WHO / Pierre Albouy
© Imagen

Premios para contribuciones destacadas a la salud pública entregados durante la 75.ª Asamblea Mundial de la Salud

27 de mayo de 2022
Comunicado de prensa

En una emotiva ceremonia celebrada en Ginebra durante la 75.ª Asamblea Mundial de la Salud, se entregaron premios a un grupo de personas de todo el mundo por sus contribuciones destacadas a la salud pública.

Al inaugurar la ceremonia de entrega de premios, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud, dijo: «Los premios y galardones relacionados con la salud pública de 2022 rinden homenaje a las personas e instituciones que han afrontado con éxito una gran variedad de retos en materia de salud en todo el mundo. Es un honor para nosotros reunirnos para recompensar a estos verdaderos campeones de la salud. Doy las gracias a las fundaciones e instituciones que tan generosamente apoyan estos premios».

Muchos de estos premios han sido instituidos por un eminente profesional de la salud pública o en su memoria.

Cada año, después de la celebración de la Asamblea Mundial de la Salud, se publica una convocatoria de presentación de candidatos para cada premio. Podrán presentar candidatos las administraciones sanitarias nacionales de un Estado Miembro de la OMS y cualquiera que haya recibido anteriormente uno de los premios. Los ganadores de 2022 fueron seleccionados en la 150ª reunión del Consejo Ejecutivo, en enero de 2022, sobre la base de las recomendaciones formuladas por los comités de selección específicos de cada premio.

Ganadores de los premios 2022

Premio de la Fundación Ihsan Doğramacı para la Salud de la Familia

Ganador del premio: Profesor Mehmet Haberal (Turquía)

Pionero en los campos de la cirugía general, el trasplante de órganos y el tratamiento de quemaduras, el profesor Haberal ha contribuido a establecer un marco jurídico para el trasplante de órganos en Turquía, al tiempo que ha mejorado su aceptación social mediante una metodología integral de la salud familiar y comunitaria, colaborando con los familiares de los enfermos terminales y los líderes religiosos. Su liderazgo y colaboración con instituciones nacionales, regionales y mundiales han permitido la creación de numerosos centros de trasplante de órganos en Turquía y la formación de un gran número de profesionales de la salud interesados en esta esfera de trabajo.

Premio Sasakawa para la Salud

Ganador del premio: Dr. Paisan Ruamviboonsuk (Tailandia)

Oftalmólogo especializado en la atención oftálmica retiniana, el Dr. Ruamviboonsuk se ha centrado en los últimos 25 años en tratar la segunda causa principal de ceguera en Tailandia, la retinopatía diabética. El Dr. Ruamviboonsuk inventó y empezó a utilizar un método especial de detección y, posteriormente, puso en marcha una iniciativa para formar al personal no oftalmológico en su utilización y para que fuera capaz de detectar correctamente las retinopatías en cualquier lugar de Tailandia, incluso en las zonas más remotas. Gracias a la labor del Dr. Ruamviboonsuk, la detección de la retinopatía diabética es actualmente un programa nacional dirigido por el Ministerio de Salud Pública, gratuito para todos.

Premio de la Fundación de los Emiratos Árabes Unidos para la Salud

Ganador del premio: Red Nicaragüense de Lucha contra la malaria

El Componente Nacional de Malaria del Ministerio del Poder Ciudadano para la Salud de Nicaragua, junto con la red comunitaria de colaboradores voluntarios (ColVol), han desempeñado una función fundamental en la aplicación del programa nacional de control del paludismo durante más de 50 años. ColVol es una comunidad de trabajadores de la salud locales que se centran en la vigilancia, el diagnóstico y el tratamiento del paludismo en el municipio de Puerto Cabezas (Nicaragua), y lideran la implicación comunitaria prestando servicios a comunidades remotas y étnicamente diversas. La carga de morbilidad del paludismo ha disminuido significativamente en las comunidades atendidas.

Premio de Su Alteza el Jeque Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah para Investigaciones sobre la Atención de la Salud de las Personas de Edad y la Promoción de la Salud

Ganadora del premio: Dra. Hanadi Khamis Mubarak Al Hamad (Qatar)

La Dra. Hanadi Al Hamad es la directora nacional del área de envejecimiento saludable en el Ministerio de Salud Pública de Qatar y principal responsable clínica de los servicios de geriatría, atención crónica y rehabilitación. Además, ha encabezado el desarrollo de programas innovadores, como el de los dispensarios geriátricos virtuales para personas mayores, y una unidad de atención diurna de urgencia en Qatar. Gracias a su extraordinaria labor, la capacidad de camas para la atención a largo plazo ha aumentado en un 20%; en la actualidad, los servicios de salud móviles y de atención domiciliaria están plenamente integrados; un sitio web dedicado a las personas mayores proporciona información sobre el envejecimiento saludable; y los servicios comunitarios de rehabilitación y de clínica de la memoria se han ampliado en el nivel de la atención primaria.

Premio de Salud Pública en Memoria del Dr. LEE Jong-wook

Ganadores del premio: Profesor Prakit Vathesatogkit (Tailandia) y Centro de Tratamiento de la Hipotermia Grave (Polonia).

Profesor Prakit Vathesatogkit (Tailandia)

En su condición de Secretario Ejecutivo de la Action on Smoking and Health Foundation desde 1986 y miembro del Comité Nacional para el Control del Consumo de Tabaco del Ministerio de Salud Pública de Tailandia, el Profesor Vathesatogkit ha dedicado su vida profesional al control del tabaco, lo que ha dado lugar no solo a mejores protocolos de tratamiento y atención de los pacientes, sino también a un impresionante conjunto de medidas para el control del tabaco, en particular los impuestos al tabaco y las restricciones a la publicidad del tabaco y los patrocinios deportivos. El profesor Vathesatogkit ha sido pionero en la promoción de esas medidas y trabaja en diversos sectores en los que incorpora al público en general y desarrolla y promueve redes.

Centro de Tratamiento de la Hipotermia Grave (Polonia)

El Centro de Tratamiento de la Hipotermia Grave de Polonia ha sido el primer centro dedicado a tratar a pacientes con hipotermia en Polonia y uno de los primeros centros médicos del mundo dedicados al tratamiento de la hipotermia accidental. El Centro fue creado por el Dr. Tomasz Darocha, experto en el campo de la terapia extracorpórea, y por el Dr. Sylweriusz Kosiński, especialista en anestesiología y cuidados intensivos. El Centro de Tratamiento de la Hipotermia Grave ha iniciado numerosos proyectos de investigación y desarrollo para diseñar soluciones tecnológicas modernas utilizadas en el diagnóstico y el tratamiento de la hipotermia. Ha realizado una labor innovadora de capacitación de los equipos de primeros auxilios para el rescate de montaña con el fin de salvar vidas.

El amplio grupo de médicos y expertos que trabajan en el Centro combina el trabajo médico y de investigación con el trabajo social, teniendo en cuenta el problema de la «hipotermia urbana» y la dimensión social de la hipotermia accidental. Esto incluye prestar atención a la necesidad de concienciar a las personas en riesgo de hipotermia, por ejemplo, las personas pobres o sin hogar.

Premio Nelson Mandela de Promoción de la Salud

Ganador del premio: Dr. Wu Zunyou (China)

Jefe de Epidemiología del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, el Dr. Zunyou Wu es un epidemiólogo reconocido por sus logros en el campo de la prevención del VIH/sida, como las políticas innovadoras y basadas en la evidencia que ha formulado para llegar a los grupos más vulnerables al VIH/sida. Fue pionero en el diseño, ensayo y expansión de programas de divulgación entre los trabajadores sexuales y estableció el primer programa de intercambio de agujas de China y el primer tratamiento de sustitución de opioides a gran escala. Las repercusiones de esas medidas han sido importantes: en la actualidad, los consumidores de drogas representan el 1% de todas las infecciones por el VIH en China, mientras que en 2004 representaban la mitad de esas infecciones.

Gracias a la labor del Dr. Wu, las pruebas de detección del VIH son actualmente un instrumento de prevención esencial para todos los grupos vulnerables, y en 2020 se realizaron en China 300 millones de pruebas. Las recomendaciones del Dr. Wu sobre intervenciones de divulgación dirigidas a los grupos vulnerables conforman en la actualidad una política nacional.

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS