WHO/A. Kuzmanovic
Catherine Russell, Executive Director, UNICEF and Dr Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director-General of the World Health Organization, with Dr Abdullah Al Rabeeah, Supervisor General of King Salman Humitarian Aid and Relief Centre (KSrelief)
© Imagen

El UNICEF y la OMS acogen con satisfacción la financiación de KSrelief para la prevención de las epidemias de sarampión y poliomielitis

17 de octubre de 2022
Comunicado de prensa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el UNICEF han acogido hoy con satisfacción los acuerdos de financiación suscritos por el Centro Rey Salman de Socorro y Acción Humanitaria (KSRelief) por un valor de US$ 10 millones para seguir reforzando los programas contra la poliomielitis y el sarampión en ocho países. El acuerdo se firmó en paralelo a la Cumbre Mundial de la Salud celebrada en Berlín. 

La nueva financiación proporcionará US$ 5 millones tanto al UNICEF como a la OMS, respectivamente, en respuesta a un llamamiento de la OMS y de UNICEF para que se tomen medidas de emergencia con el fin de evitar grandes epidemias de poliomielitis y sarampión. La OMS y el UNICEF han instado a los países a dar prioridad a la vacunación de los niños mientras reconstruyen sus sistemas de inmunización tras las grandes interrupciones de las vacunaciones a nivel mundial causadas por la COVID-19. La pandemia ha dejado a millones de niños vulnerables en mayor riesgo de contraer enfermedades infantiles prevenibles.

Con esta generosa contribución de KSrelief, la OMS apoyará los programas contra la poliomielitis y el sarampión en Somalia, el Iraq y el Sudán mediante la adquisición de equipos de laboratorio, la mejora de la vigilancia, la digitalización del PAI, el fortalecimiento de la cadena de frío y la capacitación de los vacunadores de las campañas. El UNICEF apoyará a los cinco países de alto riesgo, a saber, el Afganistán, Guinea, el Pakistán, la República Centroafricana y la República Democrática del Congo, con la adquisición y distribución en dichos países de vacunas contra la poliomielitis y el sarampión y suministros como equipos de la cadena de frío y jeringuillas; la contratación y capacitación de los vacunadores; y el fortalecimiento sostenible de los sistemas de inmunización.

«La COVID-19 ha tenido un efecto devastador en los servicios de inmunización de todo el mundo,» ha dicho el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «El generoso apoyo de KSrelief ayudará a la OMS a salvar vidas de niños; beneficiará a unos 50 millones de personas y evitará importantes brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación, como la poliomielitis y el sarampión, en Somalia, el Irak y el Sudán.»

«No podemos permitir que la COVID-19 provoque nuevas epidemias de enfermedades infantiles,» dijo la Directora Ejecutiva del UNICEF, Catherine Russell. «La pandemia interrumpió los servicios de inmunización rutinarios en todo el mundo, lo que ha dejado a millones de niños vulnerables en mayor riesgo de contraer la poliomielitis, el sarampión y otras enfermedades infantiles prevenibles. Este nuevo acuerdo se traducirá en vidas salvadas y en sistemas de inmunización más fuertes que beneficiarán a millones de niños.»

El Dr. Abdullah Al Rabeeah, Supervisor General del Centro Rey Salman de Socorro y Acción Humanitaria (KSrelief), declaró: «Este acuerdo de cooperación reforzará la acción mundial para proteger a los niños vulnerables que corren un mayor riesgo de contraer enfermedades infantiles prevenibles; también afirma la dedicación del Reino de la Arabia Saudita a salvar vidas y salvaguardar el futuro. El acuerdo es el resultado del compromiso del Reino de trabajar con la OMS y el UNICEF para abordar conjuntamente los retos de salud mundiales.»

En la Cumbre Mundial de la Salud, que reúne a gobiernos, donantes, la sociedad civil y precursores, el UNICEF y la OMS renovaron sus llamamientos a una acción urgente para evitar las epidemias de sarampión y poliomielitis, y reafirmaron sus compromisos para erradicar las enfermedades prevenibles mediante vacunación.

Contactos para los medios

Rafik Elouerchefani


UNICEF

Móvil: +971506546563

Contacto Medios de comunicación