- La edición especial de la canción clásica «We Are Family» irá acompañada de un vídeo viral de alcance mundial en el que participarán celebridades, héroes sanitarios de primera línea, dirigentes y público en general, quienes cantarán juntos en un programa dedicado a la solidaridad y el apoyo para hacer frente a necesidades mundiales de salud pública presentes y futuras, en particular las relacionadas con la COVID-19.
- A partir de hoy, la campaña del vídeo #WeAreFamily invitará a personas de todo el mundo a que participen en el vídeo musical, graben vídeos de sí mismas y con sus familias y amigos cantando la canción, y luego compartan esos vídeos en sus canales de redes sociales.
- Una parte de los ingresos obtenidos por la nueva canción, que se emitirá el 9 de noviembre, se donarán a la Fundación pro OMS para apoyar la respuesta a la COVID-19 y promover y proteger la salud de las personas en todo el mundo.
En el contexto de un nuevo e inspirador llamamiento a la solidaridad mundial para responder a la pandemia de COVID-19 y generar ingresos destinados a afrontar los retos sanitarios más apremiantes de nuestro tiempo, se lanzará una edición especial de We Are Family, el éxito imperecedero del grupo Sister Sledge. The World We Want, una empresa con efectos sociales de alcance mundial, y Kim Sledge, integrante del legendario grupo musical cuyas grabaciones merecieron numerosos discos de oro y platino, han puesto en marcha esta iniciativa en beneficio de la Fundación pro OMS, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La nueva iniciativa se pondrá en marcha antes del Día de las Naciones Unidas, que se conmemora el 24 de octubre, e irá acompañada por una singular campaña de vídeo y redes sociales en la que se hará un vivo y esperanzador llamamiento a la solidaridad, la unidad y la colaboración, con miras a promover y proteger la salud y el bienestar de cada uno de los habitantes del planeta.
Un llamamiento a la solidaridad
La idea de sacar una edición especial de la canción surgió en marzo de 2020, cuando las comunidades de todo el mundo se vieron sacudidas por los efectos de la COVID-19.
Kim Sledge manifestó: «Desde los médicos y los enfermeros y enfermeras que trabajan en primera línea hasta el personal paramédico y la policía; desde el personal de partería y los científicos hasta los cuidadores de personas vulnerables, la iniciativa We Are Family homenajeará a todos y cada uno de ellos con un sentimiento de unidad, fortaleza y solidaridad, en respuesta a los desafíos sin precedentes que enfrenta el mundo como consecuencia del brote por coronavirus».
«Hay muchas personas que me motivaron a embarcarme en esta nueva iniciativa para ayudar a que We Are Family cobre vida, y que están sumamente dedicadas a encontrar formas de vencer esta crisis. Entre ellas se encuentran un amigo íntimo de mi familia, Lou Weisbach, mis hermanos y hermanas del Ministerio del Propiciatorio, y todos los trabajadores de la salud mundial, los científicos, los trabajadores esenciales, los cuidadores y el personal de emergencia de todo el mundo que han estado trabajando día y noche durante la pandemia para ayudar a los demás,» añadió Kim, vocalista, filántropa, novelista, compositora, productora y ministra de la iglesia.
Gracias al poder universal de la música para unir al mundo, la campaña #WeAreFamily se orienta a la concienciación y a la recaudación de los recursos imprescindibles para hacer frente a las necesidades de salud pública, desde la preparación para emergencias, la respuesta a los brotes y el fortalecimiento de los sistemas de salud, hasta la promoción de la salud mental y la prevención de enfermedades no transmisibles.
Natasha Mudhar, fundadora de The World We Want e impulsora de la campaña #WeAreFamily, declaró: «We Are Family es uno de los himnos más rápidamente reconocibles en todo el mundo. La canción transmite un mensaje de unidad y solidaridad muy estimulante. Estamos seguros de que la canción y la iniciativa del vídeo We Are Family se ponen en marcha en el momento oportuno. Es un vivo llamamiento en favor de la unidad y la fortaleza de nuestra familia global. En estos tiempos estamos todos unidos.»
Edición especial de la canción en apoyo de las actividades sanitarias
La edición especial de la canción clásica We Are Family se publicará en línea y se podrá descargar el 9 de noviembre de 2020, con ocasión de la sesión inaugural de la Asamblea Mundial de la Salud, en la que también está previsto que Kim Sledge interprete la canción junto con coros de diversas procedencias, desde Nueva York hasta Tonga. Una parte de los ingresos que genere la canción se donarán a la Fundación pro OMS para apoyar la prestación de servicios de salud que salvan vidas.
Dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud: «We Are Family es más que una canción. Es un llamamiento a la acción en favor de la colaboración y la generosidad; un recordatorio de la fortaleza de la familia y la importancia de unirnos para ayudar a otros en momentos de necesidad.»
El Dr. Tedros añadió: «Hoy más que nunca, las comunidades y las personas de todo el mundo deben prestar atención a este mensaje y unirse como una familia mundial para apoyarse mutuamente mientras dure el desafío que plantea la COVID-19, y recordar que la salud y el bienestar son nuestros dones más preciados. Doy las gracias a Kim Sledge y a The World We Want por compartir este magnífico mensaje de esperanza con todos nosotros. Solo mediante la unidad nacional y la solidaridad mundial superaremos la COVID-19 y aseguraremos que las personas de todo el mundo disfruten del nivel más alto posible de salud y bienestar.»
