OMS, que revolucionará el aprendizaje a lo largo de la vida en materia de salud. El objetivo de la Academia es que millones de personas se beneficien de un aprendizaje innovador a través de una plataforma de aprendizaje digital de última generación en un campus situado en Lyon e integrado en las seis regiones de la OMS. El centro de la Academia de la OMS en Lyon contará con entornos de aprendizaje de alta tecnología, un centro de simulación de emergencias sanitarias de primera categoría y espacios de colaboración para el diseño conjunto del aprendizaje, la investigación y la innovación. 

La Academia aglutinará la ciencia del aprendizaje de adultos, la ciencia del comportamiento y las tecnologías de aprendizaje de vanguardia, como la inteligencia artificial y la realidad virtual, con las normas, estándares y pruebas de la OMS para ofrecer un aprendizaje multilingüe de gran impacto, acreditado y adaptado a las diversas necesidades.  

La Academia estará abierta a un amplio abanico de interesados multisectoriales que pueden influir en la salud, como dirigentes, educadores, investigadores, trabajadores sanitarios, personal de la OMS y el público en general. Se gestionará como una División interna de la OMS, y la Organización velará por una estrecha coordinación y colaboración con todos los Estados Miembros de la OMS, optimizando así la prestación de asistencia en materia de aprendizaje a todos ellos. La Academia también aprovechará la fuerza de las alianzas, los expertos, los centros colaboradores y las redes de la OMS. 

El objetivo general es apoyar las necesidades de aprendizaje y desarrollo del personal de la OMS y de las partes interesadas para avanzar hacia el cumplimiento de las metas de los «tres mil millones» de la OMS: garantizar que, para 2023, mil millones de personas más se beneficien de la cobertura sanitaria universal, mil millones de personas más estén mejor protegidas frente a las emergencias sanitarias y mil millones de personas más disfruten de una mejor salud y un mayor bienestar.

Contactos para los medios

Fadela Chaib