Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire: Materia particulada (MP2,5 y MP10), ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono: Resumen ejecutivo

Visión de conjunto

El objetivo general de estas directrices mundiales actualizadas es ofrecer recomendaciones cuantitativas relativas a la salud para la gestión de la calidad del aire, expresadas como concentraciones a largo o corto plazo de una serie de contaminantes atmosféricos clave. Sobrepasar los niveles que figuran en las directrices sobre la calidad del aire está asociado a riesgos importantes para la salud pública. Las directrices no son normas jurídicamente vinculantes, pero proporcionan a los Estados Miembros de la OMS una herramienta basada en pruebas que pueden utilizar como guía para la elaboración de leyes y políticas. En última instancia, el objetivo de estas directrices es proporcionar orientación para ayudar a que se reduzcan los niveles de contaminantes atmosféricos, con miras a disminuir la enorme carga para la salud que supone la exposición a la contaminación atmosférica en todo el mundo.

Los objetivos específicos son los siguientes.

  • Proporcionar recomendaciones basadas en pruebas y expresadas como niveles en las directrices, con una indicación de la forma de la curva de la función concentración-respuesta en relación con resultados clave en materia de salud, acerca del MP2,5, el MP10, el ozono, el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el monóxido de carbono para tiempos promedio relevantes. Esos contaminantes han sido elegidos por su importancia en todo el mundo. No obstante, eso no implica que otros contaminantes atmosféricos sean irrelevantes.

  • Proporcionar metas intermedias a modo de guía para que los países que superan actualmente los niveles que figuran en las directrices puedan aplicar medidas de reducción de la contaminación, destinadas a lograr final y oportunamente esos niveles.

  • Proporcionar declaraciones cualitativas sobre buenas prácticas para la ges- tión de ciertos tipos de materia particulada (es decir, carbono negro o carbono elemental (CN/CE),partículas ultrafinas (PUF) y partículas procedentes de tormentas de arena y polvo) respecto de los cuales la información disponible es insuficiente para establecer niveles en las directrices pero indica la existencia de un riesgo.

 

Equipo de la OMS
Calidad del Aire, Energía y Salud, Environment, Climate Change and Health (ECH)
Editores
WHO
Número de páginas
9
Números de referencia
ISBN: 9789240035461
Derechos