OMS / Guerchom Ndebo
Mpox is a viral illness caused by the monkeypox virus. Common symptoms include a skin rash or mucosal lesions.
© Imagen

El UNICEF convoca una licitación de emergencia para conseguir vacunas contra la viruela símica ‎‎(mpox) para los países afectados por la crisis, en colaboración con los CDC de África, Gavi y la OMS

31 de agosto de 2024
Comunicado de prensa conjunto
Nueva York/Copenhague

El UNICEF ha anunciado hoy que ha convocado una licitación de emergencia para la adquisición de vacunas contra la viruela símica (mpox). Las vacunas pueden desempeñar un papel fundamental en la contención del brote de mpox, que fue declarado una emergencia de salud pública tanto por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) como por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La licitación del UNICEF se emite para ayudar a conseguir vacunas contra la mpox para los países más afectados en colaboración con los CDC de África, Gavi, la Alianza para las Vacunas (Gavi), la OMS, la Organización Panamericana de la Salud y otros asociados. Esta colaboración para aumentar el acceso y la asignación oportuna también incluye el trabajo conjunto para facilitar las donaciones de vacunas de las reservas existentes en los países de ingreso alto con el objetivo de contener la transmisión actual de la mpox.

En el marco de la licitación de emergencia, el UNICEF establecerá acuerdos condicionales de suministro con los fabricantes de vacunas. Esto permitirá al UNICEF adquirir y enviar vacunas sin demora una vez que los países y los asociados hayan logrado la financiación y confirmado la demanda y la disposición, y se hayan establecido los requisitos regulatorios para aceptar las vacunas. La OMS está examinando actualmente la información presentada por los fabricantes el 23 de agosto, y está previsto que concluya dicho examen para la inclusión de las vacunas en la lista de uso en emergencias a mediados de septiembre.

Este año se han notificado más de 18 000 casos sospechosos de mpox, incluidas 629 muertes, en la República Democrática del Congo, que se encuentra en el epicentro de la crisis. Cuatro de cada cinco muertes han sido en niños.

«Abordar la escasez actual de vacunas contra la mpox y entregar las vacunas a las comunidades que las necesitan ahora es de suma importancia. También existe una necesidad apremiante de un mecanismo de asignación universal y transparente para garantizar el acceso equitativo a las vacunas contra la mpox,» dijo la Directora de la División de Suministros del UNICEF, Leila Pakkala.

«Para hacer frente al actual brote de mpox, la adquisición y distribución oportunas de vacunas son cruciales para proteger a las poblaciones más vulnerables, especialmente en las regiones más afectadas. Esta licitación de emergencia es un paso decisivo en nuestro esfuerzo colectivo por controlar la propagación de esta enfermedad. Los CDC de África se comprometen a garantizar que las vacunas se asignen de manera rápida y equitativa en todo el continente, en colaboración con el UNICEF, Gavi, la OMS y otras partes interesadas clave. Nuestra respuesta unificada es esencial para frenar el impacto de esta emergencia de salud pública y salvaguardar la salud y el bienestar de nuestras comunidades,» dijo el Dr. Jean Kaseya, Director General de los CDC de África.

«Con varios asociados trabajando para garantizar el acceso al suministro, el anuncio de hoy representa un paso importante en esta emergencia, ya que permite al UNICEF comprar y entregar vacunas después de que Gavi y otros asociados pongan a disposición fondos y firmen acuerdos de compra o donación con los fabricantes para las necesidades de dosis más inmediatas,» dijo el Dr. Derrick Sim, Jefe interino de Programas y Mercados de Vacunas de Gavi. «Garantizar el acceso al suministro y la financiación, entregar dosis y, al mismo tiempo, garantizar que los países estén preparados para administrarlas son acciones vitales que deben llevarse a cabo de forma rápida pero exhaustiva y coordinada. Acogemos con satisfacción esta licitación como otro paso positivo que Gavi y los CDC de África están dando en esta respuesta.»

