Consulta informal sobre los desafíos de la etapa final para la eliminación del tracoma, Task Force for Global Health, Decatur, EE.UU, 7–9 de diciembre de 2021

Visión de conjunto

Desde 1996, el tracoma ha sido objeto de eliminación como un problema de salud pública en todo el mundo. El criterio de tracoma activo para la eliminación nacional como problema de salud pública es un TF1-9 < 5%, mantenido durante al menos dos años en ausencia de administración masiva de antibióticos (MDA), en cada UE anteriormente endémica. Utilizando A, F y E, los ministerios de salud y sus socios han avanzado considerablemente hacia el logro de este criterio en las UE anteriormente endémicas de todo el mundo.   Se calcula que en 2002 vivían 1517 millones de personas en la UE en las que se consideraba necesaria la aplicación en toda la UE de los componentes A, F y E de SAFE para eliminar a escala mundial el tracoma como problema de salud pública; para junio de 2021, ese número había caído a 136.2 millones, una reducción del 91%. Aproximadamente el 85% de los 136,2 millones de personas que vivían en la UE que necesitaban A, F y E en junio de 2021 se encontraban en la Región de África de la OMS.

Junto con este progreso general, es evidente que en una pequeña proporción de las UE hay dificultades para mantener TF1–9 < 5%. Estas UE se dividen en dos grandes categorías: aquellas en las que TF1–9 se mantiene en o por encima del umbral de eliminación (5%) a pesar de la implementación de intervenciones; y aquellos en los que TF1-9 < 5% se logra en la encuesta de impacto, pero posteriormente vuelve al ≥ 5% durante el período de vigilancia de dos años y medio después de suspender MDA [datos en prensa]. Utilizando las intervenciones A, F y E actuales, la modelización sugiere una baja probabilidad de eliminación exitosa para 2030 en al menos algunas de estas UE.

Editores
Organización Mundial de la Salud
Número de páginas
20
Números de referencia
ISBN: 978-92-4-006324-2
Derechos