Las negociaciones entre
los gobiernos para alcanzar el primer acuerdo mundial destinado a proteger a la
población de futuras pandemias han progresado significativamente en la última
ronda de conversaciones concluida hoy en la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
Del 9 al 20 de
septiembre, se ha celebrado en Ginebra la undécima reunión del Órgano
de Negociación Intergubernamental, del que son miembros los 194 Estados
Miembros de la OMS. Entre los logros alcanzados, cabe destacar los avances
sustanciales en el proyecto de acuerdo, la mayor participación de la sociedad
civil y los agentes no estatales, y el compromiso de todos de mantener la
dinámica actual para alcanzar un acuerdo. Las negociaciones se reanudarán en la
duodécima reunión, prevista del 4 al 15 de noviembre.
El Dr. Tedros Adhanom
Ghebreyesus, Director General de la OMS, celebró el «compromiso colectivo» de
los gobiernos y otras partes interesadas para culminar el acuerdo, y subrayó la
urgencia de conseguirlo ante la amenaza persistente de los virus con potencial
pandémico.
En su intervención,
el Dr. Tedros comentó : «No sabemos si la próxima pandemia la causará un virus
de la gripe como el A (H5N1), otro coronavirus o una familia de virus que aún
desconocemos. Pero lo que sí sabemos es que no esperará a que estemos listos.
Se dan todas las condiciones para que los países negocien un acuerdo histórico
sobre pandemias. El mundo necesita tener la esperanza de que los países son
capaces de encontrar soluciones comunes a problemas comunes, y ustedes pueden darnos
esa esperanza».
La embajadora
Anne-Claire Amprou, de Francia, que es Copresidenta de la Mesa del Órgano de
Negociación Intergubernamental, afirmó que, en la última ronda de
negociaciones, los gobiernos habían demostrado su compromiso de alcanzar un
acuerdo sobre pandemias que haga del mundo un lugar más seguro y saludable. Las
negociaciones también pusieron de relieve el papel esencial que desempeñan la
sociedad civil y otras partes interesadas no gubernamentales para que la
equidad, la innovación y la colaboración sean elementos centrales del acuerdo.
La embajadora Amprou explicó:
«En los amplios debates celebrados, los Estados Miembros de la OMS han dejado
claro su compromiso de llegar a un acuerdo. Todos los países han reconocido sin
ambages que necesitamos ponernos de acuerdo sobre el camino que hay que seguir
para trabajar juntos y mejor a fin de proteger a nuestras poblaciones de
futuras pandemias. Las partes interesadas han realizado también contribuciones
constructivas y de gran valor. Debemos seguir avanzando unidos durante los
próximos meses para alcanzar nuestro objetivo común de llegar a un acuerdo
sobre pandemias que oriente al mundo sobre el modo de actuar en el futuro».
A lo largo de las dos
semanas de debates, las partes interesadas del Órgano de Negociación
Intergubernamental se han reunido a diario con los negociadores para evaluar
los avances realizados; determinar los pasos que se deben dar; examinar la
versión más reciente del proyecto de acuerdo, que plasma las propuestas más
recientes de los gobiernos; y formular sugerencias. Durante la semana anterior
se celebraron diálogos interactivos sobre aspectos esenciales,
que se difundieron públicamente.
Nina Jamal,
responsable de Pandemias en la organización mundial para el bienestar animal
FOUR PAWS, ha señalado: «Cada vez resulta más urgente adoptar un acuerdo eficaz
que no solo nos prepare ante futuras pandemias, sino que nos ayude también a
prevenirlas, en particular, aplicando el enfoque de “Una sola salud”.
Agradecemos a la Mesa su transparencia para con las partes interesadas y su
mayor apertura, así como las propuestas constructivas formuladas por los
Estados Miembros, que ayudan a que las negociaciones lleguen a buen puerto.
Esperamos que se siga avanzando en torno a cuestiones esenciales del acuerdo y que
los Estados Miembros dirijan sus debates adecuadamente para obtener un resultado
satisfactorio y eficaz».
Por su parte,
Michelle Childs, Directora de Promoción de Políticas de la iniciativa
Medicamentos para Enfermedades Olvidadas, dijo: «Nuestra organización acoge con
satisfacción la distribución de los proyectos de texto y las sesiones
informativas diarias, ya que permiten que las partes interesadas conozcan mejor
las cuestiones que se están debatiendo, participen en ellas y contrarresten
mejor la desinformación. Nos gustaría que se adoptaran otras medidas para
mejorar la transparencia, en particular que se hicieran públicas las
intervenciones de las partes interesadas».
La Sra. Precious
Matsoso, de Sudáfrica, que es Copresidenta de la Mesa del Órgano de Negociación
Intergubernamental, dijo que se había avanzado en ámbitos importantes del
proyecto de acuerdo, como la investigación y el desarrollo, el refuerzo de los
sistemas de reglamentación, el enfoque de «Una sola salud», el uso de la
tecnología para prevenir pandemias, las redes de la cadena de suministro y un
nuevo sistema para mejorar el acceso a patógenos con potencial pandémico y para
distribuir los beneficios, como vacunas, medios de diagnóstico y tratamientos.
En palabras de la
Sra. Matsoso, «después de casi tres años de negociaciones, los países se
centran ahora en los elementos restantes del proyecto de acuerdo para proteger
al mundo de futuras pandemias, que son de gran importancia. El núcleo de las
negociaciones es el reconocimiento de que la colaboración entre países
protegerá al mundo frente a futuras pandemias, sin que ningún país pierda su
soberanía y el control sobre las decisiones adoptadas internamente en el ámbito
de la salud».
En diciembre de 2021, en una reunión extraordinaria, la Asamblea Mundial de la Salud estableció el Órgano de Negociación Intergubernamental para redactar y negociar un convenio, acuerdo u otro instrumento internacional, en el marco de la Constitución de la OMS, para fortalecer la prevención, preparación y respuesta frente a las pandemias. En junio de 2024, en la Asamblea Mundial de la Salud, los gobiernos se comprometieron concretamente a concluir las negociaciones sobre este acuerdo en el plazo máximo de un año y, posiblemente, en 2024.