La Organización Mundial de la Salud publica hoy un documento en el que explica cómo su plena financiación podría transformar la esfera de la salud mundial y el desarrollo sostenible en los próximos cinco años.
En el documento se muestra cómo la labor conjunta de la OMS, sus Estados Miembros y sus asociados puede contribuir a salvar hasta 30 millones de vidas, proporcionar hasta 100 millones de años de vida saludable a la población mundial y lograr un crecimiento económico del 4% en países de ingresos medianos y bajos de aquí a 2023.
Para lograr estos resultados será necesario invertir US$ 14 100 millones entre 2019 y 2023, lo que representa un aumento del 14% con respecto al presupuesto básico* para los cinco años anteriores. Esta inversión podría ayudar a alcanzar el objetivo de los tres mil millones establecido en el Programa General de Trabajo de la Organización: 1000 millones más de personas con cobertura sanitaria universal, mayor seguridad para 1000 millones más de personas, y más salud y bienestar para 1000 millones de personas.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, ha señalado: «Por primera vez, hemos estimado los resultados y el impacto que podríamos lograr si contáramos con suficientes recursos. En nuestro argumentario explicamos que no se trata solamente de invertir en una institución, sino también en las personas y en el mundo más seguro, justo y saludable que todos deseamos».
Este argumentario muestra cómo una OMS más sólida, eficaz y orientada a obtener resultados concretos apoyará y guiará a los gobiernos y los asociados en sus esfuerzos por mejorar la salud de las personas. Además, presenta nuevos métodos de medición de los resultados que garantizan una rendición de cuentas rigurosa y establecen objetivos ambiciosos de ahorro y aumento de la eficacia.
En relación con el documento, Angela Merkel, Canciller de la República Federal de Alemania, ha señalado que «la OMS es la única organización internacional que goza de legitimidad política universal en la esfera de la salud mundial».
El documento destaca la labor crucial que desarrolla la OMS al proporcionar orientaciones actualizadas y basadas en datos probatorios para ayudar a los países a mejorar la salud de sus ciudadanos.
Por su parte, Paul Kagame, Presidente de Rwanda, ha dicho: «La Organización Mundial de la Salud, que ha celebrado recientemente sus 80 años de existencia, sigue desempeñando un papel central y esencial. Tiene una función insustituible de establecimiento de nuevas normas y criterios y fomento del intercambio de herramientas y tecnologías que salvan vidas».
Este documento justificativo de la inversión pone también de relieve la importancia que la OMS concede a los enfoques basados en la equidad, los derechos y la igualdad de género, que tienen por objeto colmar las lagunas en la cobertura de los servicios de salud y empoderar a las personas y las comunidades a fin de no dejar a nadie desatendido.
En palabras de Dr. Jim Yong Kim, Presidente del Grupo del Banco Mundial, «el liderazgo de la OMS es fundamental para hacer de la cobertura sanitaria universal una prioridad del programa mundial de desarrollo».
El argumentario describe el cometido esencial de la OMS como institución movilizadora, asociada e impulsora de la coordinación de los esfuerzos en pro de la salud mundial.
Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, ha señalado: «Tenemos gran interés en trabajar con la Organización Mundial de la Salud, los gobiernos y los asociados de todo el mundo para fortalecer los sistemas de atención primaria como paso imprescindible para mejorar la salud de todas las personas».
------------------------------------------
* Estos US$ 14 100 millones incluyen un presupuesto básico de US$ 10 000 millones, US$ 2500 millones para la acción humanitaria y US$ 1600 millones para erradicar la poliomielitis. El incremento del 14% corresponde solamente al aumento del presupuesto básico, no al presupuesto total.