Nuestra labor

Ponemos la ciencia a trabajar para forjar un mundo más saludable y seguro

La Organización Mundial de la Salud encabeza y promueve actividades mundiales destinadas a hacer realidad una mejor salud para todos. Conectando entre sí a países, personas y colaboradores, trabajamos para dar a cada cual, en todas partes, las mismas oportunidades de llevar una vida segura y sana.

Federamos a 194 países y trabajamos en primera línea en más de 150 lugares para promover de manera cuantificable el bienestar de la población mundial y afrontar los mayores problemas de salud de nuestro tiempo, desde epidemias emergentes, como la de COVID-19 o la de virus de Zika, hasta la pertinaz amenaza que plantean enfermedades transmisibles como el VIH, la malaria o la tuberculosis y enfermedades crónicas como la diabetes, las cardiopatías o el cáncer.

 

 
 

Las metas de los tres mil millones

Programa de progreso de la OMS

Como parte de su 13.º Programa General de Trabajo (PGT), que es una estrategia quinquenal para mejorar la salud de las personas a escala nacional, la OMS sigue de cerca la progresión mundial hacia las metas de los tres mil millones (en inglés).

Los productos técnicos y bienes mundiales de salud pública de la OMS (en inglés) sobre normas y reglas, datos e investigación (anteriormente «bienes mundiales de salud pública») son productos y servicios que la OMS propone a todos los países y que resultan esenciales para cumplir las metas de los tres mil millones establecidas en el 13.º PGT.

 
 
 
 

 

 
 

Cobertura sanitaria universal para mil millones más de personas

En todas las etapas de la vida se necesita una buena atención de salud. Por esta razón la cobertura sanitaria universal (CSU) es un aspecto fundamental de la labor de la OMS para garantizar el acceso a la salud como derecho humano. Nuestros programas y alianzas ponen el acento en lo siguiente:

  • acceso a la atención primaria y la atención preventiva de salud;
  • acceso garantizado de toda persona a los medicamentos y productos de salud que necesite;
  • financiación sostenible y protección económica para personas y comunidades; y
  • formación y protección laboral de los trabajadores de salud.
 
 
 

 

 
 

Mejor protección frente a emergencias sanitarias para mil millones más de personas

La OMS cumple una esencial función de apoyo a los países en su labor de preparación, detección, respuesta y recuperación ante eventuales emergencias sanitarias, como pandemias, brotes de enfermedades, desastres naturales o crisis humanitarias. En una coyuntura de creciente necesidad de respuesta rápida, construimos sistemas globales destinados a:

  • predecir, evitar y contener riesgos emergentes;
  • secundar a países y comunidades en la labor de respuesta a brotes de enfermedades, desastres o crisis humanitarias;
  • determinar con rapidez la disponibilidad, seguridad y eficacia de productos de salud de emergencia;
  • organizar los recursos y servicios de salud para hacer posible, a escala mundial, un acceso justo a vacunas, tratamientos, medios de diagnóstico y suministros; y
  • apoyar la atención de salud sobre el terreno en entornos frágiles para proteger a los más vulnerables.
 
 
 

 

 

 
 

Mejor salud y bienestar para mil millones más de personas

Un buen estado de salud es algo que va más allá del tratamiento de enfermedades. Por ello la OMS moviliza a todos los sectores de la sociedad con objeto de abordar las causas profundas de los problemas de salud, promover el bienestar y conjurar los factores de riesgo que amenazan la salud, ya sean de carácter físico, psicosocial o ambiental. Para cumplir la meta de mejorar la salud de las poblaciones, la OMS sigue de cerca una serie de factores sociales y ambientales que influyen decisivamente en el estado de salud, en particular los siguientes:

  • aire limpio y agua salubre;
  • red viaria segura;
  • alimentación saludable y ejercicio físico; y
  • prevención de la violencia y los traumatismos.
 
 

Principales ámbitos de trabajo

Cada día, los especialistas de la OMS pugnan por hacer realidad un mundo exento de enfermedades y por abordar las condiciones sociales que influyen en la salud y el bienestar de las personas. En la Sede de la OMS hay seis divisiones programáticas principales que impulsan la dinámica de trabajo en pos de las metas de los tres mil millones.

Cobertura sanitaria universal

Actualmente, al menos la mitad de la población mundial está privada de la atención de salud que necesita y, cada año, la necesidad de pagar directamente de su bolsillo los gastos de salud sumen en la pobreza extrema a unos 100 millones de personas. La cobertura sanitaria universal garantiza la salud como derecho humano.

 

CURSO DE LA VIDA

La OMS tiene por objetivo mejorar la salud y el bienestar de las poblaciones a lo largo de toda la vida, prestando especial atención a mujeres, niños y adolescentes.

 

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL

Desde la formulación de políticas hasta la prestación de atención sobre el terreno, la OMS responde con su trabajo a los problemas de salud más acuciantes del mundo.

 

POBLACIONES MÁS SALUDABLES

Los programas y alianzas de la OMS tienen por objetivo ayudar a las personas a gozar de un mejor estado de salud y bienestar, incidiendo para ello en los factores de riesgo sociales, ambientales y conductuales.

 

Programa de Emergencias Sanitarias

La OMS cumple una esencial función de apoyo a los países en su labor de respuesta y recuperación frente a las amenazas sanitarias. Federamos al mundo en la lucha contra las emergencias sanitarias más acuciantes, en particular brotes de enfermedades, desastres naturales, crisis humanitarias y pandemias.

Acceso a Medicamentos y Productos de Salud

La seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos y los productos de salud son esenciales para proteger la salud de las personas. La OMS hace frente al aumento de los precios, la escasez de medicamentos esenciales y el problema cada vez más agudo de los productos médicos de calidad subestándar o falsificados.

Resistencia a los Antimicrobianos

La OMS trabaja para definir y promover políticas y estrategias integrales destinadas a prevenir, reducir y mitigar las infecciones farmacorresistentes y el impacto mundial de la resistencia a los antimicrobianos.

División Científica

La OMS se vale del poder de la ciencia para anticipar las necesidades mundiales en materia de salud, validar pautas de salud pública y traducir las innovaciones en soluciones aplicables al mundo real en las que todos puedan confiar para mejorar su vida.

Datos, Análisis y Cumplimiento en pro del Impacto

Para avanzar es indispensable que cuantifiquemos los progresos. La OMS elabora punteros informes en los que analiza los datos y desgaja las tendencias en materia de salud mundial.

Suscríbase a nuestros boletines

Suscripción

 

Póngase en contacto con nosotros

 

Organización Mundial de la Salud

Sede de la OMS en Ginebra
Avenue Appia 20
1211 Ginebra
Suiza