«Una respuesta rápida, coordinada y equitativa es fundamental para controlar la actual emergencia de mpox y prevenir otras futuras,» dijo la Dra. Maria Van Kerkhove, Gestora de Incidentes de la OMS para la respuesta mundial a la mpox y Directora Interina de Preparación y Prevención frente a Epidemias y Pandemias. «Todos nosotros debemos actuar con decisión ahora o arriesgarnos a permitir que la mpox se propague aún más y se convierta en una amenaza mundial aún mayor. En un mundo interconectado, la lucha contra la mpox, al igual que contra otras enfermedades infecciosas y amenazas para la salud, no puede librarse en solitario. La OMS se complace en colaborar con el UNICEF, Gavi, los CDC de África, otros asociados y los países afectados para hacer llegar herramientas que salvan vidas a las personas que las necesitan.»

La licitación de emergencia está diseñada para garantizar el acceso inmediato a las vacunas disponibles contra la mpox, así como para expandir la producción. Dependiendo de la demanda, la capacidad de producción de los fabricantes y la financiación, se pueden establecer acuerdos de hasta 12 millones de dosis hasta 2025.

Las vacunas son una de las varias herramientas que se utilizan para interrumpir la transmisión y proteger a los niños y las comunidades contra la mpox. Los CDC de África, Gavi, el UNICEF, la OMS y sus asociados también están dando prioridad a la prevención y el control de infecciones, así como a la comunicación de riesgos y la participación de la comunidad. Como parte de esto, el UNICEF está desplegando equipos de protección personal, pruebas diagnósticas, kits de tratamiento médico, suministros de productos de higiene y tiendas de campaña en los países más afectados por la crisis. Estos suministros respaldan una serie de contramedidas médicas, como el tratamiento, el aislamiento de casos y la vigilancia.

El UNICEF es el mayor comprador de vacunas del mundo. Adquiere anualmente más de 2000 millones de dosis de vacunas en nombre de casi 100 países para la inmunización infantil sistemática y la respuesta a brotes.

Acerca del UNICEF

El UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos. En más de 190 países y territorios, trabajamos a favor de la infancia, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.

Acerca de los CDC de África

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) son un organismo autónomo de salud pública de ámbito continental de la Unión Africana que apoya a los Estados miembros en sus esfuerzos por fortalecer los sistemas de salud y mejorar la vigilancia, la respuesta a emergencias y la prevención y el control de enfermedades.

Acerca de Gavi, la Alianza para las Vacunas

Gavi, la Alianza para las Vacunas (Gavi), es una alianza público-privada que ayuda a vacunar a más de la mitad de los niños del mundo contra algunas de las enfermedades más mortíferas. Gavi reúne a gobiernos de países en desarrollo y donantes, la Organización Mundial de la Salud, el UNICEF, el Banco Mundial, la industria de las vacunas, organismos técnicos, la sociedad civil, la Fundación Bill y Melinda Gates y otros asociados del sector privado.

Desde su creación en 2000, Gavi ha ayudado a inmunizar a toda una generación —más de mil millones de niños— y ha evitado más de 17,3 millones de futuras muertes, lo que ha contribuido a reducir a la mitad la mortalidad infantil en 78 países de ingreso bajo. Gavi también desempeña un papel clave en la mejora de la seguridad sanitaria mundial mediante el apoyo a los sistemas de salud y la financiación de reservas mundiales de vacunas contra el ébola, el cólera, el meningococo y la fiebre amarilla. Tras dos décadas de progreso, Gavi se centra ahora en proteger a la próxima generación, sobre todo a los niños de dosis cero que no han recibido ni una sola inyección de vacuna. Gavi emplea una financiación innovadora y la tecnología más avanzada —desde drones a la biometría— para salvar vidas, prevenir brotes antes de que puedan propagarse y ayudar a los países en el camino hacia la autosuficiencia.

Acerca de la OMS

Dedicada al bienestar de todas las personas y guiada por la ciencia, la Organización Mundial de la Salud lidera y defiende los esfuerzos mundiales por dar a todas las personas, en todas partes, las mismas oportunidades de disfrutar de una vida segura y saludable. Somos el organismo de las Naciones Unidas para la salud que conecta a las naciones, los asociados y las personas en primera línea en más de 150 lugares liderando la respuesta mundial a las emergencias sanitarias, previniendo las enfermedades, abordando las causas profundas de los problemas de salud y ampliando el acceso a los medicamentos y la atención de salud. Nuestra misión es promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables.