OMS / Tom Fairchild
Signing ceremony during the appointment of Dr Kerry as the WHO Director-General Special Envoy for Climate Change and Health on 22 June 2023, Paris, France.
© Imagen

La Dra. Vanessa Kerry, nombrada Enviada Especial del Director General de la OMS para el Cambio Climático y la Salud

22 de junio de 2023
Comunicado de prensa
París / Ginebra

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se complace en anunciar el nombramiento de la Dra. Vanessa Kerry como primera Enviada Especial del Director General para el Cambio Climático y la Salud en la historia de la Organización. La Dra. Kerry, Directora Ejecutiva de Seed Global Health, experta de renombre en salud mundial y médica, desempeñará un papel clave a la hora de dar más difusión los mensajes de la OMS en materia de clima y salud y llevará a cabo actividades de promoción de alto nivel.

«Estamos encantados con el hecho de que la Dra. Vanessa Kerry se incorpore a la OMS en calidad de Enviada Especial para el Cambio Climático y la Salud. Su amplia experiencia en la esfera de la salud pública y su dedicación a esta cuestión hacen de ella un activo de un valor incalculable para abordar las consecuencias para la salud del cambio climático. Juntos, trabajaremos por un futuro más sostenible y resiliente para todos», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.

El cambio climático se está erigiendo en el mayor desafío para la salud del siglo XXI, y sus consecuencias afectan a distintos aspectos del bienestar humano. Los fenómenos meteorológicos extremos, las enfermedades no transmisibles e infecciosas, la infraestructura sanitaria y la capacidad de la fuerza de trabajo se ven notablemente afectados.

La Dra. Kerry aportará sus inestimables conocimientos especializados y liderazgo en apoyo de la labor de la OMS. Como Enviada Especial del Director General para el Cambio Climático y la Salud, la Dra. Kerry asumirá responsabilidades clave, entre ellas:

  • Lograr que los mensajes de la OMS en materia de clima y salud tengan una mayor difusión, trasladando los principales mensajes de la Organización sobre la importancia del cambio climático y la salud al público en general, personalidades relevantes y los responsables de la formulación de políticas a fin de que el conjunto de la sociedad comprenda la situación y con el objetivo de provocar un sentimiento de urgencia;
  • Llevar a cabo una labor de promoción de alto nivel para lograr un impacto a escala global, apoyando el trabajo de la OMS y colaborando con organizaciones mundiales y regionales, gobiernos nacionales, en línea con las orientaciones de los expertos de la OMS, a fin de fomentar la adopción y adaptación de las recomendaciones de la OMS, teniendo presentes, al mismo tiempo, las especificidades de las circunstancias locales, nacionales y regionales;
  • Proporcionar asesoramiento estratégico al Director General y a los responsables de la toma de decisiones, fortaleciendo la posición de la OMS como fuente fiable y autorizada de información y apoyo, en consonancia con las propias orientaciones de la OMS;
  • La Dra. Kerry intervendrá en la movilización de recursos para impulsar la labor de la OMS, buscando nuevos asociados y figuras influyentes, incluidas personalidades destacadas, y reconociendo el potencial de estas para que pongan sus conocimientos especializados y sus recursos al servicio de la tarea de dar más visibilidad a las iniciativas de la OMS. 

«Es para mí un honor convertirme en la Enviada Especial del Director General de la OMS para el Cambio Climático y la Salud. La crisis climática es una crisis sanitaria: supone una amenaza fundamental para la salud mundial, y es necesario adoptar medidas urgentes para mitigar este complejo desafío y adaptarse a él. El cambio climático ya está causando estragos en todo el mundo, desde el brote de cólera en Malawi hasta enfermedades relacionadas con el calor en la India; debemos invertir en unos sistemas de salud robustos que sean resilientes frente a estos efectos. Trabajaré con la OMS y con sus asociados para sensibilizar, desarrollar soluciones y forjar consensos que permitan actuar para lograr un futuro más saludable para todos en este planeta», dijo la Dra. Kerry.

Este año es crucial para la confluencia entre el cambio climático y la salud, con el anuncio realizado por la Presidencia de la CP28 de la celebración, el 3 de diciembre de 2023, del primer día dedicado a la salud en la historia de la cumbre. Ese evento será una oportunidad clave para hacer hincapié en la profunda importancia de abordar el cambio climático en relación con la salud humana. Dar a la cuestión de la salud un papel destacado en los debates sobre el clima refuerza el papel vital de la colaboración y de los esfuerzos coordinados para salvaguardar el bienestar de las generaciones actuales y futuras.

El nombramiento de la Dra. Vanessa Kerry como Enviada Especial del Director General de la OMS para el Cambio Climático y la Salud subraya el compromiso de la Organización de dar prioridad al cambio climático y a sus efectos en la salud mundial. A través de su liderazgo, la Dra. Kerry contribuirá a la labor de la OMS en la formulación de políticas, el fomento de las colaboraciones y el impulso a medidas transformadoras encaminadas a proteger y promover la salud de las poblaciones frente a los desafíos climáticos. 

Nota para los redactores:

La Dra. Kerry es la cofundadora y Directora Ejecutiva de Seed Global Health (Seed), una organización sin fines de lucro centrada en el fortalecimiento y la transformación de los sistemas de salud a través de inversiones a largo plazo y de la capacitación del personal de salud. Bajo su liderazgo, Seed ha contribuido a formar a más de 34 000 miembros del personal médico, de enfermería y de partería en 7 países, ayudando así a mejorar la atención de salud para más de 73 millones de personas. 

La Dra. Kerry se ha pronunciado y ha escrito sobre los efectos del cambio climático en la salud humana y los sistemas de salud, así como sobre la necesidad de integrar una respuesta centrada en la salud en las medidas de mitigación del cambio climático y de adaptación a sus efectos. Presta apoyo a la Presidencia de la CP28 en el diseño del primer día dedicado a la salud en la historia de la Conferencia y lidera los esfuerzos para crear conciencia acerca de los efectos del cambio climático en la salud y garantizar una acción climática equitativa y justa.

La Dra. Kerry trabaja como doctora especializada en cuidados intensivos en el Hospital General de Massachusetts (MGH) y es directora asociada de alianzas e iniciativas globales del Centro para la Salud Global de ese mismo hospital. Dirige el programa sobre políticas públicas a escala global y cambio social de la Facultad de Medicina de Harvard, que se centra en los vínculos entre seguridad y salud. Tiene dos hijos. 

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS

Notas descriptivas