75.ª Asamblea Mundial de la Salud - Actualización diaria: 24 de mayo de 2022

24 de mayo de 2022
Nota para los medios de comunicación

Nuevo modelo de financiación sostenible

Tras la reelección del Dr. Tedros Adhanhom Ghebreysus como Director General de la OMS, los delegados en la Asamblea Mundial de la Salud acordaron una decisión histórica sobre la financiación sostenible de la OMS adoptando una serie de recomendaciones de un Grupo de Trabajo sobre la Financiación Sostenible formado por los Estados Miembros de la OMS.

Las recomendaciones tienen como finalidad que la financiación de la OMS sea más predecible y flexible y dependa menos de las contribuciones voluntarias. Entre las recomendaciones figura la petición a la Secretaría de que elabore propuestas presupuestarias para aumentar las contribuciones señaladas (cuotas de los miembros) hasta el 50% del presupuesto básico de la OMS para 2030. En el último ciclo presupuestario, las contribuciones señaladas representaron solo el 16% del presupuesto por programas aprobado.

Otras recomendaciones son que la Secretaría estudie la viabilidad de un mecanismo de reposición para ampliar aún más la base de financiación de la OMS y la creación de un grupo de tareas de los Estados miembros sobre el fortalecimiento de la gobernanza presupuestaria, programática y de financiación de la OMS para analizar los retos de la gobernanza en materia de transparencia, eficiencia, responsabilidad y cumplimiento.

Enlaces de interés

Financiación sostenible de la OMS: informe del Grupo de Trabajo (Documento A75/9)

Trabajar por una OMS financiada de forma sostenible 

Aprobación de la revisión del presupuesto por programas

Los delegados habían aprobado previamente una revisión del presupuesto por programas de la OMS para la labor relativa al bienio 2022-2023. La revisión aprobada hoy refleja la rápida evolución de la situación sanitaria mundial debido, entre otras cosas, a la pandemia de COVID-19. El presupuesto por programas revisado incorpora las enseñanzas y recomendaciones de una serie de exámenes internos y externos, en particular sobre la respuesta de la Secretaría a la COVID-19.

El aumento presupuestario total estimado para el bienio 2022-2023 es de US$ 604,4 millones (un aumento del 13% con respecto al anterior presupuesto presentado), con lo que el presupuesto total de la labor de la OMS para 2022-2023 asciende a US$ 4968 millones. El presupuesto por programas 2020-2021 aprobado anteriormente ascendía a US$ 3769 millones.

Los delegados también acordaron prorrogar el actual Programa General de Trabajo hasta 2025, a la luz de las conclusiones contenidas en el Marco de Resultados de la OMS y del informe presentado por la Secretaría sobre las eficiencias operacionales. La prórroga tiene por objeto ayudar a la OMS a respaldar los esfuerzos de los países para hacer frente a las interrupciones de los servicios de salud relacionadas con la pandemia, recuperarse de ella y renovar los esfuerzos por alcanzar las metas de los tres mil millones y las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Esta prórroga permite alinear el ciclo de planificación estratégica de la OMS con el del conjunto de las Naciones Unidas.

Enlaces de interés

Proyecto de revisión del presupuesto por programas 2022-2023 (Documento A75/6)

Presentación de informes sobre eficiencias operacionales (Documento A75/7)

Presupuesto por programas 2022-2023: revisión
Prórroga hasta 2025 del 13.º Programa General de Trabajo, 2019-2023 (Documento A75/8)

Portal web del presupuesto por programas de la OMS 

Cómo se financia la OMS 

Grupo de Trabajo sobre las Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI)

Los delegados acogieron con satisfacción el informe final del Grupo de Trabajo sobre el Fortalecimiento de la Preparación y Respuesta de la OMS frente a Emergencias Sanitarias que, entre otras cosas, proponía un proceso para llevar adelante posibles enmiendas al RSI (2005). Acordaron mantener el grupo, con un mandato y un nombre revisados (el «Grupo de Trabajo sobre las Enmiendas al RSI») para que trabaje exclusivamente en el examen de las propuestas de enmiendas al RSI. Los Estados Miembros también solicitaron al Director General que convoque un Comité de Revisión del RSI para que haga recomendaciones técnicas sobre las propuestas de enmienda que se presenten. El Grupo de Trabajo propondrá un paquete de enmiendas específicas para su consideración por la 77.ª Asamblea de la Salud.

Enlaces de interés

Fortalecimiento de la preparación y respuesta de la OMS frente a emergencias sanitarias Informe del Director General (Documento A75/17)