La campaña, de 10 días, empezó el viernes 13 de octubre, moviliza a más 200 profesionales sanitarios y voluntarios, y está dirigida a los habitantes de edades comprendidas entre los 9 meses y los 45 años.
«El objetivo de esta campaña consiste en conseguir que quienes viven en zonas de alto riesgo estén protegidas contra la fiebre amarilla y evitar que la enfermedad se propague a otras partes del país», ha dicho el Dr. Wondimagegnehu Alemu, Representante de la OMS en Nigeria.
La OMS está colaborando con las autoridades sanitarias en la ejecución de esta campaña en nueve zonas de gobierno local del estado de Kwara y otras dos del estado de Kogi.
Nigeria ha solicitado ayuda al Grupo Internacional de Coordinación del Suministro de Vacunas contra la Fiebre Amarilla, que cuenta con la colaboración de la Alianza Gavi y gestiona una reserva mundial de 6 millones de dosis de esta vacuna a la que pueden acceder los países.
La OMS y los asociados en pro de la salud están prestando apoyo a la respuesta que está dando el Gobierno a este brote desde que el 12 de septiembre se confirmó el primer caso de fiebre amarilla en la comunidad de Oke Owa de la zona de gobierno local de Ifelodun, en el estado de Kwara.
La OMS ha enviado a Nigeria expertos para que colaboren en las actividades de investigación y vigilancia, laboratorio, salud pública y movilización de las comunidades en riesgo. Se ha activado en la zona un Centro de Operaciones de Emergencia encargado de coordinar la respuesta.
El último brote de fiebre amarilla en Nigeria, con 20 casos y 11 muertes, se notificó en 2002.