OMS
Hoy ha tenido lugar en Ginebra la reunión inaugural del Comité Directivo de la recién creada la Comisión de la Sociedad Civil de la OMS.
© Imagen

La nueva Comisión de la Sociedad Civil de la OMS reforzará el papel de las organizaciones de la sociedad civil para acelerar los avances en materia de salud mundial

24 de agosto de 2023
Comunicado de prensa

Hoy ha tenido lugar en Ginebra la reunión inaugural del Comité Directivo de la recién creada la Comisión de la Sociedad Civil de la OMS. La Comisión permitirá, por primera vez, transmitir de forma más estructurada y sistemática el asesoramiento y las recomendaciones de la sociedad civil a la OMS acerca de las prioridades de salud y otras cuestiones conexas. Es bien sabido que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) siempre han desempeñado un papel fundamental en los cambios en materia de salud pública. Si bien la OMS colabora desde hace mucho tiempo con estas organizaciones, la creación de la Comisión situará esa colaboración en otro nivel.  

La reunión de hoy ha sido inaugurada por el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, y ha contado con la participación de los miembros del Comité Directivo, compuesto por 22 organizaciones diversas de la sociedad civil que forman parte de la Comisión y trabajan en el ámbito de la salud y en otros sectores. En los próximos días se anunciará la composición completa de la Comisión.

Escuchar y responder es esencial

El mandato de la Comisión es fortalecer el diálogo y fomentar la colaboración con la OMS y entre las organizaciones miembros. También formulará recomendaciones para apoyar a la OMS en esta colaboración a todos los niveles (mundial, regional y nacional) con miras al logro de la cobertura sanitaria universal (salud para todos), así como de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La puesta en marcha de la Comisión es la respuesta del Director General a las peticiones de la sociedad civil de explorar formas mejores y más significativas de colaborar con la OMS, más allá de las ya existentes.

«Sabemos por nuestra experiencia en distintas esferas que escuchar y responder a las voces de las comunidades a las que servimos es esencial para abordar adecuadamente los desafíos de salud a los que se enfrentan —ha declarado el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS—. Hemos creado la Comisión de la Sociedad Civil de la OMS con el objetivo de reunir a organizaciones la sociedad civil de distintos ámbitos para que nos asesoren y colaboren con nosotros, de modo que podamos aprender de ustedes y guiarnos por sus ideas.»

Función del Comité Directivo

El Comité Directivo se encargará de la orientación estratégica general de la Comisión en su conjunto y dirigirá el desarrollo de sus principales productos. También hará llegar el asesoramiento y las recomendaciones de la sociedad civil a través de contactos periódicos con el Director General y el personal directivo superior de la OMS.

Durante la reunión, el Director General de la OMS alentó al Comité Directivo a realizar consultas con todos los miembros de la Comisión y establecer prioridades en función de la información que recojan. También pidió orientación para desarrollar una estrategia de la OMS para la participación de la sociedad civil en relación con las máximas prioridades de la Organización que se fijarán en el próximo plan trienal de la OMS, a saber, el 14.º Programa General de Trabajo, que será aprobado en mayo de 2024 por los Estados Miembros y guiará la labor de la Organización entre 2025 y 2028.

Adhesión a la Comisión

Hasta el momento, más de 350 organizaciones han solicitado formar parte de la Comisión. La OMS comenzará hoy mismo a informar a las 120 organizaciones que han sido aceptadas hasta ahora. A las demás se les irá informando a lo largo de las próximas semanas. La lista de participantes puede consultarse en el sitio web de la OMS y se actualizará periódicamente.

El proceso de solicitud seguirá abierto y se anima a las organizaciones que lo deseen a presentar su candidatura para formar parte de la Comisión.

«Nos encontramos ante una oportunidad histórica de colaboración estrecha entre la OMS y organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, y estamos encantados de que muchas organizaciones vayan a tener un papel activo al respecto —han declarado Lisa Hilmi (CORE Group) y Ravi Ram (Medwise Solutions), copresidentes del Comité Directivo en representación de la sociedad civil—. Invitamos a todas las organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la mejora de la salud mundial a que se unan a la Comisión de la Sociedad Civil de la OMS y esperamos con interés su compromiso y sabio liderazgo para abordar los grandes problemas de salud.»

Información de referencia

Las organizaciones que cumplan los criterios enunciados en el mandato de la Comisión de la Sociedad Civil de la OMS pueden solicitar su adhesión a la misma. Las solicitudes se realizan a través del sitio web de la OMS dedicado a la Comisión de la Sociedad Civil; no hay fecha límite para presentar solicitudes.

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS