El Director General de la OMS anuncia la concesión de los Premios a los Líderes de la Salud Mundial

Jean-Jacques Muyembe-Tamfum y Peter Piot han sido galardonados por su compromiso permanente con la salud

18 de mayo de 2023
Comunicado de prensa
Ginebra

Durante la sesión inaugural de alto nivel de la 76.ª Asamblea Mundial de la Salud, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, entregará dos premios a toda una carrera en reconocimiento de contribuciones destacadas al avance de la salud mundial.

Los Premios a los Líderes de la Salud Mundial del Director General, creados en 2019, serán para Jean-Jacques Muyembe-Tamfum y Peter Piot. Ambos galardonados son distinguidos científicos y líderes del ámbito de la salud pública que participaron estrechamente en el descubrimiento de la enfermedad por el virus del Ébola antes de ascender a puestos de liderazgo en el ámbito de la salud mundial. Con este premio se reconocen los logros que han conseguido a lo largo de su vida en el ámbito de la salud pública.

El profesor Muyembe-Tamfum, de la República Democrática del Congo, recibe este reconocimiento por su innovación, su liderazgo y sus contribuciones pioneras a la gestión y el tratamiento de enfermedades como la enfermedad por el virus del Ébola. Ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de los resultados de salud en la República Democrática del Congo, la región africana y la comunidad mundial. El profesor Muyembe-Tamfum es Director General del Instituto Nacional de Investigación Biomédica de la República Democrática del Congo en Kinshasa, catedrático de Microbiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kinshasa y presidente inaugural de la Academia Congolesa de las Ciencias.

El profesor Muyembe-Tamfum formó parte del equipo que descubrió el ebolavirus Zaire durante el primer brote registrado en 1976 en la provincia de Equateur, en el centro de la República Democrática del Congo. Posteriormente ayudó a diseñar uno de los primeros tratamientos eficaces contra el virus y al despliegue de vacunas experimentales contra la enfermedad por el virus del Ébola. Ha trabajado incansablemente para desarrollar la capacidad científica de la República Democrática del Congo estableciendo múltiples centros de investigación en el país, y ha colaborado de manera fundamental con la OMS en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

El profesor Piot, de Bélgica, recibe este reconocimiento por su extraordinario liderazgo en la respuesta a la epidemia de VIH/sida y a otros importantes retos en el ámbito de la salud mundial. Ha desempeñado un papel vital en el lanzamiento de importantes instituciones mundiales de salud como el ONUSIDA y el Fondo Mundial y otras iniciativas que han mejorado los resultados de salud en todo el mundo. Bajo su liderazgo, el ONUSIDA se convirtió en el principal defensor de la acción mundial contra el sida y encabezó también la reforma de la ONU al reunir a 10 organizaciones diferentes de las Naciones Unidas.

El profesor Piot también tomó parte en el descubrimiento del virus del Ébola y en la contención del primer brote conocido, participando en investigaciones epidemiológicas sobre el terreno.

Ha presidido varias iniciativas de alto nivel, ha desempeñado numerosas funciones consultivas de alto nivel, entre ellas en relación con la COVID-19, y ha recibido múltiples galardones.

El Profesor Piot es Asesor Especial del Presidente de la CE, catedrático de Salud Mundial y antiguo Director de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad de Londres.

«Estas destacadas eminencias encarnan la dedicación de toda una vida, la defensa incansable, el compromiso con la equidad y el servicio desinteresado a la humanidad y a la salud de las personas,» dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «En una época de múltiples emergencias, crisis sanitarias y conflictos, reconocemos que el liderazgo en salud pública y ciencia es más importante que nunca para hacer avanzar la salud mundial. Nuestros galardonados de hoy personifican esa pasión.»

«Sus historias y éxitos combinados muestran cuánto ha progresado el mundo en cuanto a colaboración a nivel mundial, regional y nacional para reforzar la preparación, respuesta y resiliencia ante emergencias sanitarias. Estos destacados científicos seguirán inspirándonos cada día,» añadió.

La ceremonia de entrega de los premios forma parte de la sesión inaugural de alto nivel de la 76.ª Asamblea Mundial de la Salud que se celebrará el domingo 21 de mayo de 2023 en Ginebra.