Examen del Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas (GACVS) de los últimos datos de eventos adversos raros de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 (Vaxzevria y Covishield) relacionados con la coagulación sanguínea

16 de abril de 2021
Declaración

Se ha notificado la aparición de un nuevo tipo de evento adverso muy raro, conocido como síndrome de trombosis con trombocitopenia (STT), tras la administración de las vacunas contra la COVID-19 Vaxzevria y Covishield. Este síndrome comporta alteraciones de la coagulación sanguínea poco frecuentes y graves que se relacionan con recuentos plaquetarios bajos. La Brighton Collaboration elabora actualmente una definición de caso específica para el STT,1 lo que ayudará a detectar y valorar este tipo de eventos, así como a sustentar las valoraciones de causalidad.

El mecanismo biológico de este síndrome aún se está investigando. Aunque por el momento no hay certeza de que exista un mecanismo propio de las vacunas elaboradas a base de vectores adenovirales, esta posibilidad no puede descartarse. El examen en curso de los casos de STT y las investigaciones correspondientes deben incluir todas las vacunas a base de vectores adenovirales. El GACVS señaló que se ha emprendido una investigación sobre la aparición del STT tras la administración de la vacuna de Johnson & Johnson en los Estados Unidos. El síndrome no parece estar relacionado con las vacunas a base de ARNm (como Comirnaty de Pfizer-BioNtech o mRNA-1273 de Moderna).

Según los últimos datos disponibles, el riesgo de STT con las vacunas Vaxzevria y Covishield parece ser muy bajo. Los datos del Reino Unido indican que el riesgo es de aproximadamente cuatro casos por cada millón de adultos vacunados (1 caso por cada 250 000), y se calcula que en la Unión Europea es de aproximadamente 1 caso por cada 100 000. Los países que están evaluando el riesgo de STT después de la vacunación contra la COVID-19 deben realizar un análisis de los riesgos y beneficios que tenga en cuenta las características epidemiológicas locales (incluida la incidencia y la mortalidad por COVID-19), los grupos de edad que se prevé vacunar y la disponibilidad de otras vacunas.

Hay estudios en curso sobre los factores de riesgo de STT y algunos investigadores han estudiado las tasas de STT por edades.2 El GACVS apoya nuevas investigaciones para conocer el riesgo relacionado con la edad, ya que si bien los datos disponibles indican que los adultos más jóvenes presentan un mayor riesgo, es necesario analizar esto más a fondo. En cuanto al riesgo relacionado con el sexo, aunque se han notificado más casos en mujeres, es importante subrayar que se ha vacunado a más mujeres y que también se han notificado algunos casos de STT en hombres. Así pues, se precisa un análisis más profundo para determinar si hay algún riesgo relacionado con el sexo. El GACVS recomienda que se realicen más estudios epidemiológicos y clínicos, así como del mecanismo patológico, a fin de entender cabalmente cómo funciona el STT.

La aparición de trombosis en determinadas partes del cuerpo, como el cerebro y el abdomen, parece ser una característica fundamental del STT. Los médicos deben estar alertas en caso de que alguna persona presente dolor de cabeza grave y persistente u otros síntomas importantes, como dolor abdominal intenso y dificultad para respirar, que aparezcan entre 4 a 20 días después de la administración de alguna vacuna contra la COVID-19 a base de vectores adenovirales.

Como mínimo, los países deben alentar a los médicos a realizar recuentos de plaquetas y estudios de imágenes radiológicas como parte de la investigación de los casos de trombosis. Los médicos también deben saber que si bien la heparina se utiliza para tratar coágulos sanguíneos en general, su administración en los casos de STT puede ser peligrosa. Por ello, conviene prever otros tratamientos como las inmunoglobulinas y los anticoagulantes no heparínicos.

Es posible que el riesgo de estos eventos adversos raros difiera según las regiones, por lo que es importante evaluar los posibles casos de STT en todos los países. Se alienta a los países a que examinen, notifiquen e investiguen todos los casos de STT que sobrevengan después de la administración de una vacuna contra la COVID-19. Con ayuda de la definición de caso de STT de la Brighton Collaboration, deben evaluar los casos en función de la aparición de trombosis con trombocitopenia y del tiempo que tarda en aparecer después de la vacunación.

Aunque se dispone de algunos datos sobre las vacunas Comirnaty, Moderna (mRNA-1273), Vaxzevria y Covishield, hay pocos datos de vigilancia posterior a la comercialización de otras vacunas contra la COVID-19 y procedentes de los países de ingresos bajos y medianos. El GACVS recomienda firmemente a todos los países llevar a cabo actividades de vigilancia de la seguridad de todas las vacunas anti-COVID-19 y facilitar los datos a las autoridades locales y a la base de datos mundial de la OMS de informes relativos a la seguridad de casos individuales. Estos datos se requieren con urgencia para sustentar las recomendaciones basadas en datos científicos sobre estas vacunas que pueden salvar la vida.

Una comunicación abierta, transparente y basada en datos científicos sobre los posibles beneficios y riesgos de las vacunas para los destinatarios y la comunidad es fundamental para mantener la confianza. La OMS realiza un seguimiento riguroso de la introducción de todas las vacunas contra la COVID-19 y seguirá colaborando estrechamente con los países para gestionar los posibles riesgos y también continuará utilizando los conocimientos y datos científicos para orientar la respuesta y las recomendaciones.

1.https://brightoncollaboration.us/draft-case-definition-of-thrombosis-and-thromboembolism/

2.https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/976877/CovidStats_07-04-21-final.pdf