Guía unificada sobre la generación de datos y su uso contra la tuberculosis: módulo 1: vigilancia de la tuberculosis

Visión de conjunto

Desde 1995, la OMS ha garantizado la aplicación de un enfoque coherente de la vigilancia de la tuberculosis a nivel nacional, regional y mundial, proporcionando definiciones, formularios y registros normalizados para el registro y la notificación de datos individuales y agregados sobre las personas diagnosticadas con tuberculosis y bajo tratamiento contra esta enfermedad, que se utilizan en todo el mundo. Esta normalización ha facilitado la notificación periódica a la OMS de datos sobre tuberculosis procedentes de 215 países y zonas en el marco de las rondas anuales de recopilación de datos mundiales sobre la enfermedad así como, desde 1997, la publicación de los resultados al respecto en un informe mundial anual de la Organización sobre la tuberculosis y la puesta a disposición del público de los datos en la base de datos mundial en línea de la OMS sobre la enfermedad.

El objetivo de esta edición de 2024 de la guía de la OMS para la vigilancia de la tuberculosis (tras la última actualización importante publicada en 2013) es velar por que esta tarea prosiga su proceso mundial de unificación en el marco de la Estrategia Fin a la Tuberculosis de la OMS, las últimas directrices de esta misma Organización en materia de tamizaje, prevención, diagnóstico y tratamiento contra la tuberculosis y los compromisos asumidos en la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la tuberculosis de 2023, al tiempo que se promueve el establecimiento o el fortalecimiento de la vigilancia digital de la tuberculosis basada en los casos, la cual se integra en la estructura general de salud pública.

Esta edición de 2024 ofrece una serie completa y consolidada de materiales consistente en una guía actualizada sobre la vigilancia de la tuberculosis y (en anexos web) productos, instrumentos y documentación de la OMS estrechamente conexos.

Esta serie se basó en (e incluye un resumen de) las enseñanzas extraídas sobre la vigilancia de la tuberculosis de más de 100 revisiones epidemiológicas nacionales de la tuberculosis realizadas desde 2013.

El conjunto de diapositivas que muestra un esquema del contenido clave de la guía está disponible aquí. Otras presentaciones adicionales que proporcionan una descripción más detallada del contenido del Capítulo 4 (Indicadores clave para reportar y utilizar) y del Capítulo 5 (Elementos esenciales de datos a recolectar) se pueden encontrar aquí y aquí. Actualmente se está elaborando una lista de preguntas frecuentes, que será publicadag próximamente.

Anexo web A. Vigilancia de la tuberculosis. Problemas frecuentes y soluciones asociadas

Anexo web B. Lista de comprobación de los estándares y criterios de referencia para los sistemas de vigilancia de la tuberculosis y de registro vital, 2.ª edición

Anexo web C. Ejercicios de enlace de registros

Anexo web D. Notificación de datos agregados y cálculo de indicadores básicos: plantillas y fórmulas

Anexo web E. Ejemplos de cómo notificar el diagnóstico, el inicio del tratamiento y los resultados del tratamiento

Anexo web F. Evaluación del paquete DHIS2 basado en casos para la vigilancia de la tuberculosis de la OMS en cinco países piloto: resumen de las conclusiones principales

Equipo de la OMS
Programa Mundial de Tuberculosis (GTB)
Editores
Organización Mundial de la Salud
Número de páginas
94
Números de referencia
ISBN: 978-92-4-010424-2
Derechos