La Movilización de la Juventud Mundial, con el respaldo de la OMS, financia ideas de los jóvenes para combatir el impacto de la pandemia de COVID-19

19 de abril de 2021
Comunicado de prensa
Ginebra
  • La iniciativa, encabezada por las seis mayores organizaciones juveniles del mundo y apoyada por la Organización Mundial de la Salud y la Fundación pro Naciones Unidas, financiará la labor de los jóvenes en comunidades afectadas por la pandemia mundial de COVID-19.
  • En la Cumbre Mundial de la Juventud se abordará el impacto de la pandemia mundial en los jóvenes
  • Los jóvenes decidirán a dónde va el dinero y cómo se gasta
  • La Movilización de la Juventud Mundial cuenta con el apoyo del UNICEF, USAID, el UNFPA, la Comisión Europea, Salesforce, la FIFA y de Jefes de Estado y gobiernos de todo el mundo

A partir de hoy, en el marco de una nueva iniciativa denominada Movilización de la Juventud Mundial, los jóvenes de todo el mundo podrán solicitar financiación para respaldar soluciones locales innovadoras que contribuyan a afrontar el impacto de la pandemia de COVID-19.  El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, la militante contra el cambio climático Greta Thunberg y representantes de los jóvenes integrados en la Movilización de la Juventud Mundial abrirán la convocatoria solicitudes en una rueda de prensa el lunes 19 de abril de 2021 a las 17.00 HCE.

Encabezada por las seis mayores organizaciones juveniles (Big 6 Youth Organizations) y respaldada por la OMS y la Fundación pro Naciones Unidas, la Movilización de la Juventud Mundial es una iniciativa de jóvenes y organizaciones de voluntarios que actúan para mejorar sus vidas ahora mismo y en el mundo que seguirá a la COVID-19.

Cientos de millones de jóvenes han tenido que poner sus vidas en suspenso debido a la pandemia de COVID-19. El 90% de los jóvenes han notificado un aumento de la ansiedad mental durante la pandemia; más de mil millones de estudiantes de casi todos los países se han visto afectados por el cierre de escuelas; el 80% de las jóvenes están preocupadas por su futuro; y a escala mundial, uno de cada seis jóvenes ha perdido el trabajo durante la pandemia (véanse las recomendaciones de las Big 6 en Young People Championing Post-Pandemic Futures: Policy Recommendations from the Big 6 Youth Organizations).

Eludiendo las corrientes tradicionales de financiación y apoyo, la financiación de Movilización de la Juventud Mundial destinada a las soluciones locales se dirigirá a los jóvenes y a organizaciones comunitarias de base de cualquier parte del mundo. Primicia mundial a esta escala y con tal grado de ambición, los jóvenes y las organizaciones comunitarias pueden solicitar financiación a través de una plataforma centralizada, disponible en múltiples idiomas. Serán los jóvenes, y para los jóvenes, quienes juzguen estas soluciones locales y decidan en consecuencia.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, ha declarado: «La OMS se ha comprometido a garantizar que las voces, la energía y las soluciones que ofrecen los jóvenes estén en el centro de la recuperación mundial de la COVID-19. Nuestra colaboración con las Big 6 y la Fundación pro Naciones Unidas impulsará actuaciones de amplio alcance dirigidas por los jóvenes para abordar los problemas que afrontan en sus comunidades, y también proporcionará plataformas mundiales para que su talento y sus ideas sean escuchados y se actúe en consecuencia.»

Desde la interrupción de los estudios y la pérdida de puestos de trabajo, hasta la disminución de la salud mental y el aumento de la violencia de género, la Movilización de la Juventud Mundial apoyará a los jóvenes para superar los problemas creados por la pandemia de COVID-19. Se dispondrá de una financiación inicial de US$ 2 millones en cuatro niveles, desde US$ 500 hasta US$ 5000, y un programa «acelerador» escalará y replicará las soluciones más prometedoras, y se contará con fondos adicionales a lo largo de los próximos meses.

La Cumbre Mundial de la Juventud, que se celebrará en formato virtual del 23 al 25 de abril, marca el punto de partida para que los jóvenes participen en la movilización. Durante tres días, miles de jóvenes, dirigentes, legisladores e intelectuales reformadores se reunirán en un mismo ámbito para discutir los problemas que afrontan los jóvenes en todo el mundo.

La movilización cuenta con el apoyo de gobiernos, organismos de las Naciones Unidas y familias reales, entre ellos la Reina de Malasia, el Presidente de Kenya, el Presidente de Ghana, el Vicepresidente de Nigeria, el Gobierno de Fiji, el Primer Ministro de Bélgica, el Gobierno de Singapur, así como la Comisión Europea, USAID, el UNICEF y el Fondo de Población de las Naciones Unidas. En la propia Cumbre Mundial de la Juventud se anunciarán más detalles y apoyos gubernamentales.

La Movilización de la Juventud Mundial y quienes la apoyan piden a los gobiernos, las empresas y los legisladores que respalden la iniciativa y se comprometan a dar prioridad a los jóvenes en sus políticas, y a invertir en su futuro.

