Cuidando a quienes cuidan: programas nacionales de salud ocupacional para los trabajadores de la salud
Resumen de políticas
Visión de conjunto
La salud es un derecho humano universal y el principal factor que contribuye al bienestar, al desarrollo y crecimiento económicos y a la riqueza y la prosperidad de todos. Los sistemas de salud desempeñan un papel decisivo para la protección, el restablecimiento y el mantenimiento de la salud de los pacientes y las poblaciones. Una fuerza de trabajo de la salud bien capacitada, motivada y apoyada es la columna vertebral de todo sistema de salud, y sin ella no habría atención de la salud.
Los trabajadores de la salud de todo el mundo están en la primera línea de la batalla diaria para contener las enfermedades y salvar vidas, y a menudo arriesgando su salud y a veces su vida. Las condiciones de trabajo inseguras aumentan el riesgo de ocurrencia de enfermedades y accidentes de trabajo entre el personal de la salud, y ponen en peligro la seguridad del paciente, la calidad de la atención y la resiliencia general de los sistemas de salud.
La pandemia de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) ha llamado la atención sobre la importancia de proteger a los trabajadores de la salud (1), haciendo énfasis en la necesidad de dar prioridad a la salud y seguridad ocupacional de dichos trabajadores. Esto es fundamental para que puedan llevar a cabo su trabajo y proteger la salud de los pacientes y las poblaciones. El desarrollo y la ejecución de programas nacionales orientados a proteger la salud y seguridad de todos los trabajadores de la salud es una medida eficaz para garantizar la aplicación de leyes y políticas nacionales de salud y seguridad ocupacional realizadas para responder a las necesidades del sector de la salud.
El objetivo del presente resumen de política es proporcionar un breve sumario de diversos aspectos y recomendaciones para los tomadores de decisiones en los ministerios de salud y los ministerios de empleo y trabajo; las autoridades locales; los directores de establecimientos de salud; las asociaciones profesionales de diversos grupos de trabajadores de la salud; y las organizaciones de trabajadores y de empleadores del sector de la salud.