Únete a la campaña del vídeo We Are Family
Con el fin de apoyar la difusión de la canción, hoy (19 de octubre) se invita a las personas de todo el mundo a que presenten vídeos de ellas mismas cantando We Are Family, con miras a incluirlos en una única e inspiradora recopilación que se pondrá a la venta el 7 de diciembre de 2020. Ese vídeo honrará a los trabajadores de primera línea que en cumplimiento de una labor increíble arriesgan sus vidas para salvar las nuestras, y a todos los que han resultado afectados por la pandemia en el mundo entero.
Para presentar tus vídeos de cara a su inclusión en la edición especial de la canción We Are Family, debes seguir los pasos siguientes:
- Graba tu versión cantada de We Are Family, bien sea como solista o con amigos y familiares, respetando las orientaciones de distanciamiento físico.
- Comparte el vídeo en tu canal favorito de redes sociales con el hashtag #WeAreFamily #COVID19 #HealthforAll y tag @WHO, @The_WorldWeWant y @thewhof.
- Sube tu vídeo a https://unitystrong.com.
- Si quieres que se considere la inclusión de tu vídeo en el vídeo We Are Family, deberás compartir tu vídeo a más tardar el 30 de noviembre de 2020.
- Los vídeos se seleccionarán en función de la edad, la diversidad geográfica y el adecuado distanciamiento físico si el vídeo incluye grupos de personas más allá de los miembros de la familia, así como la correcta higiene de manos si se canta la canción mientras se lavan las manos.
- Para mayor información, incluidas las condiciones, puedes consultar el sitio www.unitystrong.com.
Para más información, contacte con:
The World We Want: WAFmedia@theworldwewant.global
OMS: Equipo de contacto de la OMS con los medios de comunicación: mediainquiries@who.int
Notas para los redactores:
Acerca de la Organización Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud ejerce el liderazgo mundial en materia de salud pública en el marco del sistema de las Naciones Unidas. Fundada en 1948, la OMS trabaja con 194 Estados Miembros en seis regiones, y cuenta con más de 150 oficinas dedicadas a promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables. Nuestro objetivo para el periodo 2019-2023 consiste en asegurar que 1000 millones más de personas gocen de cobertura sanitaria universal, proteger a 1000 millones más de personas frente a las emergencias sanitarias, y mejorar la salud y el bienestar de otros 1000 millones más de personas.
Consulta información actualizada sobre la COVID-19 y las orientaciones de salud pública para protegerse contra el coronavirus en www.who.int, y sigue a la OMS en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Pinterest, Snapchat, YouTube y Twitch.
Acerca de The World We Want (WWW)
WWW es una empresa con fines específicos que desarrolla su labor en el ámbito del impacto social mundial. Se estableció con el fin de liberar las fuerzas colectivas de las personas, ideas, redes y tecnologías con miras a acelerar el ritmo de los progresos hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030. WWW logra su cometido mediante la prestación de asesoramiento y la elaboración de estrategias de alto nivel, la realización de campañas creativas, la puesta en marcha de estrategias de comunicaciones mundiales y la creación de efectos sostenibles por medio de diversos emprendimientos propios destinados a mejorar la sensibilización, la adopción de medidas y la promoción de importantes cuestiones mundiales. WWW es reconocida por hallarse en el punto de intersección en el que convergen los gobiernos, el sector privado, los medios de comunicación, los perfiles de celebridades, intelectuales, reformadores, círculos académicos y entidades sin fines de lucro, con el fin de dar a conocer sus perspectivas y generar soluciones pragmáticas. The World We Want fue fundada por Natasha Mudhar, una partidaria y defensora de los ODS que encabezó la puesta en marcha de los ODS en la India cuando esos objetivos se anunciaron en 2015, con la idea de divulgarlos entre los 1300 millones de habitantes de la India y más allá.
Para más información visita www.theworldwewant.global y sigue The World We Want en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn.
Acerca de la Fundación pro OMS
La Fundación pro OMS es una fundación independiente de donantes dedicada a afrontar los más acuciantes problemas de salud presentes y futuros en todo el mundo. Mediante la financiación de iniciativas de gran impacto y la promoción de estrategias de innovación, eficacia y respuesta rápida, la Fundación presta apoyo al ecosistema de salud mundial. Con sede en Ginebra y jurídicamente independiente de la Organización Mundial de la Salud, la Fundación trabaja con donantes particulares, el público en general y asociados del sector empresarial con el fin de fortalecer los sistemas de salud y satisfacer necesidades de salud pública en todo el mundo, desde la promoción de la salud mental, el bienestar y la lucha contra las enfermedades no transmisibles, hasta la inversión en las esferas de preparación para emergencias, respuesta a brotes de enfermedades infecciosas y fortalecimiento de los sistemas de salud.
Para más información visita www.whofoundationproject.org y sigue a la Fundación pro OMS en Twitter, Facebook e Instagram.