Con financiación del Fondo de Respuesta Solidaria a la COVID-19, también cuenta con el respaldo de otros asociados mundiales, en particular de marcas y entidades de renombre tales como Salesforce, la FIFA, los Juegos Olímpicos Especiales, el ACNUR, Cambridge International, Peace First, Generation Unlimited e Influential.

El Dr. Tedros inaugurará la Cumbre Mundial de la Juventud junto con representantes juveniles de Consejo de Movilización de la Juventud Mundial. Participarán jóvenes militantes de cientos de países y se celebrarán tres sesiones plenarias con oradores de alto perfil y más de 60 sesiones interactivas paralelas en las que intervendrán representantes de una variedad de asociados. Podrá seguir la Cumbre todo el mundo que lo desee, pues se transmitirá en cinco idiomas principales: árabe, español, francés, inglés y ruso.

Daisy Moran, miembro juvenil del Consejo de Movilización de la Juventud Mundial, ha declarado: «Este momento es crucial para nuestra generación. La Movilización de la Juventud Mundial ofrece una oportunidad para que los jóvenes desempeñen un papel activo en la recuperación inmediata y a largo plazo del impacto de la COVID-19. Nuestras experiencias, nuestra creatividad y nuestras pasiones informarán las políticas y decisiones que afectarán a nuestras vidas enteras, por lo que insto a todos a que postulen por la financiación disponible. Juntos, como militantes, miembros de organizaciones centradas en la juventud, agentes mundiales del sector de la salud y voluntarios de todo el mundo, estamos pidiendo que se actúe ahora mismo.»

En www.globalyouthmobilization.org pueden consultar más información.

Acerca de Movilización de la Juventud Mundial

La Movilización de la Juventud Mundial está encabezada por una alianza de las seis mayores organizaciones internacionales en servicio a la juventud (Big 6):

Organización Mundial del Movimiento Scout (WOSM), Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), Asociación Cristiana Femenina Mundial (YWCA), Asociación Mundial de Muchachas Scouts (WAGGGS), Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y un programa líder en favor del desarrollo juvenil, el Premio Internacional del Duque de Edimburgo (The Award).

En conjunto, en las Big 6 participan activamente más de 250 millones de jóvenes, que durante el siglo pasado han contribuido al empoderamiento de más de mil millones de jóvenes. La Movilización de la Juventud Mundial está dirigida por un heterogéneo Consejo integrado por representantes juveniles de las seis organizaciones y sus respectivos directores ejecutivos, así como representantes de la Organización Mundial de la Salud y la Fundación pro Naciones Unidas.

Identificadores sociales: Twitter @GYMobilization; Instagram @gymobilization

Las siguientes personas podrán ser entrevistadas por los medios de comunicación a partir del 19 de abril y a todo lo largo de la Cumbre Mundial de la Juventud, del 23 al 25 de abril.

Miembros del Consejo de Movilización de la Juventud Mundial

Daisy Moran, miembro juvenil del Consejo de Movilización de la Juventud Mundial - Daisy es una militante juvenil que vive en Illinois (EE. UU.). Miembro activo del movimiento YMCA, actualmente es Directora de Logros Juveniles y Participación Comunitaria de Two Rivers YMCA. Puede consultar su biografía completa en inglés aquí.

Tharindra Arumapperuma, miembro juvenil del Consejo de Movilización de la Juventud Mundial - Tharindra es una militante juvenil que vive en Sri Lanka. Jefa de Grupo del Premio Internacional Duque de Edimburgo desde 2017. Ha alcanzado los tres niveles del Programa de Premios y es formadora voluntaria del Premio en Sri Lanka y a nivel mundial. Puede consultar su biografía completa en inglés  aquí.

Ahmad Alhendawi, Presidente del Consejo de Movilización de la Juventud Mundial - Ahmad es el décimo Secretario General de la Organización Mundial del Movimiento Scout (WOSM), lo que hace de él la persona más joven que haya dirigido uno de los principales movimientos educativos juveniles del mundo. Antes de su nombramiento en la WOSM, Alhendawi fue el primer Enviado del Secretario General de las Naciones Unidas para la Juventud y el más joven funcionario de alto rango en la historia de las Naciones Unidas. Puede consultar su biografía completa en inglés  aquí.

Historias sobre la pandemia

Elahi Rawshan- 24, Bangladesh - Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja - Elahi es un voluntario de la Federación que ha prestado apoyo a las comunidades de todo Bangladesh a lo largo de la pandemia. Inicialmente en los hospitales en la respuesta inmediata a la crisis, y desde entonces apoyando a los jóvenes a desarrollar sus aptitudes para desenvolverse en línea.  Puede consultar más información  en inglés sobre Elahi aquí .

Estrella Gutiérrez - 24, México - Asociación Mundial de las Guías Scouts - Estrella es una Guía de México que ha trabajado de médico-estudiante voluntaria durante toda la pandemia. Puede consultar su increíble historia en inglés aquí

Gregory Kipchirchir - 22 años, Kenia – Premio Internacional Duque de Edimburgo - Gregory, que participa en el nivel de oro del Programa de Premios, ha tomado parte activamente durante la pandemia en proyectos comunitarios locales de agricultura y plantación de árboles como una forma de apoyar a quienes lo rodean. Puede consultar su historia en inglés  aquí.