OMS / Pierre Albouy
Segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre las Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005), 23 de febrero de 2023.
© Imagen

Los gobiernos, cerca de cerrar un acuerdo sobre el conjunto de enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005)

Gracias a este paso histórico, el mundo estará mejor preparado frente a futuras emergencias de salud pública y en condiciones de darles respuesta

27 de abril de 2024
Comunicado de prensa

En la octava reunión del Grupo de Trabajo sobre las Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005) (Grupo de Trabajo), que se suspendió ayer hasta el 16 de mayo, los Estados Partes en el RSI dieron un paso importante para alcanzar un acuerdo sobre el conjunto de enmiendas que se presentará a la Asamblea de la Salud, que se celebrará del 27 de mayo al 1 de junio.

Las enmiendas, propuestas por los Estados Partes en el RSI tras la pandemia de COVID-19 con el objetivo de fortalecer la capacidad de la comunidad internacional para detectar las amenazas pandémicas y darles respuesta, seguirán examinándose cuando se reanude la octava reunión, los días 16 y 17 de mayo, a fin de ultimar un paquete pactado que se presentará en mayo a la Asamblea de la Salud para su examen y, si hay acuerdo, su adopción formal.

«El Reglamento Sanitario Internacional ha sido la piedra angular de la seguridad sanitaria mundial durante decenios, pero la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa la necesidad de reforzarlo en algunos ámbitos para que pueda cumplir con su finalidad», señaló el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Los países están aprovechando esta oportunidad histórica para proteger a las generaciones futuras de las consecuencias de las epidemias y las pandemias, fieles a su compromiso con la equidad y la solidaridad».

La octava reunión del Grupo de Trabajo sobre las Enmiendas al RSI (2005) (Grupo de Trabajo) comenzó el 22 de abril y se suspendió hoy. Si bien este proceso se desarrolla en paralelo a las negociaciones del primer acuerdo mundial sobre pandemias, que tiene como objetivo fortalecer la colaboración mundial entre los gobiernos en materia de preparación, prevención y respuesta frente a pandemias, el Grupo de Trabajo, en su octava reunión, propuso que ambos procesos presentaran sendas resoluciones a la Asamblea de la Salud en mayo. Las negociaciones acerca del acuerdo sobre pandemias se reanudan el 29 de abril y proseguirán hasta el 10 de mayo.

Durante la octava reunión del Grupo de Trabajo, se realizaron avances importantes a la hora de ultimar el paquete de enmiendas, después de que los Estados Partes se pusieran de acuerdo en distintas esferas críticas.

El Dr. Ashley Bloomfield, copresidente del Grupo de Trabajo, declaró: «El trabajo para reforzar nuestras defensas globales frente a las emergencias y los riesgos de salud pública, mediante un acuerdo para dotar de más solidez al Reglamento Sanitario Internacional, es el reflejo tanto de los riesgos a los que actualmente se enfrenta nuestro mundo altamente interconectado como del reconocimiento y de la disposición por parte de los países de la necesidad de garantizar una mejor protección para sus ciudadanos».

El Dr. Abdullah Assiri, el otro copresidente del Grupo de Trabajo, señaló que las propuestas de enmiendas al RSI son fácilmente aplicables y dan cuenta de la importancia de la equidad para garantizar una respuesta eficaz a escala mundial.

«La pandemia de COVID-19 mostró al mundo que los virus con potencial pandémico no respetan las fronteras nacionales», manifestó el Dr. Assiri. «Enmendar el Reglamento Sanitario Internacional refleja la necesidad imperiosa de fortalecer nuestras defensas colectivas frente a los riesgos actuales y futuros para la salud pública, de modo que tanto la salud de las personas, como las sociedades y las economías puedan estar mejor protegidas y, al mismo tiempo, se respete y se cumpla estrictamente el principio de soberanía nacional».

El Grupo de Trabajo reanudará su octava reunión con una sesión final de dos días, el 16 y el 17 de mayo, en la que continuará y concluirá su labor, de conformidad con el mandato de la Asamblea de la Salud.

El RSI cuenta con 196 Estados Partes, a saber, los 194 Estados Miembros de la OMS más Liechtenstein y la Santa Sede. Estas Partes han liderado el proceso de enmienda del RSI. La negociación del Reglamento se ha llevado a cabo bajo los auspicios del Artículo 21 de la Constitución de la OMS. Toda enmienda entrará en vigor para todos los Estados Partes, después de un período establecido, excepto para aquellos que notifiquen un rechazo o una reserva al Director General de la OMS.

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS

Destacado