La OMS y la Unión Europea se comprometen a colaborar para acelerar los progresos en materia de salud

21 de noviembre de 2018
Comunicado de prensa
Ginebra/Bruselas

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud, ha completado una serie de reuniones con el Presidente Juncker y altos funcionarios de la Comisión Europea y ha firmado una declaración conjunta con el Parlamento Europeo.

El Dr. Tedros elogió la fructífera colaboración entre la Comisión y la OMS, en particular en los ámbitos de la resistencia a los antimicrobianos, el fortalecimiento de los sistemas de salud y la preparación ante brotes de enfermedades transmisibles en países en desarrollo. El Presidente Juncker confirmó el apoyo de la Comisión Europea al Plan mundial de acción por la vida sana y el bienestar para todos, destinado a acelerar los progresos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos el objetivo 3, consistente en garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.

El Presidente Juncker y el Dr. Tedros también hablaron de la importancia de poner énfasis en la contaminación del aire y acordaron organizar conjuntamente una Cumbre Mundial sobre Vacunación, tomando como base las iniciativas para incrementar la vacunación y mejorar la confianza en las vacunas en la Unión Europea, con objeto de evitar muertes innecesarias causadas por enfermedades prevenibles.

El Dr. Tedros se reunió por separado con el Comisario Vytenis Andriukaitis, responsable de Salud y Seguridad Alimentaria, con el Comisario Neven Mimica, responsable de Cooperación Internacional y Desarrollo, con los Comisarios Christos Stylianides y Karmenu Vella, responsables de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis y de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, respectivamente, y con el Director General de Investigación, Ciencia e Innovación, Jean Paquet.

Con ocasión del 70.º aniversario de la OMS y de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Dr. Tedros subrayó que «tanto la Constitución de la OMS como la Declaración Universal de Derechos Humanos afirman que la salud es un derecho humano, no un privilegio para aquellos que pueden permitírsela. Pero debemos recordar que el derecho a la salud no es algo que venga dado, sino que exige un compromiso y liderazgo político renovado en cada generación: también en la nuestra».

«En los últimos 70 años —añadió—, el derecho a la salud ha servido como plataforma para lograr grandes mejoras sanitarias. En todo el mundo, la esperanza de vida ha aumentado en 25 años. Se ha erradicado la viruela y se está a punto de erradicar la poliomielitis». Sin embargo, el Dr. Tedros advirtió de la aparición de nuevas amenazas para la salud y de la necesidad de un «compromiso político incansable» para alcanzar la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Adina-Ioana Vălean, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, afirmó que «el intercambio de opiniones con el Director General de la OMS, el Dr. Tedros, constituye la oportunidad de dejar un legado sólido a nuestros futuros colegas en forma de un Grupo de Amistad, que confiamos pueda formalizarse como intergrupo a lo largo de la próxima legislatura. En ese sentido, y como signo tangible del deseo de una cooperación estrecha entre la OMS y el Parlamento Europeo, ambas partes han firmado una Declaración Conjunta».

El Dr. Tedros dio las gracias a los diputados al Parlamento Europeo por su compromiso con el derecho a la salud y con el Plan mundial de acción por la vida sana y el bienestar para todos que se presentará en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2019. «La nueva Declaración Conjunta de la OMS y el Parlamento Europeo ofrecerá una magnífica oportunidad de colaborar en el futuro para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud», concluyó. 

Contactos para los medios

Fadela Chaib