La OMS condena los ataques masivos a cinco hospitales en Siria
La vacuna contra el sarampión ha salvado a más de 20 millones de niños en 15 años, pero cada día cientos aún fallecen a causa de esta enfermedad
La OMS señala que las embarazadas deben poder tener acceso a una atención adecuada en el momento adecuado
La OMS condena los atentados con ambulancias bomba contra civiles en Tikrit y Samarra
La OMS recomienda 29 formas de detener las infecciones quirúrgicas y evitar microorganismos multirresistentes
Más de un millón de personas ya se han tratado con medicamentos de gran eficacia contra la hepatitis C
La OMS alerta en un informe de la insuficiencia de las medidas e inversiones encaminadas a poner fin a la epidemia de tuberculosis
La OMS y otras organizaciones reclaman mejores condiciones laborales para las parteras
La OMS recomienda aplicar medidas en todo el mundo para reducir el consumo de bebidas azucaradas y sus consecuencias para la salud
Invertir en el desarrollo en la primera infancia es esencial para que más niños, niñas y comunidades prosperen, concluye la nueva serie de The Lancet
La OMS pide la evacuación inmediata y segura de enfermos y heridos en las zonas de conflicto
Las actitudes negativas acerca del envejecimiento y la discriminación contra las personas mayores pueden afectar a su salud
La OMS publica estimaciones nacionales sobre la exposición a la contaminación del aire y sus repercusiones para la salud
Proceso de elección del nuevo Director General de la OMS
Los líderes mundiales se comprometen en la ONU a abordar la resistencia a los antimicrobianos
Comisión de las Naciones Unidas: Invertir en el cuerpo mundial de profesionales sanitarios permitirá la creación de empleo e impulsará el crecimiento económico
Cuarta reunión del Comité de Emergencias convocado en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (2005) acerca de la microcefalia, otros trastornos neurológicos y el virus de Zika
Millones de personas quedan protegidas gracias a la mayor campaña de vacunación de urgencia contra la fiebre amarilla organizada en África
Segunda reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (2005) acerca de la fiebre amarilla
La creciente resistencia a los antibióticos obliga a actualizar las recomendaciones sobre el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual